• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Busca IATA impulsar nuevos acuerdos interlineales

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
25 junio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca IATA impulsar nuevos acuerdos interlineales

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) busca que sus aerolíneas miembro formen nuevos acuerdos interlineales como una forma para reiniciar y apoyar la recuperación de la industria aérea tras la pandemia de covid-19. 

De acuerdo con la IATA, el reinicio de la industria tiene como prioridades impulsar el sistema general de la industria aérea y promover la demanda para que ésta se recupere. Para lograrlo, las aerolíneas deben trabajar en sus capacidades, en la experiencia del viaje, en la recuperación de la confianza del pasajero y la estimulación de la demanda. 

En este sentido, los acuerdos interlineales son una oportunidad primordial para trabajar en la confianza del pasajero y la estimulación de la demanda, apuntó la IATA en el webinar Reinicio de la Industia: impulso de los lineamientos para interlineales multilaterales.

Además, la creación de nuevas alianzas pueden impulsar la conectividad a nivel mundial, mientras las aerolíneas reinician sus actividades post-covid a diferentes ritmos.

Una alianza interlineal “es, desde la perspectiva del pasajero, cuando compra un itinerario con más de una aerolínea pero lo hace a través de una transacción, un boleto de avión, un precio y una moneda. Además, significa que ambas aerolíneas se encargarán del transporte de su equipaje”, indicó la organización.

Da IATA recomendaciones para aerolíneas con acuerdos ya existentes

Sin embargo, la IATA señaló que durante la actual crisis por el covid-19, es un buen momento para que las aerolíneas revisen sus acuerdos ya existentes y sean precavidas en este sentido. 

“Necesitamos cuidar las alianzas interlineales y tomar en cuenta que hay algunos aspectos en los trabajos de las aerolínes que son anormales debido a la pandemia de covid-19” indicaron. 

Por ejemplo, como parte de la actual crisis, las aerolíneas llevan a cabo una aproximación más flexible con respecto a sus propias políticas, lo que puede derivar en operaciones irregulares, por lo que la IATA pidió que las empresas con acuerdos vigentes conversen y acuerden bilateralmente la relajación de ciertas políticas. 

De igual forma, la IATA solicitó que las aerolíneas platiquen sobre la validez de sus boletos, ya que muchas empresas aéreas están entregando vouchers de viajes para dentro de 12 meses o más, como estrategia para evitar los reembolsos monetarios. Esto, sin embargo, puede afectar los itinerarios conjuntos. 

La organización de aerolíneas también solicitó que cada empresa defina las políticas operacionales necesarias para el transporte de niños y bebés. Pero, a su vez, indicó que es importante que se lleguen a acuerdos bilaterales, ya que, como resultado de la pandemia, hay casos en los que un bebé o un niño tenía un boleto para viajar y éste tuvo un precio acorde a su edad. Sin embargo, si el viaje se pospuso debido a la pandemia, es posible que cuando se realice el viaje, el bebé o el niño ya no pueda ser considerado como tal. 

“Ante esto, algunas aerolíneas están siendo flexibles en caso de que el niño en cuestión ya haya pasado la edad máxima” informó la IATA. Los rangos de edad en los que un niño deja de ser considerado como tal son entre doce y trece años. 

Finalmente, la IATA apuntó que en este momento sus afiliados están limitando los viajes de negocios o de placer para los propios miembros de sus empresas y que las aerolíneas deben considerar que los tiempos mínimos de conexión han cambiado en los aeropuertos debido a que ahora se requiere mucho más tiempo para llevar a cabo nuevos procesos de sanidad como el escaneo de temperatura.

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Se suma Arajet a plataforma global de gestión de turbulencias de IATA

Se suma Arajet a plataforma global de gestión de turbulencias de IATA

14 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Next Post
¿Cuántos aviones producirá Airbus al mes?

¿Cuántos aviones producirá Airbus al mes?

Propone Avianca licencias no remuneradas de un año

Propone Avianca licencias no remuneradas de un año

Más Leídas

  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados