• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Evento de UNAM con drones podría ser riesgoso

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Evento de UNAM con drones podría ser riesgoso

Los días 17, 23 y 30 de abril, así como el 8 de mayo, la Casa del Lago llevará a cabo el proyecto Escrituras en el Cielo en la Ciudad de México, en el cual usarán un sistema de drones para iluminar los cielos y proyectar poemas durante la noche, sin embargo, la realización de este evento alzó dudas entre especialistas de la industria aérea sobre su legalidad y si la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) está enterada de ello. 

“En el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) no estábamos enterados de la realización de este evento. Para llevar a cabo una proyección como ésta, la Casa del Lago requiere de al menos cuatro autorizaciones distintas por parte de la AFAC”, señaló Yomél Estrada, presidente del Comité de RPAS en el CPAM. 

De acuerdo con Estrada, la UNAM debe recibir aprobación para realizar vuelo nocturno, vuelo sobre personas, uso múltiple de vehículos aéreos no tripulados (drones) y operar dentro del espacio restringido de 9.1 kilómetros alrededor del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El primero de estos eventos, que se llevará a cabo este sábado 17 de abril, tendrá lugar en el Deportivo Cuauhtémoc, en la alcaldía del mismo nombre. Éste se encuentra a menos de ocho kilómetros del aeropuerto capitalino; los otros eventos tendrán lugar en la Preparatoria 6, ubicada al sur de la Ciudad; en la sección 2 del Bosque de Chapultepec; y el CCH Vallejo, al norte de la Ciudad. 

A21 contactó al equipo de prensa de la Casa del Lago solicitando información sobre el evento así como las autorizaciones necesarias por parte de la AFAC.

La directora de Casa del Lago UNAM, la maestra Cinthya García Leyva respondió:

“Acerca de la preocupación sobre los permisos para el vuelo de drones durante los días indicados, les comento que está todo en regla, gestionado previamente por el equipo que provee el servicio para Casa del Lago. Asimismo, les comento que no hay interrupción al tráfico aéreo y que la altura máxima que alcanzarán los poemas es de 120 metros de altura por noche”.

¡Casa del Lago presenta #EscriturasenelCielo ✨! Durante cuatro noches en diferentes puntos de la CDMX, una serie de…

Publicado por Casa del Lago UNAM en Lunes, 5 de abril de 2021

En el anuncio oficial por parte de Casa del Lago aparecen los logotipos de instituciones culturales, de la embajada de Chile e incluso de la alcaldía de Cuauhtémoc, pero no encuentro el logotipo de la AFAC, por lo que es posible que no cuenten con el permiso de la agencia de aviación civil mexicana, señaló Estrada en entrevista con A21. 

Asimismo, hasta el momento la AFAC no ha emitido una notificación de información aeronáutica, (NOTAM) en el que informe sobre la realización de este evento, el cual se prevé llevar a cabo a las 8 de la noche del sábado 17 de abril. 

“Lo debe de autorizar la AFAC y quizás le avisen a la Torre de Control, aunque seguramente ocuparán el espacio aéreo no controlado y, sobre todo, fuera de las trayectorias de despegue y aterrizaje del AICM. En caso de que afectara al espacio aéreo controlado, se debe publicar un NOTAM indicando qué porción del espacio aéreo será inutilizada”, señaló Alfredo Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta). 

Sin embargo, el titular del Comité de RPAS del CPAM señaló que los NOTAM se emiten con 15 días o un mes de anticipación y no de un día a otro, con el objetivo de que todas las tripulaciones que vuelen a esa hora estén pendientes y sepan que hay un evento con drones.

Ante la falta de información disponible sobre la legalidad de este evento, el Colegio de Pilotos ya está preparando un memorando en el que recuerda a la población en general sobre la NOM-107-SCT3-2019 que regula el uso de los drones en el espacio aéreo mexicano. 

“Si bien no es perfecta, la NOM abarca temas importantes como la protección de las personas en tierra y prohíbe el vuelo sobre ellas. Si quieres hacerlo, puede ser permitido, pero requieres de una autorización especial y el operador de drones debe contar con una licencia como piloto de RPAS”, añadió Yomél Estrada. 

Hay un riesgo implícito de que varios drones, no sabemos cuántos, pero pueden ser 50, estén volando al mismo tiempo sobre personas. Es todo un tema, porque además, se  desconoce qué tipo de vehículos usarán. “¿serán micros, pequeños, grandes? ¿cuál es su peso?”, cuestionó Estrada. 

En los últimos meses, el Colegio de Pilotos ha registrado un incremento en el número de maniobras en espacios aéreos prohibidos de la Ciudad de México. Para educar al respecto de este tema, el CPAM lanzó su campaña “Vuela Seguro Con Nosotros” que busca incentivar las mejores prácticas de la industria y mantener la seguridad aérea. 

Lee más: Educarán para el uso de drones

“A mí me llamaría mucho la atención que la UNAM, en su estricto sentido de responsabilidad con la sociedad incumpla la norma, y también la AFAC, que es la encargada de la aviación civil en México. Sería un extrañamiento muy grande que la AFAC no estuviera enterada de esto y si la UNAM no lo hubiera hecho, yo apelaría a su ética y responsabilidad que tiene con la sociedad civil”, finalizó Estrada.

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

24 julio, 2025

Drones: entre la tecnología cotidiana y riesgo social ante el terrorismo

23 julio, 2025
IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

17 julio, 2025
Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
Next Post
Colombia da luz verde a Viva Aerobus y Volaris

Colombia da luz verde a Viva Aerobus y Volaris

JetBlue inicia vuelos a Guatemala

JetBlue inicia vuelos a Guatemala

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados