• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Refleja carga aérea baja del 13%

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Refleja carga aérea baja del 13%

En alianza informativa con T21

Por Evangelina del Toro

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reportó que de enero a noviembre de 2020 el movimiento de carga aérea en el país bajó 13.4% frente a igual periodo de 2019, al pasar de 951,568 toneladas a 823,169 toneladas.

El tráfico a nivel nacional obtuvo una disminución del 21.7% al manejar 269,707 toneladas, es decir, 74,755 toneladas menos que en 2019, en tanto en el internacional la baja fue de 9.3% al mover 550,310 toneladas, una diferencia de 56,796 toneladas interanual.

Los aeropuertos de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Querétaro registraron una baja de 16.6%, 0.6%, 8.8% y 20%, respectivamente, ya que manejaron 423,581 toneladas, 148,690 toneladas, 44,166 toneladas y 38,248 toneladas, respectivamente.

Durante el periodo mencionado, el Aeropuerto Internacional de Toluca fue el que registró un alza del 19.7%, debido a que manejó 39,858 toneladas, frente a las 33,283 toneladas del 2019.

En el comparativo del mes de noviembre de 2020 y 2019, el movimiento de carga aérea logró revertir la caída continua, ya que entre dichos periodos subió 3.7%, esto al pasar de 88,128 toneladas a 91,474 toneladas, a nivel interanual.

De acuerdo con la AFAC, el impulso se originó en el mercado nacional debido a que se movilizaron 32,141 toneladas, un 7% más frente a las 30,036 toneladas de 2019, en tanto, a nivel internacional se pasó de 58,092 a 59,333 toneladas, es decir, 2.1% más.

En noviembre de 2020, el aeropuerto de Toluca registró un alza del 51.1%, al transportar 4,753 toneladas desde las 3,136 toneladas del mismo mes del año anterior, de igual manera, Querétaro aumentó un 26.8%, esto al mover 4,958 toneladas, 1,050 más.

Monterrey también obtuvo una mejora del 23.7%, ya que pasó de 4,349 toneladas a 5,383 toneladas, así como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) logró un alza de 2%, ya que movilizó 47,533 toneladas a diferencia de las 46,596 toneladas de 2019.

En dicho mes, de los 5 principales aeropuertos en el movimiento de carga, la terminal de Guadalajara bajó 2.1%, esto debido a que pasó de 14,713 toneladas a 14,401 toneladas.

El movimiento de productos en este lapso en el país por aerolíneas mexicanas bajó un 27.2%, esto al transportar 114,582 toneladas, de las 83,396 toneladas de 2019, mientras que las firmas estadounidenses con -31.6%, al pasar de 148,051 toneladas a 101,272 toneladas.

Las canadienses registraron una caída del 66.1%, ya que manejaron 773 toneladas a diferencia de las 2,283 toneladas interanuales, Centro y Sudamérica mostraron una baja del 45.7%, tras transportar 15,859 toneladas de las 29,187 toneladas interanuales. 

Respecto a las aerolíneas europeas, el movimiento de carga hacia México bajó un 8.8% al pasar de 131,516 toneladas a 119,914 toneladas. Contrario a las asiáticas, dichas empresas aumentaron su tráfico en un 0.5%, al registrar un movimiento de 89,822 toneladas a diferencia de los 89,409 toneladas de noviembre de 2019.

Tags: carga aérea

Noticias Relacionadas

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

18 septiembre, 2025
Premian a Kendra Tanner por su liderazgo en cadena de suministro

Premian a Kendra Tanner por su liderazgo en cadena de suministro

9 septiembre, 2025
Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

3 septiembre, 2025
Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

28 agosto, 2025
Next Post
Nuevos requerimientos de Canadá son frustrantes: IATA

Nuevos requerimientos de Canadá son frustrantes: IATA

Entrega Pilatus 100 aviones PC-24

Entrega Pilatus 100 aviones PC-24

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados