• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Cancelación del NAICM, “un paso atrás”: IATA

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
7 noviembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

“La reciente decisión de cancelar la construcción del tan necesitado nuevo aeropuerto para la Ciudad de México es un paso atrás que puede traer importantes consecuencias económicas no sólo para México, sino también para el resto de países latinoamericanos, que dejarán de beneficiarse de las oportunidades que ofrece la conectividad aérea”, reiteró Alexandre de Juniac, director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

En un comunicado, el líder del organismo que representa al 82% del tráfico aéreo global resaltó que la aviación promueve el desarrollo económico y social, pues actualmente genera 65.5 millones de empleos y aporta 2.7 trillones de dólares a la economía global.

Global passenger traffic results show an increase in demand at 5.5% for September 2018 with the highest increase of 7% for Latin American airlines. Discover the reasons behind. https://t.co/AgIv3gv5IJ

— IATA (@IATA) 6 de noviembre de 2018

“Para beneficiarnos de estas ventajas, los gobiernos deben asumir su parte facilitando suficiente capacidad en aeropuertos y espacio aéreo, de una forma que resulte asequible y en consonancia con el avance tecnológico y nuestras necesidades comerciales”, añadió.

Mencionó también que el pronóstico de la IATA para el tráfico de las próximas dos décadas es que éste se duplique hasta los 8.2 millones de pasajeros anuales.

El mismo 29 de octubre en que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció la cancelación de la obra en Texcoco, De Juniac se dijo “extremadamente decepcionado” por esta decisión que representa un “atraso” para la industria aérea de la región, por la falta de infraestructura aeroportuaria adecuada y suficiente.

Freno a la demanda

En su último reporte de tráfico aéreo, la IATA señaló que durante septiembre la demanda global de viajes aéreos (medida en pasajeros por kilómetro transportados, o RPK por sus siglas en inglés) creció un 5.5% comparado con el mismo mes de 2017, una caída respecto al aumento del 6.4% de agosto pasado y un desempeño muy por debajo del 6.7% de crecimiento promedio en lo que va de 2018.

La capacidad (en asientos disponibles por kilómetro, o ASK) subió un 5.8% año contra año, y el factor de ocupación cayó por primera vez en ocho meses (0.3 puntos porcentuales) hasta el 81.4%.

Según la Asociación, el impacto de los huracanes y tifones en septiembre “pudo haber restado entre 0.1 y 0.2 puntos porcentuales del crecimiento esperado”.

Pese a ello, el aumento de las tarifas aéreas –debido a las alzas de costos de las aerolíneas, sobre todo combustible– así como “la incertidumbre que causan las políticas comerciales y proteccionistas, puede estar detrás de esta desaceleración”, añadió De Juniac.

En rutas internacionales, los RPK crecieron un 4.9%, la capacidad aumentó un 5.1% y el factor de ocupación se contrajo 0.1 puntos porcentuales hasta el 81.2%.

Todas las regiones registraron alzas respecto a 2017, con Latinoamérica liderando el crecimiento interanual por una subida del 7.0% en sus RPK internacionales, muy superior al 4.4% de agosto.

Le siguieron África, Asia-Pacífico y Europa con crecimientos interanuales del 6.0%, 5.4% y 5.2% de RPK, respectivamente. En el caso asiático, el cierre durante varios días del Aeropuerto Internacional de Kansai por el tifón Jebi afectó su resultado.

En Norteamérica, el aumento de capacidad del 5.4% de ASK provocó que la ocupación se redujera hasta el 80.8%, mientras que el incremento del 1.8% de RPK en Oriente Medio representó un mínimo de cuatro meses. La región sigue siendo proclive a efectos del exterior, como la prohibición de transportar en cabina dispositivos electrónicos grandes o las barreras de entrada a los Estados Unidos.

Finalmente, la demanda doméstica subió un 6.5% año contra año, una desaceleración comparada con el dato interanual de agosto (7.5%) debido al impacto de condiciones meteorológicas extremas.

La capacidad aumentó 7.4% y el factor de ocupación cayó 0.6 puntos porcentuales hasta el 81.6%. Los mercados de India, Rusia y China lideraron el crecimiento con alzas de 19.8%, 11.1% y 9.3% de RPK, respectivamente.

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Amplía IATA acceso a datos de emisiones de CO2 mediante nueva alianza

Amplía IATA acceso a datos de emisiones de CO2 mediante nueva alianza

7 agosto, 2025
Aumentan vuelos en clases premium durante 2024: IATA

Aumentan vuelos en clases premium durante 2024: IATA

5 agosto, 2025
Pide IATA revisar con cautela planes de expansión del Aeropuerto de Heathrow

Pide IATA revisar con cautela planes de expansión del Aeropuerto de Heathrow

4 agosto, 2025
Aumenta demanda de pasajeros en junio, Latinoamérica lidera el crecimiento: IATA

Aumenta demanda de pasajeros en junio, Latinoamérica lidera el crecimiento: IATA

1 agosto, 2025
Next Post
Acceso denegado: ¿Por qué un vuelo de Air France fue rechazado por Rusia?

Acceso denegado: ¿Por qué un vuelo de Air France fue rechazado por Rusia?

Entrega Airbus primer módulo de servicio para la cápsula Orion

Entrega Airbus primer módulo de servicio para la cápsula Orion

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reiniciará Aeroméxico vuelos directos entre AICM y Santiago de Chile

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda ASPA a pilotos de Aeroméxico ante posible ruptura con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados