• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Hace 47 años… el secuestro del 727 de Mexicana y “Todos A Cuba”

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 noviembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Autor: Víctor Hugo Gutierrez – Colaborador Invitado 

El 8 de noviembre de 1972, el vuelo MX 705 de la Compañía Mexicana de Aviación partía del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo de la ciudad de Monterrey, en punto de las 09:22 hrs., con destino a la Ciudad de México. Este vuelo estaba bajo el mando del P.A. Abel Quintana Rodríguez, comandante de la aeronave Boeing 727-264A, con matricula XA-TAC y con 110 pasajeros abordo.

Es a las 09:35hrs., cuando el capitán Quintana Rodríguez reportó a la torre de control que cuatro individuos armados habían tomado el mando del avión. Los secuestradores indicaron que pertenecían a una organización de guerrilla urbana denominada Liga de Comunistas Armados. Los integrantes de este grupo armado fueron identificados como: Germán Segovia Escobedo, quién dirigía el comando; Armando González, José Luis Martínez y Alberto Sánchez H.

El motivo que indicaron los supuestos guerrilleros para llevar a cabo la interferencia ilícita contra la aeronave de Mexicana de Aviación era exigir la libertad de cinco compañeros detenidos, según por sus actividades políticas, estos eran: Tomás Okusono Martínez, Ángel Mejía Núñez, Reynaldo Sánchez Rodríguez, Francisca de Lourdes Saucedo Gómez y Edna Ovalle Rodríguez, esta última herida por con un balazo en el abdomen en un enfrentamiento contra la policía regiomontana durante un asalto bancario, así como 4 millones de pesos que las autoridades les habían incautado; todo esto a cambio de la vida de los pasajeros y tripulación del avión. El comando guerrillero aseguraba tener consigo una carga de explosivos capaces de partir en dos la nave.

El primero en llegar al aeropuerto de Monterrey fue Tomás Okusono, siendo trasladado en un Cessna 172 desde un penal en Saltillo, y quién antes de ingresar al avión se hizo las metralletas de los oficiales que lo custodiaba. Al conseguir la liberación de sus compañeros y una vez reunidos todos en el avión, fue cuestión de minutos en que recibieran los cuatro millones de pesos solicitados y varias arman automáticas que pusieron de última hora en sus peticiones; de esta forma liberaron a un grupo de mujeres y niños, así como a un hombre enfermo del corazón. Solo quedaron en el grupo de pasajeros, hombres y la hija del cónsul de Estados Unidos en Monterrey y familiares del entonces gobernador del estado de Nuevo León.

A las 12:55 solicitaron a la torre de control el plan de vuelo a Cuba y alimentos para los pasajeros. El B727 de Mexicana despegó hacia Cuba a las 15:40, aterrizando en Aeropuerto José Martí de La Habana a las 19:20. Tras estacionarse en la plataforma principal del aeropuerto, surgió un conflicto entre secuestradores y tripulación, pues los primeros indicaban que no estaban en La Habana, si no en Miami, llevados con engaños por los pilotos; esta confusión se da porque la plataforma del aeropuerto no tenia luz y no se veían letreros, además de que no veían un recibimiento a gran escala y ser tratados como héroes. En ese momento un comando de soldados cubanos tomó la aeronave, arrestando a los secuestradores.

Los pasajeros y tripulación regresaron a México en la madrugada del 9 de noviembre, en un B727-100 de la misma empresa que fue enviado como rescate, pues el XA-TAC sufrió una avería.

La tripulación de pilotos del vuelo MX705 estuvo integrada por el P.A. Abel Quintana Rodríguez, comandante; P.A. Román Téllez Fuentes y P.A. Carlos Pérez Rivera, primeros oficiales.

Como un dato curioso, el ingenio de los mexicanos dio como resultado una simpática anécdota ante este evento en la aviación mexicana, pues resulta que el B727 de Mexicana a raíz de estos acontecimientos, fue conocido como el “Todos A Cuba”, como un juego de palabras por su matricula XA-TAC.

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Problemón en la Aviación Mexicana

Problemón en la Aviación Mexicana

5 noviembre, 2025
Impuestos del “Bienestar” para no volar

Impuestos del “Bienestar” para no volar

20 octubre, 2025
Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

10 octubre, 2025
Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

9 octubre, 2025
Next Post
Conoce las 9 rutas de largo alcance del futuro

Conoce las 9 rutas de largo alcance del futuro

¿Qué tan institucional es la seguridad?

¿Qué tan institucional es la seguridad?

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados