• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Invierte DHL en ampliación de Hub en Querétaro

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Invierte DHL en ampliación de Hub en Querétaro

Pablo Chávez Meza/Enviado

Querétaro, Qro., 9 de mayo.- Con una inversión de 120 millones de dólares, la empresa DHL Express México anunció la ampliación y automatización de su centro de Operaciones Aéreas Domésticas (Hub) en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).

Antonio Arranz Lara, CEO de DHL Express México, dijo que este proyecto les otorgará capacidad para los siguientes 20 años, además de que Querétaro les ofrece posibilidades logísticas nacionales e internacionales.

Durante el anuncio de la inversión, en la zona de carga del AIQ, donde estuvieron presentes el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri; el director del AIQ, Jorge Gutiérrez Velasco Rodriguez; Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro y Luis Felipe Rivas Villanueva, director general de TL Kapital; Arranz Lara expresó que en más de 13 años, la empresa ha invertido continuamente en esta entidad.

Destacó que estos 120 millones de dólares forman parte de los 600 millones de dólares que la empresa planea invertir en México hasta 2024. 

Explicó que este Hub, que será el más moderno de América Latina, ocupará un espacio de 30 mil metros cuadrados y contará con tecnología sustentable, para con ello, cumplir sus metas de cero emisiones de carbono para 2050.

Agregó que el Hub, que opera desde 2010 y que también fue ampliado, estará equipado con tecnología de vanguardia y personal altamente calificado, con el fin de garantizar una eficiente y rápida distribución de los envíos.

El CEO de DHL Express México puntualizó, con respecto al personal que laborará en el Hub, será entrenado en el país, pues al contar con tecnología de punta, ésta se desarrollará en la entidad.

Mencionó que muchas más empresas deben ir fomentando la instrucción tecnológica a fin de que México compita en el nearshoring. “Debemos tener ese conocimiento digital qué hay, aunque lamentablemente a México le falta”.

Comentó que una vez que entre en operación, prevista para finales de 2024, el Hub tendrá una capacidad para procesar 41 mil piezas por hora, lo que la hará la más moderna de la región y generará 200 nuevos empleos.

Indicó que con el actual Hub en este estado, DHL Express opera 12 vuelos nacionales por día a los aeropuertos de Mérida, Cancún, Monterrey, Ciudad Juárez, Mazatlán, Cabo San Lucas, Torreón, Hermosillo, Chihuahua, Villahermosa, Culiacán y Tijuana, con un total de 33 ciudades interconectadas.

Adicionalmente opera un vuelo internacional diario a Cincinnati, Estados Unidos; mientras que su red terrestre conecta con 23 ciudades principales.

Por lo que, añadió, con la nueva estructura y expansión de capacidad logística se contemplan nuevas rutas aéreas y terrestres para agilizar las entregas locales de la zona Bajío-Centro con el sur y norte del país.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri González, reconoció el trabajo de la compañía de logística y aseguró que no los van a dejar solos, “las empresas las sentimos como nuestros socios”.

Cifras del AIQ

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable de la entidad, Marco Antonio del Prete Tercero, destacó que el AIQ recibió, al primer cuatrimestre, 25 mil 818 toneladas, lo que significó un aumento de 11.4% respecto al mismo periodo de 2022.

Añadió que, en materia de pasajeros, de enero a abril, el aeropuerto movilizó a 482 mil pasajeros, 48.9% respecto al mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con esta tendencia de crecimiento, estimó cerrar 2023 con 1.5 millones de pasajeros movilizados.

Tags: DHLEstados UnidosQuerétaro

Noticias Relacionadas

Cuestiona EU rumbo de la OACI y exige priorizar seguridad y eficiencia

Cuestiona EU rumbo de la OACI y exige priorizar seguridad y eficiencia

24 septiembre, 2025
Renueva ATAC contrato con la Marina de EU para formar pilotos de combate

Renueva ATAC contrato con la Marina de EU para formar pilotos de combate

18 septiembre, 2025
Superan aerolíneas de EU 4 mil mdd en utilidades netas

Superan aerolíneas de EU 4 mil mdd en utilidades netas

17 septiembre, 2025
Se ubica México como el destino favorito de los estadounidenses este otoño

Se ubica México como el destino favorito de los estadounidenses este otoño

9 septiembre, 2025
Next Post

Medicina de aviación y AFAC

Medicina de aviación y AFAC

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados