• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Piden integrar a NavBlue en Comisión de Seguridad Aérea

Ruth Arellano by Ruth Arellano
11 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden integrar a NavBlue en Comisión de Seguridad Aérea

El Secretario General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México y miembro de la Comisión de Seguridad Aérea instalada por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Humberto Gual, informó que la participación de NavBlue, la empresa francesa contratada para estudiar la viabilidad técnica y capacidad entre el aeropuerto capitalino y el Felipe Ángeles, en el análisis de los reportes oficiales de incidentes aéreos reportados por organismos y operadores en los últimos meses, sería vital y prioritaria en estos momentos. 

“Desde hace tiempo se le pidió a Víctor Hernández que llamara a NavBlue porque evidentemente queda trabajo por hacer. La estructura del espacio aéreo tiene que adecuarse conforme transcurren los tiempos de la implementación, pero tenemos que incluir todos los posibles escenarios a presentarse en el Área Terminal de México y definir cómo vamos a operar mejor y seguros”, declaró Gual en entrevista con A21. 

El segundo tema prioritario es la actuación de la Dirección de Control de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que desde 2019 (antes de la degradación), ya tenía conocimiento sobre reportes de incidentes de alarmas de alerta de impacto contra el terreno (GPWS), los mismos que señalaron tanto la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA), como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) hace unos días. 

“Hoy la AFAC nos está escuchando. Pero en el 2019, antes de la llegada del General Munguía, firmamos una circular con el fin de que México tuviera una data certera con la cual pudiera corregir y prevenir degradaciones. El actual director de Control de AFAC, Ricardo Colliers, abiertamente no quiso atender esa circular alegando que no era legal, excusa que no resulta aplicable porque es un documento de asesoramiento y se cumple tal como lo hace la FAA en Estados Unidos para fortalecer a la autoridad y que ésta pueda hacer mejoras a la condiciones de la aviación”. 

“Hoy la autoridad se entera de que todo está mal con las cartas de IFALPA y de IATA, cuando Colliers abiertamente nos dijo que de acuerdo a sus conocimientos él decidiría lo que funcionaba y lo que no. Eso sólo complicó las cosas. Pedimos que esa oficina tenga cambios urgentemente”, dijo. 

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons declaró a A21 que en el incidente grave del sábado 7 de mayo hubo factores atribuidos a la fraseología, al respecto, Humberto Gual reveló que cuando Víctor Hernández era todavía director, Seneam abandonó las conferencias de fraseología con los operadores (PCPSI por sus siglas en inglés) a las cuales asisten American, United, Delta, Korean Air, y ASPA también como representante de IFALPA. 

“Víctor se justificaba, decía que todo estaba bien cuando le demostrábamos una y otra vez en papel que estaban las cosas mal”, añadió Gual, quien también es representante de IFALPA en México. 

El representante de los pilotos confirmó que las aerolíneas están gastando mucho más combustible, lo cual no se explica puesto que antes del rediseño del espacio aéreo operaban casi 78 operaciones por hora y hoy son 50, sin embargo hay más desviaciones a aeropuertos alternos en el que no está incluido el AIFA. 

“Tanto ASPA como IFALPA estamos participando en esta Comisión con toda la intención de arreglar esta situación urgente, hoy queremos corregir las cosas, sin excusas”, finalizó.

En noviembre de 2019, NavBlue concluyó que no pudo determinarse la capacidad real del hoy aeropuerto Felipe Ángeles debido a que la mayoría de las operaciones eran militares y todo el tráfico de control de aproximaciones se realiza en la Ciudad de México, por tanto, solo pudo identificar potenciales áreas de mejoramiento para los tres aeropuertos que conformarían el Sistema Aeroportuario Metropolitano (AICM, Toluca y AIFA). La Secretaría de la Defensa Nacional realizó un contrato plurinominal mixto con NavBlue por 6 millones 164 mil 872 dólares para llevar a cabo el “Estudio de Aeronavegabilidad y de Operaciones Simultáneas AICM – Santa Lucía – Toluca”.

Tags: ASPAespacio aéreoNAVBLUEseguridad aérea

Noticias Relacionadas

Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

5 septiembre, 2025
Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

27 agosto, 2025
Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

21 agosto, 2025
Será Saltillo sede del 38º Seminario Internacional de Seguridad Aérea

Será Saltillo sede del 38º Seminario Internacional de Seguridad Aérea

20 agosto, 2025
Next Post
AICM no está saturado, está mal gestionado

AICM no está saturado, está mal gestionado

AICM no está saturado, está mal gestionado

AICM no está saturado, está mal gestionado

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados