• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerolíneas latinoamericanas muestran el mayor crecimiento: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reportó que durante mayo, la demanda mundial de pasajeros aumentó 4.5% en comparación con el mismo mes del 2018, no obstante, esta cifra se encuentra por debajo del crecimiento promedio.

La IATA destacó el rendimiento de las aerolíneas latinoamericanas, las cuales a pesar del contexto económico por el que atraviesan varios países, superaron el crecimiento marcado en abril (5.1%), mostrando un crecimiento del 6.7% en comparativa interanual.  

Air #travel grew 4.5% in May globally compared to the same month in 2018. Regional growth numbers varied. See the full analysis: https://t.co/qRrtL8MdSQ pic.twitter.com/QR96Wpwwxe

— IATA (@IATA) 4 de julio de 2019

De igual modo, sobresalió el tráfico doméstico con un aumento del 4.8% en comparación con mayo del 2018; en este indicador, Rusia (+10.6%) y Japón (+6.6%), fueron los países con las mejores cifras.

“El crecimiento de la demanda de pasajeros se ha desacelerado en comparación con los últimos dos años. Esto está en línea con la caída del comercio mundial, el aumento de las tensiones comerciales y el debilitamiento de la confianza empresarial”, señaló Alexandre de Juniac, CEO de IATA.

La oferta –medida en kilómetro por asiento disponible o ASK)– creció 2.7% y su factor de carga total fue de 81.5 puntos porcentuales.

Los transportistas latinoamericanos registraron la mejor demanda en relación con sus similares de otras regiones; en ese orden de ideas, su capacidad aumentó 4% y su factor de ocupación se ubicó en un 84%, segundo más alto en todas las regiones del mundo.  

Le siguen las aerolíneas europeas, con un alza del 5.4% respecto a mayo de 2018. Sin embargo registraron un deterioro notable, luego de que en abril crecieran 7.7%. Las aerolíneas de este continente tuvieron el factor de ocupación más alto en todas las regiones, acumulando un 84.2%.

Posteriormente se ubica la demanda norteamericana, con un crecimiento de 4.8% en comparativa interanual, sin embargo se desaceleró en comparación con el cuarto mes del año (5.6%). No obstante, IATA se muestra optimista con las aerolíneas de esta región ya que su economía se mantiene estable.

Las aerolíneas de Asia Pacífico registraron un alza del 4% -en relación con mayo del 2018-, una mejora sobresaliente respecto al 2.9% mostrado en abril, sin embargo, las tensiones entre Estados Unidos y China son factor que afectan el rendimiento de la región.

África mostró un crecimiento moderado del 2.1% en comparativa interanual; en el continente, la Asociación se muestra alerta en relación con la desaceleración económica de Sudáfrica, mercado clave en el transporte aéreo.

Finalmente, la región de Oriente Medio se desaceleró 0.8% en comparación con el año anterior, cambio que muestra el impacto de las estructuras en la industria en la zona. 

Tags: IATALatinoamérica

Noticias Relacionadas

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

24 septiembre, 2025
Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

22 septiembre, 2025
Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

22 septiembre, 2025
Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

18 septiembre, 2025
Next Post
CONAII pide continuar con el NAIM

CONAII pide continuar con el NAIM

Amparos retrasarán a 2022 inauguración de Santa Lucía: SCT

Más Leídas

  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados