• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

✈ Latinoamérica de volada: Argentina, Brasil, Panamá y CANSO

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
13 noviembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

✈ Latinoamérica de volada: Argentina, Brasil, Panamá y CANSO

Argentina. La crisis económica y monetaria de Argentina está golpeando a las líneas aéreas de la región, las cuales han visto bajos niveles de ocupación en lo que va del año, tanto a nivel doméstico como internacional.

De acuerdo con reportes locales, empresas como Aerolíneas Argentinas y Flybondi están conscientes de que este año lo terminarán con cifras rojas y probablemente 2019 también. La economía le dio dos golpes a las compañías aéreas en este país: por un lado, la caída de más del 24% del valor del peso argentino, y por el otro, los aumentos de costo del combustible a nivel mundial que han llevado a la quiebra a algunos operadores, así como a alianzas insospechadas entre aerolíneas para mantenerse a flote.

EANA

Brasil. Es oficial la entrada de Norwegian al mercado carioca. A partir del 31 de marzo de 2019, la división británica Norwegian Air UK volará en un B787-9 Dreamliner para 344 pasajeros entre Londres y Río de Janeiro, inaugurando así su segunda ruta transatlántica entre Europa y América Latina.

Cabe recordar que ésta será la primera línea aérea internacional de bajo costo que entra en el mercado brasileño. Y sólo tendrá una competencia directa: British Airways, la cual opera esta ruta de manera diaria. Norwegian, por su parte, volará cuatro veces a la semana: lunes, miércoles, sábados y domingos.

Norwegian aterra no Brasil em Março de 2019 https://t.co/5kKm4ncwxd

— FERNANDO ILIDIO (@A320AVIATOR) 13 de noviembre de 2018

Panamá. Copa Airlines firmó un nuevo código compartido, en esta ocasión con su par brasileño, Azul. Con esta decisión, los pasajeros de Copa tendrán acceso a 101 destinos en el gigante sudamericano.

A su vez, la línea bandera de Panamá ofrecerá 80 destinos en 32 países de América y el Caribe a los pasajeros de Azul. En palabras de Abhi Shah, vicepresidente de Ingresos de Azul: “este acuerdo reúne a dos de las aerolíneas más puntuales del mundo”.

Existem dois tipos de pessoas no mundo: aquelas que estão viajando e as que querem viajar. 😍

— Azul Linhas Aéreas (@azulinhasaereas) 11 de noviembre de 2018

CANSO. Jeff Poole, director general de la Organización de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea, urgió a que los países de América Latina y el Caribe impulsen la inversión en nuevas infraestructuras para los servicios de navegación aérea.

De igual forma pidió a los gobiernos a que permitan a los proveedores de estos servicios que trabajen como empresas privadas y no como anexos gubernamentales. Hace falta liberalizar este sector para que pueda atraer mayores inversiones, señaló.

“Estos son momentos emocionantes para la Navegación Aérea en la región de América Latina y el Caribe, la cual tiene una oportunidad de oro para modernizar su infraestructura y hacer frente al crecimiento del tráfico aéreo, además de proveer conectividad que traiga consigo importantes beneficios económicos y sociales” dijo.

Press release: CANSO calls on Latin America and Caribbean states to take advantage of latest technology to modernise air traffic management #CANSOlac2018 https://t.co/jjL2wkI7tx pic.twitter.com/pmdbPP3dzE

— CANSO (@CANSONews) 6 de noviembre de 2018

Tags: ArgentinaBrasilCANSOLatinoamérica de voladaPanamá

Noticias Relacionadas

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

30 junio, 2025
Impulsan en Europa medidas estratégicas ante el incremento de tráfico aéreo

Impulsan en Europa medidas estratégicas ante el incremento de tráfico aéreo

6 junio, 2025
Obtiene Aeropuerto de Salvador de Bahía nivel 4+ en descarbonización

Obtiene Aeropuerto de Salvador de Bahía nivel 4+ en descarbonización

5 junio, 2025
Impulsan autoridades brasileñas y ABEAR guía contra el acoso en la aviación civil

Impulsan autoridades brasileñas y ABEAR guía contra el acoso en la aviación civil

27 mayo, 2025
Next Post
Cae Cessna 206 en Tamaulipas: fallecen dos personas en tierra

Cae Cessna 206 en Tamaulipas: fallecen dos personas en tierra

Lanza Polonia primera Estrategia del Espacio Aéreo

Lanza Polonia primera Estrategia del Espacio Aéreo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados