Pasar al contenido principal
30/06/2024

“Salir de bancarrota implicará una inyección de capital de 1,500 mdd”: Gol

Redacción A21 / Miércoles, 29 Mayo 2024 - 01:00
La compañía brasileña lucha con una fuerte deuda y retrasos en las entregas del fabricante de aviones Boeing

La aerolínea brasileña Gol espera que su salida del procedimiento de bancarrota del Capítulo 11 en Estados Unidos implique una inyección de capital de 1,500 millones de dólares (mdd) mediante la emisión de nuevas acciones y la refinanciación de 2,000 mdd en deuda, informó en una presentación ante el regulador el lunes.

Gol, una de las aerolíneas más grandes de Brasil, se declaró en quiebra en Estados Unidos a principios de este año después de luchar con una fuerte deuda y retrasos en las entregas del fabricante de aviones Boeing, señaló Reuters.

Las estimaciones para que salga del proceso de reestructuración son parte de un plan estratégico más amplio de cinco años presentado por la firma, que incluye aumentar su flota y aumentar los márgenes operativos.

Las acciones de Gol que cotizan en Sao Paulo cayeron hasta un 3.5% después de que se anunció el plan, ya que la compañía advirtió que es "muy probable" que sus acciones alcancen un "valor mínimo al salir" de la quiebra.

Gol dijo que mantendría una proceso competitivo que comenzará en junio para evaluar propuestas para financiar su salida de la quiebra, añadiendo que el proceso debería durar al menos hasta finales del tercer trimestre.

La aerolínea indicó que también estudiará cualquier transacción alternativa viable y competitiva, incluidas las oportunidades presentadas por fuentes potenciales de capital social y de deuda como parte de la medida.

“Si bien Gol anticipa un exitoso proceso de financiamiento de salida, no puede haber garantía de que el proceso resulte en alguna transacción", agregó la compañía. A principios de este mes, Gol y su rival brasileño Azul, anunciaron un código compartido para conectar sus redes y programas de viajero frecuente en una medida que reavivó la especulación sobre una posible fusión.

Gol, que vuela aviones Boeing 737, indicó que su plan estratégico incluye aumentar su flota a 169 aviones para 2029 desde los 142 actuales, ya que su objetivo es volver a los niveles de capacidad nacional anteriores a la pandemia para 2026.

Se espera que los márgenes de EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de Gol se reduzcan en 2024, dijo, cayendo a alrededor del 23% desde el 27% del año anterior.

Pero deberían recuperarse al 29% en 2025, 30% en 2026 y 34% para 2029, a medida que la aerolínea implemente un programa anual de mejora de ganancias de mil millones de reales (193,80 mdd) para mantener los costos competitivos.

Gol es la segunda aerolínea más grande de Brasil en términos de ingresos por pasajeros-kilómetro, un indicador de tráfico. Tiene alrededor del 30% de la participación del mercado nacional, detrás de LATAM con una participación del 40% y aproximadamente igualando a Azul.

 

Facebook comments