• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Caen acciones de grupos aeroportuarios; subiría contraprestación

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Caen acciones de grupos aeroportuarios; subiría contraprestación

Luego de que la noche del miércoles los tres principales grupos aeroportuarios de México, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), anunciaran que recibieron notificaciones de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en donde se decide modificar, sin previo aviso, las bases de la regulación tarifaria, sus acciones se desplomaron este jueves.

Al iniciar la jornada, los títulos de Asur, que opera el aeropuerto de Cancún, perdían un 26.11%; los de GAP, que opera el de Los Cabos, bajaban 31.26% y los de OMA, que tiene su principal terminal aérea en la ciudad de Monterrey, caían un 35.2%.

Cabe mencionar que la Bolsa Mexicana de Valores presentó una breve suspensión de negociaciones, pero, al cierre de este día, las acciones de Asur se ubicaron en $361.95, con una baja del 16.77%; las de GAP quedaron en $227.91 con un descenso del 22.44% mientras que OMA se establecieron en $148.30 con una baja del 25.95%

En el primer semestre del año, la participación de mercado en la transportación de pasajeros nacionales e internacionales de GAP fue de 30.7%, la de ASUR de 24.4% y la de OMA, de 13.6%; de acuerdo con la AFAC.

Hasta el momento se desconocen los detalles de la modificación que la AFAC estableció -tal vez ni siquiera hay una cifra exacta- pero lo que se sabe es que los Grupos Aeroportuarios actuales están conformados por capital mayoritariamente extranjero y sólo hay un grupo minoritario, pero de control, liderado por mexicanos.

“Esto complica las cosas porque con esta decisión se está modificando el título de concesión que se pactó en 1998 y fue revisado en 1999, pero que expresamente establece que para cambiar las reglas tarifarias es indispensable el acuerdo entre la autoridad y el concesionario.

“Hay que recordar que muchos de los inversionistas extranjeros son grupos de aeropuertos (como Vinci o Aena y diversos fondos de inversión que también han apuntalado otras inversiones en México, como es al caso de BlackRock), lo cual podría tener otros efectos indeseables”, explicó la Consultora de Aviación Rosa Náutica.

Por otro lado, la contraprestación que los grupos pagan al gobierno federal anualmente se establece conforme a una fórmula que considera diversos factores, desde el aforo de pasajeros, los ingresos aeroportuarios (servicios de rampa, derechos de aterrizaje, etc), las inversiones del año anterior en mantenimiento y ampliaciones, más las que se deberán hacer en el siguiente ciclo, etc., con lo cual se determina tanto la contraprestación del año más el monto de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), señaló la firma.

Y añadió que “si el gobierno exige que se aumente la contraprestación, es obvio que la TUA se incrementará, aunque no necesariamente en la misma proporción pues podrían cancelarse o posponerse obras futuras”.

Hasta donde se sabe, los principales inversionistas de los grupos aeroportuarios son los aeropuertos españoles de AENA y el grupo Vinci (dueño de Aeropuertos de París), así como los fondos de inversión Weston Hill Equity Holdings, Fidelity, BlackRock y Vanguard, Aberdeen Asset Managers, BlackRock, Vanguard e Invesco, entre otros.

Tags: ASURBMVGAPGrupo Aeroportuario Centro Norte

Noticias Relacionadas

Movilizan ASUR, OMA y GAP más de 66.7 millones de pasajeros en primer semestre

Movilizan ASUR, OMA y GAP más de 66.7 millones de pasajeros en primer semestre

8 julio, 2025
Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

7 julio, 2025
Lucha Aeropuerto de Mérida por recuperar espacios en terminal de carga

Lucha Aeropuerto de Mérida por recuperar espacios en terminal de carga

7 julio, 2025
Obtienen ASUR y OMA resultados mixtos en el tráfico de pasajeros

Obtienen ASUR y OMA resultados mixtos en el tráfico de pasajeros

6 junio, 2025
Next Post
Afecta aeropuerto de Barcelona huelga de Swissport

Afecta aeropuerto de Barcelona huelga de Swissport

Celebran Embraer y Nidec aprobación para su empresa conjunta

Celebran Embraer y Nidec aprobación para su empresa conjunta

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados