• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Debe aviación africana mejorar conectividad: ACI

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Debe aviación africana mejorar conectividad: ACI

El secretario general del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) de África, Ali Tounsi, analizó algunos de los principales retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector de la aviación africano para el próximo año.

Explicó que este sector no es ajeno a los retos y, aunque persisten muchos de los tradicionales, y de hecho mundiales, en materia de seguridad, protección e inversión en nuevas infraestructuras, podría decirse que el mayor obstáculo a superar en términos de crecimiento futuro del tráfico es la conectividad.

Cabe recordar que el Secretario General de la Comisión Africana de Aviación Civil (AFCAC), Adefunke Adeyemi, en la Asamblea General Anual, Conferencia y Exposición de ACI África/Mundo, señaló que África tiene una población de 1,400 millones de habitantes repartidos en una superficie de 30 millones de kilómetros cuadrados -lo suficientemente grande como para que Estados Unidos, China, India y parte de Europa juntas cupieran dentro de sus fronteras-, no obstante, hay una serie de obstáculos que restringen el crecimiento y la conectividad entre los aeropuertos africanos, lo que hace que sólo unos 100 millones puedan volar hoy en día en el continente.

Para hacer frente a este problema, la Unión Africana está impulsando su proyecto estrella, el Mercado Único Africano de Transporte Aéreo (SAATM), con el fin de avanzar en la liberalización de la aviación civil en África y servir de impulso a la agenda de integración económica del continente.

El SAATM está diseñado para garantizar que la aviación desempeñe un papel fundamental en la conexión de África, fomentando su integración social, económica y política e impulsando, como resultado, el comercio y el turismo intraafricanos.

Esta creencia se ve respaldada por un estudio de la IATA que sugiere, si tan sólo 12 países africanos clave abrieran realmente sus mercados y aumentaran su conectividad, se crearían en ellos 155,000 puestos de trabajo adicionales y 1,300 millones de dólares anuales de Producto Interior Bruto (PIB).

Sin embargo, la aplicación del SAATM no está siendo tan fluida ni tan rápida como ACI África hubiera deseado, por lo que constituye uno de los principales retos y oportunidades a los que se enfrentará el sector de la aviación africano en 2023.

Una cosa es un compromiso solemne con un desarrollo que podría cambiar las reglas del juego, y otra su aplicación incondicional.

La clave del éxito del SAATM reside en el gobierno de cada uno de los Estados firmantes y esto, por desgracia, es un problema importante, ya que hay poca unidad entre muchos países africanos. 

Cada Estado tiene sus propias prioridades y retos en cuanto a cuestiones internas y políticas que resolver y, en algunos casos, existen tensiones geopolíticas e incluso guerras entre vecinos.

Como resultado, con algunas excepciones notables, hemos llegado a aceptar que el deseo de un enfoque y una acción concertados en materia de cooperación y colaboración regional y continental no ocupa un lugar destacado en la agenda de los Estados africanos. Y esto es crucial, ya que la mayoría, sino todas las instituciones y organizaciones responsables del comercio, el turismo y el transporte aéreo en África están controladas por los gobiernos.

Este nivel de control significa que la mayoría de las decisiones estratégicas necesitan contar con el respaldo y la bendición de los gobiernos, lo que a veces dificulta o incluso imposibilita el avance de las iniciativas.

Por ejemplo, hasta la fecha sólo 35 de los 54 Estados africanos se han comprometido a aplicar el SAATM, y creemos que este número ha alcanzado su punto máximo. 

Los 35 son Benín, Botsuana, Burkina Faso, Cabo Verde, Camerún, República Centroafricana, Chad, Congo, Egipto, Eswatini, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bissau, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Costa de Marfil, Kenia, Lesoto, Liberia, Malí, Marruecos, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, República Democrática del Congo, Ruanda, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica, Togo, Zambia y Zimbabue.

El total incluye el 94% de los países de África Occidental, el 80% de los Estados de África Central y el 64% de los de África Austral. Para las subregiones problemáticas de África del Norte y del Este, creemos que el SAATM debería aplicarse en base a una red de rutas.

Por ejemplo, Etiopía y Kenia aplicando el SAATM a través de las rutas intraafricanas servidas desde Adis Abeba y Nairobi.

Tags: ACIÁfrica

Noticias Relacionadas

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

14 julio, 2025
Buscan convencer de las ventajas de aeropuertos regionales

Buscan convencer de las ventajas de aeropuertos regionales

11 julio, 2025
Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

9 julio, 2025
Next Post

Aviación: el precio de la innovación

Aviación: el precio de la innovación

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados