• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Pérdidas de Latinoamérica por encima de la media mundial

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
25 octubre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pérdidas de Latinoamérica por encima de la media mundial

Por Daniel Martínez Garbuno

Enviado

Bogotá, Colombia.- Si bien el flujo de tráfico de pasajeros en Latinoamérica está recuperando sus niveles prepandemia a un ritmo más rápido que en el resto del mundo, las pérdidas económicas de las aerolíneas en la región serán más altas que la media internacional, señaló la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). 

Durante la conferencia de prensa del ALTA Leaders Forum, que se realiza en Bogotá del 24 al 26 de octubre, José Ricardo Botelho y Pedro Heilbron, quienes fungen como director ejecutivo y presidente de la Asociación, respectivamente, indicaron que la región latinoamericana deberá superar muchos retos antes de que la recuperación de la crisis de la pandemia del covid-19 sea total. 

Entre los factores que están impactando la recuperación económica de las líneas aéreas latinoamericanas se encuentran la falta de homologación de normas y restricciones de viaje entre los gobiernos, costos, restricciones de infraestructura, falta de apoyo gubernamental versus los subsidios que otras aerolíneas a nivel internacional sí recibieron.

La pérdida operativa global para la industria aérea será del 11%, señaló Heilbron. Sin embargo, para Latinoamérica será del 18%. “Pese a que tendremos una mejor recuperación en términos de pasajeros (la región terminará con un flujo del -50% en comparación con 2019, mientras que la media mundial será de -60%), tendremos mayores pérdidas”, apuntó. 

En el corto plazo, la prioridad es que los gobiernos de Latinoamérica logren una estandarización en términos de requisitos de viaje, para permitir la reactivación total del transporte aéreo e impulsar la confianza de los viajeros. Actualmente, sólo tres países latinoamericanos están abiertos en su totalidad, sin ningún tipo de restricción: México, Colombia y República Dominicana. 

Más allá, en el mediano y largo plazo, todos los retos que enfrentaba Latinoamérica previo a la crisis del covid-19, volverán. Las restricciones en materia de infraestructura, de tasas impositivas y costos continúan ahí, latentes, indicaron los directivos de ALTA. 

“Hemos hablado con los gobiernos de la necesidad de comprender la importancia de apoyar el desarrollo de esta infraestructura porque la demanda regresa muy fuerte. Hoy en día hay un turismo de venganza y la gente quiere salir de su casa, lo que está provocando que la demanda crezca y crezca y es preciso que la infraestructura apoye esta demanda porque si no, las personas querrán viajar, pero la infraestructura no lo permitirá”, indicó Botelho, en entrevista con A21. 

Finalmente, durante 2020 y 2021, las aerolíneas latinoamericanas no recibieron subsidios estatales ni préstamos, lo que también presentó un reto adicional al tener que competir con operadoras internacionales que sí tuvieron esta clase de apoyos. En este marco, la industria aérea regional tuvo que adaptarse (como por ejemplo, mediante el impulso del segmento de carga), mejorar y competir para ser más fuertes, dijo Heilbron.

Tags: ALTAALTA Leaders ForumLatinoamérica

Noticias Relacionadas

Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

20 noviembre, 2025
Trazan hoja de ruta hacia una conectividad aérea sostenible en América Latina

Trazan hoja de ruta hacia una conectividad aérea sostenible en América Latina

3 noviembre, 2025
Reafirma Abra Group su liderazgo en sostenibilidad aérea

Reafirma Abra Group su liderazgo en sostenibilidad aérea

30 octubre, 2025
Presenta ALTA hoja de ruta regional para reducir emisiones

Presenta ALTA hoja de ruta regional para reducir emisiones

28 octubre, 2025
Next Post

Tecnología para la defensa aérea nacional

Se compromete Aeroméxico a alcanzar cero emisiones 

Se compromete Aeroméxico a alcanzar cero emisiones 

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados