• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerolíneas recuperan demanda, pero no ingresos

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
18 junio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerolíneas recuperan demanda, pero no ingresos

El regreso parcial de los pasajeros a los aviones no ha generado un incremento equivalente en los ingresos de las líneas aéreas, debido a que un segmento clave continúa sin recuperarse: el de los viajeros de negocios.

De acuerdo con un estudio publicado por la consultora ICF, las tarifas promedio en los mercados domésticos de China y Estados Unidos continúan entre el 33.5 y 40% por debajo de lo que eran previo a la crisis por la pandemia del covid-19 como consecuencia de un menor número de viajeros de negocios y de operaciones internacionales.

No se puede subestimar la importancia de los viajeros de negocio: en 2019, sólo el 12% de todos las personas que subían a un avión lo hacían en cabinas premium, de primera clase o business, sin embargo, representaban el 46% de todos los ingresos provenientes de boletos aéreos para la industria aérea.

lCF señaló que, en total, los viajeros de negocios representaban entre el 55 y el 75% de las ganancias totales de las compañías aéreas legacy a nivel mundial, y ahora este segmento ha desaparecido en gran medida debido al impacto de la pandemia y a la aparición de nuevas tecnologías que permiten llevar a cabo reuniones empresariales virtuales.

Mientras que algunos especialistas de la industria prevén que el segmento se recuperará y que las tecnologías de videoconferencias no podrán sustituir plenamente la confianza de llevar a cabo un negocio cara a cara, otros ven un futuro menos empresarial en los aires.

Ed Bastian, director general de Delta Air Lines señaló que los viajes de negocios podrían quedarse permanentemente entre el 10 y el 20% por debajo de los niveles que tenían previo a la crisis ocasionada por el covid-19. Peter Harbison, director general emérito del Centro para la Aviación (CAPA) hizo una predicción similar en febrero de este año, asegurando que las aerolíneas legacy tendrán que cambiar su modelo de negocios porque este segmento no se recuperará totalmente.

“Los factores que están afectando la demanda del viajero de negocios y corporativo son la sustentabilidad económica y medioambiental. Conforme ambas vayan creciendo en la agenda corporativa, las compañías viajarán menos. Asimismo, las empresas han encontrado que las reuniones en línea son económicamente efectivas, lo que significa que se necesita volar menos y ser capaces de obtener los mismos resultados”, señaló Harbison durante una conferencia de prensa.

En contraparte, American Airlines permanece confiada de que habrá un repunte en el sector, señalando que 47 de las 50 cuentas corporativas más grandes de la aerolínea reanudarían los viajes de negocio este año, conforme se reabra la economía.

Todo este panorama deriva que “en el corto plazo, veremos a las aerolíneas de servicio completo redirigiendo gran parte de su capacidad en los mercados de placer, compitiendo directamente con las de bajo costo. Ya hemos visto una gran cantidad de ejemplos de esto sucediendo en los Estados Unidos”, señaló ICF.

Asimismo, conforme se recupere el tráfico de pasajeros, la industria aérea entrará en una era de alta competitividad y rentabilidad reducida, y las métricas que se usaban previo a la pandemia para determinar cuando la industria estaba fallando, consolidándose, creciendo o compitiendo, se están haciendo cada vez más opacas, por lo que la estabilidad para las líneas aéreas podría ser elusiva en los próximos años, finalizó la consultora.

Tags: Crisis Covid

Noticias Relacionadas

Tuvo 2021 mejora en demanda de pasajeros

Tuvo 2021 mejora en demanda de pasajeros

25 enero, 2022
Resumen 2021: prevalece recuperación doméstica

Resumen 2021: prevalece recuperación doméstica

30 diciembre, 2021

La cuarta ola nos alcanza

28 diciembre, 2021

Lo que nos espera en 2022

27 diciembre, 2021
Next Post
Reconocen modelo de negocios de Viva Aerobus

Reconocen modelo de negocios de Viva Aerobus

Trasladará Aeromar operaciones a Terminal B en Monterrey

Trasladará Aeromar operaciones a Terminal B en Monterrey

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados