• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

¿Qué pasa si Aeroméxico y sindicatos no llegan a un acuerdo?

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
7 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Qué pasa si Aeroméxico y sindicatos no llegan a un acuerdo?

Actualmente, Grupo Aeroméxico se encuentra en un “período de cura” para llegar a un acuerdo de recorte de gastos y cambios a los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) con los cuatro sindicatos que representan a la mayor parte de sus trabajadores: el de pilotos (ASPA), los de sobrecargos (ASSA y STIA) y de trabajadores de tierra (Independencia).

De acuerdo con personas especializadas en el tema y al interior de los sindicatos, hay cuatro posibles caminos si Aeroméxico y sus trabajadores no llegan a un acuerdo a más tardar hoy, 7 de enero.

Por esta razón, la primera semana de enero es vital para la compañía y los sindicatos, según han señalado diversas fuentes, incluyendo Rafael Díaz Covarrubias, secretario general de ASPA, porque, de no llegarse a un acuerdo, Aeroméxico caería en una situación de default en el marco de su reorganización financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos y estaría en riesgo su financiamiento por mil millones de dólares, el cual le es otorgado por el fondo estadounidense de inversiones, Apollo Global Management.

Al momento, los trabajadores afiliados a ASPA, ASSA y STIA han rechazado contundentemente los cambios a los CCT.

Lee más: Modificación de CCT será temporal y con salvaguardas: ASPA

Lee más: Deploran sobrecargos propuesta de Aeroméxico

Lee más: Rechazan sobrecargos de Connect modificaciones a CCT

Lee más: Conoce a Apollo, la compañía detrás de Aeroméxico

El primer camino es que Apollo Global Management, otorgue una prórroga posterior al periodo de cura de Aeroméxico. Sin embargo, esta extensión es discrecional por parte de Apollo y probablemente tendría un costo adicional que absorbería la aerolínea, además de que no sería por mucho tiempo.

Si Aeroméxico y los sindicatos no llegan a un acuerdo, Apollo estaría en posición de pedir a la Corte del Distrito Sur de Nueva York una declaratoria de default por parte de la aerolínea. En este caso, Apollo ya no estaría obligada a cumplir con sus compromisos y podría ejercer sus garantías, las cuales podrían llegar hasta liquidar la empresa, de acuerdo con las fuentes.

Sin embargo, también podría suceder que no haya una solicitud de prórroga por parte de Aeroméxico y Apollo no busque una declaratoria de default, lo que daría, de forma tácita, una extensión para que la aerolínea y los sindicatos lleguen a un acuerdo. En este caso, la compañía estadounidense podría ejercer sus garantías en cualquier momento.

Finalmente, Apollo podría no emitir su declaratoria de default pero podría negar a Aeroméxico el dinero restante de los mil millones de dólares. Hasta diciembre, la aerolínea había retirado 375 millones de dólares, de los cuales 200 millones provenían del Tramo A y 175 iniciales del Tramo B.

En caso de que sucediera esta última posibilidad, Grupo Aeroméxico aún debería pagar los intereses sobre los mil millones de dólares, aún cuando no los reciba, señalaron las fuentes.

Tags: AeroméxicoCapítulo 11

Noticias Relacionadas

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post
Deuda con trabajadores es responsabilidad de Interjet: SAT

Deuda con trabajadores es responsabilidad de Interjet: SAT

Las primeras batallas ¿Quién fue el Capitán Augusto Marquet García?

Las primeras batallas ¿Quién fue el Capitán Augusto Marquet García?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados