
La aerolínea de ultra bajo costo, Volaris, obtuvo ingresos operativos totales de 27 mil 305 millones de pesos durante 2018, lo que representó un incremento de 10.2% con respecto al año anterior.
Estos ingresos se vieron impulsados por más de 14 millones de viajeros que subieron a bordo de los vuelos comerciales de esta línea aérea, un récord histórico para la empresa, la cual se consolidó en el mercado doméstico de México.
Los años pasan y nosotros seguimos volando diferente cada día. ✈️https://t.co/BHhRkrnlbs pic.twitter.com/08nGIUVh72
— Volaris (@viajaVolaris) 1 de febrero de 2019
Sin embargo, Volaris registró una pérdida neta por el año completo de 687 millones de pesos debido, principalmente, a un aumento del costo económico promedio del combustible de 29.3% en comparación con 2017.
En este sentido, las dos aerolíneas principales de México -Aeroméxico y Volaris- presentaron pérdidas operativas durante sus resultados financieros de 2018. En el caso de la línea del caballero águila, su pérdida neta alcanzó 1.9 mil millones de pesos.
En el cuarto trimestre repuntó
Durante el cuarto trimestre de 2018,Volaris trasladó 4 millones 963 viajeros, cifra que representa un crecimiento del 17.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En su reporte de resultados financieros, la compañía mexicana reportó ingresos operativos totales de 7 mil 909 mdp, incremento de 21.2% en comparativa interanual. De igual modo, su utilidad operativa durante este trimestre fue de 355 millones de pesos, con lo que finalizó el año con una nota positiva, al crecer 4.5% en comparación con el último trimestre de 2017.
Si quieres nuevas experiencias, lo que necesitas es una nueva ruta. ✈️🗺💺
Descubre los destinos diferentes que tenemos para ti. ¿Listo para reservar? https://t.co/c0WXt25YxQ pic.twitter.com/0i4tX7W2B8— Volaris (@viajaVolaris) 25 de febrero de 2019
Para finalizar 2018, Volaris lanzó 16 nuevas rutas desde Ciudad de México, Bajío, Guadalajara y Tijuana, además de cuatro nuevas rutas internacionales a Charlotte, Sacramento, San José y Albuquerque, en Estados Unidos.
Finalmente, Volaris registró un factor de ocupación del 86.5%, un crecimiento de 3.9 puntos porcentuales en comparativa interanual.
Facebook comments