• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Los contratos con aerolíneas competen sólo a los aeropuertos

Ruth Arellano by Ruth Arellano
13 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los contratos con aerolíneas competen sólo a los aeropuertos

Si el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) decide suspender los servicios de los operadores que han acumulado más de un año de deudas, tiene que actuar bajo lo que estipula el contrato que tiene con el operador, y luego notificar a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para que ésta retire esa terminal de la concesión o permiso. 

De acuerdo con la abogada Rosa María Montero, especialista en Política Aeronáutica, las aerolíneas pueden ejercer derechos de negociación de pagos dentro del contrato mercantil firmado con el aeropuerto.

“La operación de aerolíneas en cualquier aeropuerto se rige de manera contractual. Y la Ley de Aeropuertos, no faculta al gobierno a interferir en esa relación”, señaló.

Recientemente, la Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que las aerolíneas que tengan más de un año de adeudos con el AICM tendrán que abandonar las instalaciones aeroportuarias y migrar sus operaciones hacia otra terminal aérea. 

“El AIFA debe ser competitivo y crecer de la mano de las aerolíneas que lo tomen como base o sub-base de operaciones. No creo que las aerolíneas deudoras en el AICM puedan ser buenos clientes para otras terminales aéreas, como el AIFA, pues llegarán con un adeudo, que de alguna manera tendrán que liquidar con el AICM, lo que limitará su crédito para enfrentar los costos de la terminal que elijan, inclusive el AIFA”.

A la par, el Gobierno de México informó que en los próximos días dará a conocer un plan para que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cuente con más de 100 operaciones diarias iniciando la primera etapa el próximo 15 de agosto, y la segunda el 15 de septiembre. 

Al respecto, Rosa María Montero, quien también es académica en el Posgrado de Derecho de la UNAM, declaró que el aeropuerto debe servir a la aviación y no al contrario: “la aviación no está para servir al aeropuerto”. 

Advirtió que una imposición afectaría gravemente la industria. “El esfuerzo debe centrarse en una administración que apoye el desarrollo de negocios para la aviación, es decir, una administración comercial y de negocios flexible, que convierta al aeropuerto en un socio estratégico para las aerolíneas y no una imposición que puede resultar ruinosa para la industria”, dijo. 

La Secretaría de Gobernación confirmó que los vuelos de carga nacionales y charters que actualmente operan en el AICM serán trasladados “casi de inmediato” al AIFA, y tres meses después, se migrarán también las internacionales. 

Lo anterior no puede hacerse de inmediato debido a que el AIFA aún no cuenta con la infraestructura fiscal y aduanera para recibir la carga, al respecto el Gobierno estimó que en 90 días quedará lista. 

“Es importante que se cuente con un plan para desarrollar el AIFA, que prevea aumentar los servicios para atender no solo aeronaves sino a los pasajeros que demandan sobre todo facilitación; es decir, todo tipo de servicios, transporte, alimentos, hoteles, tiendas, farmacias, y en el caso de servicios internacionales, suficientes agentes de migración, sanidad y aduana, para que el proceso de admisión y salida se efectué de manera ágil y expedita. Y para la carga, también servicios en horario ampliado, considerando que la carga, por lo general se mueve en la noche, y reclama el despacho aduanero eficaz, además de transferencia intermodal”, agregó Rosa María Montero.

Tags: AerolíneasAeropuerto

Noticias Relacionadas

Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

26 mayo, 2025
Advierten aeropuertos regionales de Europa riesgos económicos ante desigualdad

Advierten aeropuertos regionales de Europa riesgos económicos ante desigualdad

30 abril, 2025
Necesario optimizar la infraestructura aeroportuaria del país: CMIC

Necesario optimizar la infraestructura aeroportuaria del país: CMIC

3 abril, 2025

La Inteligencia Artificial y la aviación: Una pareja prometedora

21 marzo, 2025
Next Post
Reducing Deviations in ATC ENGLISH Communications for Commercial Pilots

Reducing Deviations in ATC ENGLISH Communications for Commercial Pilots

El reto del idioma en la aviación

El reto del idioma en la aviación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados