• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Crecimiento en México no es sostenible sin cambios: ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crecimiento en México no es sostenible sin cambios: ALTA

Si no se presentan cambios en la estructura regulatoria de la industria aérea en México, el crecimiento general en el número de pasajeros que ha presentado el país, que en 2018 fue de 7.6%, no será sostenible, señaló Luis Felipe de Oliveira, director general de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

“En México, vemos mucha competencia. Aquí las aerolíneas realmente pelean por los pasajeros y eo hace que los precios caigan, pero los costos se mantienen elevados, por lo que los resultados también caen. No creo que sea sostenible este crecimiento a largo plazo” señaló, en entrevista con A21.

Para el presidente de ALTA, si el gobierno no trabaja para equilibrar más la industria aérea, podría presentarse la quiebra de alguna aerolínea en el futuro. 

“Esto no es lo que queremos. Las aerolíneas necesitan una reducción de costos y el combustible es lo que más afecta hoy porque, a nivel internacional, los costos de arrendamiento son similares, pero en términos de combustible y tarifas aeroportuarias, estos son muy elevados en México y nos afecta directamente” indicó. 

✈🇲🇽💸 Los impuestos en el AICM representan cerca del 40% del monto total del boleto: @CANAEROMX #Noticias #Aviaciónhttps://t.co/KQXL8Fa0vP

— aviacion21 (@aviacion21) 18 de julio de 2019

En lo que va del año, sólo Volaris -de las cuatro aerolíneas principales en México- ha presentado un margen operativo positivo, mínimo. Grupo Aeroméxico perdió dos mil 378 millones de dólares en los primeros seis meses de 2019; Viva Aerobus en el primer trimestre tuvo una pérdida neta de 240 millones de pesos e Interjet presentó un resultado operativo neto de -516 millones de pesos. 

En contraparte, tres de estas cuatro aerolíneas han presentado crecimientos en el número de pasajeros de doble dígito. Interjet creció 15% en junio; Viva tuvo récord de 27% y Volaris registró un alza de 24.5%. Aeroméxico ha mantenido una caída promedio de 3.6% en los primeros seis meses del año, aunque esta cifra se puede atribuir a un disminución en su capacidad tanto por decisiones operativas como por la crisis MAX a nivel mundial. 

Lo que afecte a México, afecta a Latinoamérica

México es el destino más atractivo de toda la región latinoamericana, por lo que si se ve afectado -en términos de conectividad o de la salida de alguna aerolínea del mercado-, el resto del continente también verá sus resultados adversos, señaló el experto.

En 2018, la industria aérea nacional marcó un máximo histórico por séptimo año consecutivo, al llegar a 97.3 millones de pasajeros. En los últimos cinco años, el transporte aéreo creció 58.2%, con una tasa de crecimiento anual de 9.6% reportó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Sin embargo, hay una gran disparidad al momento de contar el dinero obtenido. “Nos preocupa ver que los aeropuertos tienen márgenes de 50% de ganancias y las aerolíneas están perdiendo plata” dijo De Oliveira.

Por lo tanto, ALTA hizo un llamado a que el gobierno trabaje en una mejor regulación que permita a todos los actores de la industria obtener mejores beneficios económicos.

“Tiene que haber una readecuación del mercado, ya sea con una reducción de capacidad, una reducción de costos o con ambas. Las aerolíneas son mercados de capital intenso y un mes puede hacer la diferencia. Si hay una desaceleración de la economía, puede que haya una reducción en el flujo de pasajeros y las aerolíneas se quedan con costos hundidos que pueden terminar afectándole” especificó.

✈️ @ALTA_aero pide que la AFAC sea autónoma, y que el gobierno observe los éxitos de este tipo de organismos en Brasil y Argentina#Noticias #Aviaciónhttps://t.co/gayAI9if5A

— aviacion21 (@aviacion21) 19 de julio de 2019

En el actual gobierno aún no se percibe la suficiente sensibilidad con respecto al tema de las aerolíneas. La Asociación latinoamericana acusó que las autoridades mexicanas están un poco cerradas a participar en eventos internacionales y conocer qué es lo que sucede en otros países.

Esto complica el panorama, porque México se aísla en una industria que es globalizada, por lo que Luis Felipe de Oliveira hizo un llamado también para que el país trabaje con los mercados internacionales, que los representantes de las diversas secretarías participen en eventos y, sobre todo, den certidumbre con lo referente a la construcción de un nuevo aeropuerto para el Valle de México.

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

19 mayo, 2025
Conmemora ALTA 45 años de impulsar la aviación en América Latina y el Caribe

Conmemora ALTA 45 años de impulsar la aviación en América Latina y el Caribe

9 abril, 2025
Next Post
Crisis MAX pega a Boeing con 4.9 mil mdd

Crisis MAX pega a Boeing con 4.9 mil mdd

Air France renovaría flota con aviones A220

Air France renovaría flota con aviones A220

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados