• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Propone IATA alternativas a las cuarentenas obligatorias

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
24 junio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Propone IATA alternativas a las cuarentenas obligatorias

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) propuso seis medidas de sanidad que puedan funcionar como alternativas a las cuarentenas obligatorias que están imponiendo algunos gobiernos como estrategia para reducir el contagio de covid-19 a nivel mundial.

“Imponer medidas de cuarentena a los viajeros que llegan a determinado país, mantiene cerradas a las fronteras y a los sectores de turismo y viajes. Afortunadamente, hay políticas alternativas que pueden reducir el riesgo de importar infecciones de covid-19 a la par de permitir el reinicio de operaciones para los viajes y el turismo” señaló Alexandre de Juniac, director general de la IATA. 

La IATA dividió las medidas en dos estrategias distintas: reducir el riesgo de importar casos a través de viajeros y mitigar riesgos en casos de que una persona infectada viaje.

¿Cómo reducir el riesgo?

En primer lugar, la IATA pidió que los gobiernos desaconsejen a los pasajeros sintomáticos de viajar. “Es importante que los pasajeros no viajen cuando estén enfermos y que las aerolíneas ofrezcan flexibilidad para que puedan ajustar sus itinerarios”.

La organización de aerolíneas también pidió que se lleven a cabo medidas de mitigación de riesgo, y apoya el escaneo de salud implementado por los gobiernos en las declaraciones de salud.

“El escaneo de salud a través de medidas no intrusivas como el chequeo de temperatura puede tener un rol importante. Pese a que los chequeos de temperatura no son el método más efectivo para los síntomas de covid-19, puede funcionar como una medida para detener el viaje cuando uno se siente mal”, apuntó.

Finalmente, la IATA pidió que las autoridades gubernamentales consideren llevar a cabo pruebas específicas para la detección de covid-19 cuando lleguen viajeros provenientes de países con un mayor riesgo de infección de la enfermedad.

¿Cómo mitigar los riesgos cuando una persona infectada viaja?

La asociación pidió que los gobiernos y aerolíneas a nivel mundial implementen las medidas impulsadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a través de su informe titulado “Take-off”, elaborado por el Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART, por sus siglas en inglés).

Asimismo, la IATA pidió que, si se detecta que una persona está infectada luego de su llegada a determinado país, se proceda a una identificación rápida y puesta en cuarentena de la gente con la que tuvo contacto.

Finalmente, la IATA indicó que las medidas que los gobiernos están tomando para limitar la propagación del virus en sus territorios también pueden mitigar el riesgo de los viajeros y que se debe tomar en cuenta los protocolos para Viajes Seguros del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) para restaurar la confianza de los viajeros y permitir el turismo seguro.

“Las medidas de cuarentena pueden jugar un rol importante en mantener a la gente segura, pero también pueden mantener a muchas personas desempleadas. La alternativa es reducir los riesgos a través de una serie de medidas” dijo Alexandre de Juniac.

La implementación también trae consigo riesgos

Sin embargo, la IATA está consciente de que la aplicación de estas medidas trae consigo algunos riesgos y retos que se deben superar.

“La transmisión de datos personales requeridos en las declaraciones de salud, las pruebas y los rastreos traen consigo preocupación sobre la privacidad. También se necesita que los estándares para la realización de pruebas sean reconocidos por los países. Los gobiernos tienen un común interés en encontrar soluciones” señaló De Juniac.

Tags: COVIDCOVID-19Crisis CovidIATA

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post
Dan positivo a covid 26 personas que viajaban con Emirates

Dan positivo a covid 26 personas que viajaban con Emirates

Recortará Swissport más de 4,500 empleos

Recortará Swissport más de 4,500 empleos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados