• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Busca AFAC contar con nueva sede para Dirección de Medicina de Aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca AFAC contar con nueva sede para Dirección de Medicina de Aviación

Evangelina del Toro

 

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 162 millones 432 mil 498.56 pesos para la compra de un edificio ubicado en Guadalajara que será la primera sede foránea de la Dirección de Medicina de Aviación, esto como parte de las acciones encaminadas a la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea.          

“La implementación del proyecto influirá positivamente en la posibilidad de que la categorización de la aviación del país mejore y pase de Categoría 2 a Categoría 1, con el reconocimiento de que la autoridad de aviación civil de México cumpla con los estándares de seguridad de la aviación de la OACI”, precisa el documento de la cartera de inversión de la SCHP.

El proyecto consiste en la compra y rehabilitación de un edificio de oficinas con una superficie construida de seis mil 660 metros cuadrados, que se compone de seis niveles y tres niveles de estacionamiento ubicado en avenida Mariano Otero 2353, colonia Verde Valle en Guadalajara.

Precisa que entre las dos alternativas estudiadas en el análisis costo-beneficio, ésta permitirá tener un ahorro de más de 20 millones de pesos, además cuenta con una vida útil de 20 años.

La AFAC explicó que esta nueva instalación permitirá contar con un espacio adecuado para realizar la práctica de exámenes, la correcta evaluación psicofísica al Personal Técnico Aeronáutico (PTA) y aspirantes a obtener su permiso para iniciar su formación en PTA.

Estas actividades se desarrollan actualmente en la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) hasta que la AFAC cuente con unidades médicas, equipamiento y personal certificado necesario que le permita garantizar los servicios de evaluación, certificaciones y vigilancia médica pertinente.

Cabe recordar que la FAA (Administración Federal de Aviación por sus siglas en inglés), como parte de su Programa de Evaluación de Seguridad en la Aviación Internacional (IASA), encontró 28 deficiencias en los elementos críticos de seguridad que la AFAC debe cumplir, de acuerdo con los estándares mínimos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El programa IASA analiza ocho elementos críticos para calificar la capacidad de un país de regir y controlar el desarrollo de su aviación. La FAA se basa en los estándares y prácticas recomendadas en los Anexos 1 (Licencia del Personal), 6 (Operación de Aeronaves) y 8 (Aeronavegabilidad de la Aeronave) de la OACI.

De acuerdo con la AFAC, se atendió puntualmente las 39 “no conformidades”, que solicitó la autoridad estadounidense. Entre los elementos a calificar por la FAA están: propuestas de modificaciones a la Legislación Aeronáutica; adopción de nuevas enmiendas emitidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); actualización del Sistema Electrónico de Notificación de Diferencias (EFOD por sus siglas en inglés); respuesta a las preguntas de la auditoría IASA y cierre de las 39 “no conformidades” detectadas durante la Technical Review.

En la víspera, se cumplieron dos años de la degradación, aunque la SICT espera que sea en junio cuando se recupere la Categoría 1.

Tags: AFACCategoría 1SHCP

Noticias Relacionadas

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

15 agosto, 2025
Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
Next Post
Comienza C919 operaciones oficialmente en China

Comienza C919 operaciones oficialmente en China

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados