• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Tecnología, garantía para viajar seguros: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 mayo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tecnología, garantía para viajar seguros: IATA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) señaló que el uso de tecnologías durante el proceso de un viaje, desde el check-in hasta la recepción del equipaje, ayudará a mantener el distanciamiento social y a impulsar la confianza en la gente para que vuelva a viajar, luego de la crisis causada por la pandemia de COVID-19. 

“El COVID-19 es un problema de salud público y todos en la industria necesitamos hacer nuestra parte para que la aviación no sea un vector de la propagación del virus. Mientras se encuentra la cura, proponemos un apoximamiento múltiple para impulsar la demanda” señaló Alejandro Restrepo Marino, mánager de Seguridad y Facilitación para IATA en las Américas. 

En primer lugar, la IATA está pidiendo tanto a gobiernos, como aerolíneas, aeropuertos y pasajeros, que todos los trámites previos a iniciar un vuelo e, incluso, a la llegada al aeropuerto, y que puedan ser realizados de manera virtual se hagan de esta forma. Esto incluye procesos como el check-in, impresión de pases de abordar y llenado de formularios gubernamentales, entre otros. 

“El uso de portales electrónicos para introducir información es algo que estamos impulsando mucho, porque reduce el contacto entre personas y el uso de papel” apuntó Restrepo.

Ya una vez en las terminales aeroportuarias, IATA pidió que se impulsen más las medidas de seguridad como que sólo las personas que vayan a viajar o los trabajadores de aerolíneas y aeropuertos puedan entrar. A su vez, solicitó que las autoridades aeroportuarias pongan señales claras de distanciamiento mínimo e impulsen las medidas de higiene. 

Durante el proceso de los filtros aeroportuarios, la IATA pidió que se evite, en la mayor medida posible, la aglomeración de gente en todos los puntos de contacto y que se impulse el uso de nuevas tecnologías como los kioscos y las puertas biométricas. 

El abordaje es otro tema de gran interés para la IATA en este momento. “Es necesario considerar las medidas de distanciamiento social y que el abordaje se haga de una manera coordinada” apuntó Restrepo. 

Distintos especialistas han señalado que los aviones ahora deberán de abordarse de atrás hacia adelante, con las personas que están en las últimas filas entrando primero a sus lugares. Restrepo también señaló que algunas aerolíneas podrían limitar el número de maletas que se puedan transportar en cabina y pidió que también se usen tecnologías biométricas y escáners para minimizar el contacto con otras personas. 

Durante el vuelo, es probable que, por ahora, se mantenga como medida obligatoria el uso de mascarillas durante todo el vuelo, así como la limitación de los movimientos del os pasajeros en cabina. Esto puede derivar en que en algunos vuelos cortos se eliminen los servicios de refrigerio y se restrinja el uso de baños. “La idea es minimizar el contacto entre tripulaciones y pasajeros”. 

Sin embargo, la IATA recalcó su petición de que no se establezca una normatividad que obligue a las aerolíneas a dejar el asiento medio vacío. Esto sólo traería más dificultades financieras a las empresas ya que las obligaría a viajar con un factor de ocupación máximo del 62%. 

“Actualmente el punto de ganancia de las aerolíneas es tener un avión con un factor de ocupación del 77%. Si tenemos que dejar el asiento medio vacío, esto cambiaría la dinámica de la economía de las aerolíneas” señaló Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas. Por su parte, Alexandre de Juniac, presidente de la IATA, ha señalado repetidamente que una medida como ésta significaría el fin de la era de los viajes baratos. 

Finalmente, Restrepo señaló que al llegar al aeropuerto de destino, el desabordaje también se tendrá que realizar de manera adecuada y ordenada. 

Los chequeos de temperatura realizados por las instituciones estatales de cada país se tendrán que hacer una vez que se esté fuera del avión y se requiere que también haya distanciamiento social en las áreas en las que se recoge el equipaje. 

“Los trámites aduanales y gubernamentales deben ser expeditos y tener el menor contacto posible. Además llamamos a los gobiernos para que se simplifiquen los controles fronterizos y se evite la duplicación de procesos, especialmente para personas que viajan en tránsito” finalizó Restrepo.

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Next Post
Preparan curso sobre desafíos de la industria aérea

Preparan curso sobre desafíos de la industria aérea

¿Cómo mantener la seguridad operacional en la pandemia?

¿Cómo mantener la seguridad operacional en la pandemia?

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados