• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Turismo médico al alza en América Latina

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Turismo médico al alza en América Latina

En las últimas semanas, las aerolíneas que operan entre Estados Unidos y América Latina han visto un incremento en el número de pasajeros que viajan a territorio estadounidense para recibir una vacuna contra el covid-19, lo que ha derivado en que las compañías aéreas incrementen sus itinerarios y aumenten sus tarifas. 

“El turismo de vacunas a los Estados Unidos ha despegado en toda la región. Las tarifas continúan fortaleciéndose, y están cerca del 100%, (incluso al 200% para una compra con 30 días de anticipación). Adicionalmente, se observa un premium de hasta cuatro veces más para compras de cinco días o menos, si se le compara con los precios base de la semana del 20 de enero de 2020”, señaló René Armas Maes, vicepresidente comercial y socio de MIDAS Aviation, consultora londinense especializada en aviación. 

En toda América Latina se está dando una tendencia al alza en el número de personas que viajan para recibir la vacuna en Estados Unidos. Por ejemplo, y según estimaciones, diez mil personas volaron desde Perú, durante el mes de febrero, con el único objetivo de inmunizarse contra el covid-19; en marzo, la cifra se ha doblado a 21 mil personas. 

“Los latinoamericanos entienden que la crisis de salud a nivel mundial está lejos de terminar, y el número de casos de contagio en la región está aumentando, además de que hay o pueden haber nuevas restricciones de viajes. Por lo tanto, las personas con ingresos disponibles están acudiendo en masa a los Estados Unidos para vacunarse como una solución, ya que podría tomar al menos otros seis o doce meses para que la población de entre los 40 y 50 años de edad reciba la inmunización”, añadió Armas Maes. 

México tampoco se ha quedado atrás, y el estado de Texas se ha convertido en el destino preferido por todos los que pueden pagar los costos del viaje, debido a que nuestro vecino del norte no impone restricciones de ciudadanía a la gente que busque el medicamento.

Sin embargo, el número de turistas que viajan por este motivo a Texas sigue siendo bajo. De acuerdo con el departamento de salud de ese estado, el 99.4% de las personas vacunadas viven en el Estado, mientras que sólo el 0.04% son de otro país. 

De acuerdo con Expansión, algunas agencias de viaje están organizando ‘tours de vacunación’ con precios que oscilan entre los 774 y los 828 dólares. Sin embargo, los costos pueden ser muchísimo mayores, dependiendo de varios factores que van desde la renta de un jet privado, hasta el hospedaje en el destino y la distancia entre el aeropuerto y el centro de vacunación (que muchas veces puede ser un centro comercial). 

Sin embargo, es probable que la dinámica cambie en los próximos meses: el gobierno colombiano está analizando la venta comercial de vacunas, lo que permitiría que el turismo médico migre hacia el sur. A nivel mundial, otros países como Rusia, Serbia y las Maldivas también están impulsando este tipo de viajes. 

Las aerolíneas no se han quedado atrás para atraer esta nueva demanda de viajeros, pues de acuerdo con Armas Maes, algunas compañías estadounidenses están destinando sus aviones de fuselaje ancho, como los B787 Dreamliners para conectar diversas ciudades como Miami y Houston con América Latina. 

“Tiene sentido que operen estos aviones, con costos más bajos por asiento kilómetro que otros como el A330 o B767, lo que les permite a las aerolínea rentabilizar con mayores márgenes su operación, especialmente cuando pueden cobrar un premium asociado con la compra de boletos muy cercana a la salida del vuelo, en este caso asociado al turismo de vacuna”, apuntó.

Tags: América LatinaCOVID-19Estados Unidosvacunación

Noticias Relacionadas

Duplica EU vuelos de deportación desde Los Ángeles en junio

Duplica EU vuelos de deportación desde Los Ángeles en junio

25 junio, 2025
Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

26 mayo, 2025
Votarán en EU plan de 12,500 mdd que modernizará sistema de control de tránsito aéreo

Votarán en EU plan de 12,500 mdd que modernizará sistema de control de tránsito aéreo

20 mayo, 2025
Lanza EU ambicioso plan para renovar su sistema de control aéreo

Lanza EU ambicioso plan para renovar su sistema de control aéreo

9 mayo, 2025
Next Post
Oportunidad para drones en transporte de carga

Oportunidad para drones en transporte de carga

Proponen reformar Ley de Aviación Civil

Proponen reformar Ley de Aviación Civil

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados