• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Uno de cada 27 millones se contagia de covid-19 en aviones: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 octubre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Uno de cada 27 millones se contagia de covid-19 en aviones: IATA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó hoy que, de acuerdo con sus estudios, un viajero de cada 27.3 millones se contagia de covid-19 mientras está a bordo de un avión, gracias a las diversas medidas de seguridad y de diseño que limitan la propagación de virus, bacterias y gotículas en las aeronaves. 

Para llegar a esta cifra, IATA recolectó los casos comprobados a nivel mundial en los que una persona se infectó de covid-19 a bordo de un avión. Desde el inicio del año, sólo se han registrado 44 casos así, puntualizó la asociación de aerolíneas. 

“El riesgo de contraer covid-19 a bordo de una aeronave parece ser muy bajo. Con sólo 44 casos potenciales identificados, entre 1.2 mil millones de viajeros (en 2020), da como resultado un caso por cada 27 millones de viajeros. Reconocemos que esto puede ser una subestimación, pero incluso si el 90% de los casos permanecieran desconocidos para nosotros, entonces tendríamos como resultado que sólo habría una infección por cada 2.7 millones de viajeros”, apuntó David Powell, consejero médico de la IATA.

Asimismo, de acuerdo con Bruno Fargeon, líder de la iniciativa para mantener la confianza en el transporte aéreo de Airbus, señaló que una persona que tose envía al aire un total de diez mil gotículas. Sin embargo, a bordo de un avión donde todas los viajeros deben portar un cubrebocas en todo momento, de estas diez mil gotículas que se disparan, otra persona sólo absorbería cinco. 

Los datos recolectados por la IATA, Airbus y Boeing contradicen a los modelos matemáticos presentados en agosto por Arnold Barnett, del Instituto de Tecnología de Massachussets, quien señaló que uno de cada 4 mil 300 pasajeros podría contraer covid-19 a bordo de una aeronave. 

Lee más: ¿Qué posibilidades hay de contraer covid-19 en un avión?

La IATA aseguró que los resultados de su investigación están alineados con el estudio realizado recientemente por David Freedman y Annelies Wilder-Smith y publicado en el Journal of Travel Medicine. 

De acuerdo con encuestas, el 86% de las personas que han viajado desde junio, se han sentido seguras a bordo de un avión, mientras que el 60% sabe que el aire de cabina es tan limpio como en un hospital, gracias al uso de filtros HEPA. Sin embargo, la mayor preocupación de los viajeros hoy en día es que puedan contagiarse de covid-19 si la persona que está volando junto a ellos se encuentra infectada, apuntó la IATA. 

Al respecto, Dan Freeman, ingeniero en jefe de la iniciativa de Boeing para impulsar la confianza de los viajeros, señaló que el riesgo de contagio de dos personas que están sentadas de forma contigua en un avión es el mismo que si estuvieran separadas por más de dos metros en un edificio cualquiera. 

Esto se basa en el diseño de las aeronaves, en el uso de filtros HEPA que limpian el 99% de las bacterias y virus en el aire, en la posición de los pasajeros cuando están en una aeronave y en la recirculación constante del aire a bordo, así como a las medidas que están tomando las aerolíneas como el uso obligatorio de cubrebocas o las pruebas rápidas realizadas previo a los abordajes que disminuyen el riesgo de que una persona infectada vuele. 

“Gracias a la tecnología y a los procedimientos que hemos iniciado, puedes volar de forma segura… todas las investigaciones demuestran eso. De hecho, la cabina de un avión comercial es uno de los lugares más seguros disponibles durante esta pandemia”, finalizó Luis Carlos Affonso, vicepresidente senior de ingeniería, tecnología y estrategia en Embraer.

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Pide IATA y socios del sector reforzar la cooperación global en acción climática

Pide IATA y socios del sector reforzar la cooperación global en acción climática

19 noviembre, 2025
Advierte IATA desastre económico por aumento de impuestos aéreos en UK

Advierte IATA desastre económico por aumento de impuestos aéreos en UK

12 noviembre, 2025
Aumentan compras de créditos de eliminación de carbono en 2025: IATA

Aumentan compras de créditos de eliminación de carbono en 2025: IATA

11 noviembre, 2025
Aplaude IATA plan de la Unión Europea de descarbonización, pero pide más acciones

Aplaude IATA plan de la Unión Europea de descarbonización, pero pide más acciones

10 noviembre, 2025
Next Post
Postulan a Gilberto López Meyer para secretaría de OACI

Postulan a Gilberto López Meyer para secretaría de OACI

Habrían localizado nuevos restos del MH370

Habrían localizado nuevos restos del MH370

Más Leídas

  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta OMA nueva imagen del Aeropuerto de Monterrey rumbo al 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Aeroméxico efectos inmediatos por prohibición del DOT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados