• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

¿Qué pasará con los pasajeros de Aeromar?

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Qué pasará con los pasajeros de Aeromar?

Pablo Chávez Meza y Evangelina del Toro, colaboración de T21

 

El Gobierno de México implementó un plan de apoyo para el público usuario que adquirió un boleto para volar con Aeromar, con el objetivo de minimizar las posibles afectaciones, tras el paro de actividades.

 

Comentó que para aquellas personas que adquirieron boletos de avión con la aerolínea para volar a partir del 15 de febrero de 2023 en adelante, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) buscará que otras líneas aéreas hagan válido su ticket para viajar con ellos.

 

Con esta medida, se busca que no se vean afectados en sus itinerarios pero aclaró que esto estará sujeto a la disponibilidad de cada aerolínea.

 

En ese sentido, Aeroméxico emitió una política de protección exclusiva para los pasajeros que tienen reservación vigente con dicha aerolínea para las ciudades de Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedras Negras, McAllen e Ixtepec.

 

En la compra de boletos redondos o sencillos desde los destinos más cercanos donde Aeroméxico tiene operaciones, se condonará el total de la tarifa y los pasajeros solo deberán cubrir la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), en caso de que el aeropuerto de origen así lo solicite, lo anterior es válido al 28 de febrero de 2023.

 

Además, los pasajeros que deseen utilizar este beneficio podrán comunicarse al Call Center de Aeroméxico,  (55)-5133-4006.

 

Con el objetivo de apoyar la conectividad regional del país, Aeroméxico adelantará el inicio de operaciones directas desde la Ciudad de México a Ciudad Victoria, Colima y Tepic, a partir del próximo 16 de marzo.

 

Por su parte, Viva Aerobús estableció la siguiente política de apoyo: “Todos los pasajeros que cuenten con una reservación con Aeromar, para volar entre el 15 y el 22 de febrero del año en curso y en las rutas Ciudad de México (CDMX)-Acapulco; CDMX -Ixtapa Zihuatanejo; CDMX-Villahermosa; CDMX-Reynosa; Villahermosa-Cancún y Guadalajara-Puerto Vallarta, podrán volar en Viva Aerobús de manera 100% gratuita”.

 

Mientras que para vuelos a partir del 23 de febrero y hasta el 28 de febrero del presente, en estas mismas rutas, Viva Aerobús otorgará un descuento de hasta 50% (tarifa base) a los pasajeros afectados.

 

Viva indicó que para hacer efectivo este apoyo, los pasajeros deberán presentar su reservación de vuelo con Aeromar o pase de abordar -digital o impreso-, así como una identificación oficial, en los mostradores de venta de Viva Aerobús ubicados en la mayoría de los aeropuertos antes mencionados.

 

Así como en las Viva Tiendas de los destinos señalados, cuya ubicación pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.vivaaerobus.com/es-mx/info/sobre-nosotros/donde-comprar

 

“Viva Aerobús lamenta profundamente la situación por la que atraviesa Aeromar, una aerolínea mexicana que ha sobresalido por su compromiso con la conectividad regional del país, solidarizándose así con todo su equipo y reiterando un firme respaldo a sus pasajeros”, destacó el comunicado.

 

Así mismo, Volaris lamentó la noticia de Aeromar e informó que, a partir de este 16 de febrero, y hasta el próximo 31 de marzo, trabajará en coordinación con las autoridades para trasladar sin costo, en vuelos domésticos, a los clientes afectados.

 

Indicó que deberán presentar su reservación confirmada (y activa) con Aeromar y serán reubicados en el primer vuelo disponible de Volaris, en la misma ruta y fechas.

 

Los pasajeros afectados en una ruta que no esté cubierta por Volaris podrán solicitar un vuelo desde y hacia el aeropuerto más cercano al destino original (con ciertos términos y condiciones).

 

Los interesados pueden dirigirse a los mostradores de Volaris en aeropuertos, o ingresar al siguiente enlace https://tuexperiencia.volaris.com/hc/es/requests/new?ticket_form_id=13231789121428 para solicitar un nuevo vuelo.

 

Precisó que es importante tener a la mano la reservación de Aeromar y una identificación oficial.

 

“Hoy es un día triste para muchos. Queremos manifestar nuestra solidaridad con todo el personal de tierra, en aeropuertos, con los pilotos y sobrecargos, así como todos quienes hicieron de Aeromar una gran aerolínea regional,” comentó Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.

 

Ligero impacto para el sector: Monex

 

El cese de operaciones de Aeromar tendrá una afectación menor al sector aéreo del país, ya que la participación de la aerolínea en cada grupo aeroportuario solo representa, aproximadamente, una cifra inferior al 0.4%, además las aerolíneas mexicanas cuentan con la capacidad suficiente para cubrir esta demanda, consideró Grupo Financiero Monex.

 

“Contemplamos que derivado de la poca participación de mercado de Aeromar, el resto de las aerolíneas mexicanas cuentan con la capacidad suficiente a nivel de asientos disponibles para cubrir la demanda en el corto plazo. Considerando lo anterior, estimamos que los grupos aeroportuarios tampoco presenten afectaciones”, dijo en un comunicado.

 

A pesar de esta situación, el organismo afirmó que abre la oportunidad a otras aerolíneas de incrementar su participación de mercado, principalmente Volaris y Viva Aerobús que comparten un “target” similar al de Aeromar.

 

Precisó que, durante 2022, la compañía transportó un total de 388,148 pasajeros, equivalente a sólo el 0.5% del total de viajeros en servicio regular nacional e internacional por aerolíneas mexicanas.

 

Cabe mencionar que desde el comienzo de la pandemia, Aeromar redujo su flota de aeronaves disponibles para operar de 14 a 10 aviones, con los que cubría destinos como Cancún, Cozumel, Mérida y Villahermosa pertenecientes al Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).

 

Así como Aguascalientes, Guadalajara y Puerto Vallarta que son operados por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), de igual manera Acapulco, Mazatlán y Monterrey del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y la Ciudad de México, Texas, entre otros.

 

Este miércoles, y tras 35 años de operación, la aerolínea dio a conocer su aterrizaje forzoso, derivado de las afectaciones financieras que atravesó durante los últimos años, así como problemas para lograr acuerdos que garantizaran la operatividad en el largo plazo, similar a lo observado en otras firmas mexicanas, los retos financieros se agravaron debido a la pandemia del COVID-19, las presiones inflacionarias y los elevados precios a nivel de combustible.

Tags: AeromarAeroméxicoViva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

22 agosto, 2025
Anuncia Viva dos nuevas rutas a EU, busca conectividad para el Mundial

Anuncia Viva dos nuevas rutas a EU, busca conectividad para el Mundial

21 agosto, 2025
Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

19 agosto, 2025
Delta-Aeroméxico ¿justos por pecadores?

Delta-Aeroméxico ¿justos por pecadores?

22 agosto, 2025
Next Post

Aeromar: recuento de los daños

Aeromar: recuento de los daños

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados