• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

✈ Latinoamérica de volada: Colombia, Panamá, Centroamérica y Cuba

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
25 septiembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Colombia. El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, Colombia, anunció la instalación de diez mil 369 paneles solares, que ayudarán a generar 12% de la energía de sus instalaciones para 2019.

Con esta iniciativa, la terminal aérea busca dejar de emitir mil 375 toneladas de CO2 al medio ambiente, lo que equivale al oxígeno emitido por 76 mil árboles maduros. “Es satisfactorio poder dimensionar el impacto ambiental positivo que promueve”, señaló al respecto Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, una de las empresas que está involucrada en la instalación.

Hoy anunciamos con gran orgullo que el Aeropuerto El Dorado tendrá el proyecto de energía solar más grande de América Latina. @MinTransporteCo @MinMinas @SomosOdinsa @Celsia_Energia #ElDoradoSostenible #ElLadoVerdeDeElDorado pic.twitter.com/K92EwbdOr0

— Aeropuerto El Dorado (@BOG_ELDORADO) 21 de septiembre de 2018

Panamá. Copa Airlines anunció con bombo y platillo el inicio de su #EraMAX, con la introducción de su primer avión B737 MAX 9, con el cual comenzará a operar frecuencias de más largo alcance, en este caso, de Panamá a Tampa, Estados Unidos.

El MAX 9 es la continuación de la exitosa familia de aviones de Boeing, y cuenta con modificaciones innovadoras como los motores LEAP-1B y winglets AT, que mejoran el consumo de combustible en 14% y reducen en 50% la emisión de gases contaminantes al medio ambiente.

La aerolínea panameña ordenó cinco de estos aviones de fuselaje estrecho y, en cuanto los reciba, los dedicará a sus rutas más largas, como una que ya tiene planeada a San Francisco, California, para finales del año.

Centroamérica. El 19 de septiembre se celebró el Día de la Aviación de Centroamérica, por parte de la Asociación de Transporte Aéreo Industrial (IATA). Durante el evento, el organismo pidió a los gobiernos de la región su cooperación para que se maximicen los beneficios que la industria aérea puede aportar a la región.

Y es que, aunque la industria aporta 859 mil empleos y 17 mil 900 millones de dólares al Producto Interno Bruto de los siete países de América Central, su impacto aún es reducido.

Sólo Belice y Panamá cuentan con un porcentaje de doble dígito en el PIB que la industria aérea genera, con 33 y 14%, respectivamente. Por lo demás, Costa Rica presenta un 9%, Nicaragua 6%, El Salvador 4%, Honduras 3% y Guatemala 1%.

En materia de empleos, Panamá genera 238 mil, seguida de Costa Rica, con 155 mil, Nicaragua con 130 mil, El Salvador, con 116 mil, Honduras con 100 mil, Guatemala con 75 mil 900 y Belice, con 44 mil 200.

Cuba. El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) informó el 18 de septiembre que se recuperaron en perfecto estado las dos cajas negras pertenecientes al B737-200, matrícula XA-UHZ, que se accidentó en La Habana el pasado 18 de mayo.

Las investigaciones para aclarar qué fue lo que ocurrió en el percance en que perdieron la vida 112 personas siguen su curso, y pueden llevar hasta un año según los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), señaló Armando Daniel López, presidente del IACC.

“Ahora se pasa a una fase de la investigación en la que se analiza segundo a segundo, minuto a minuto, cada detalle del vuelo para determinar con exactitud si fue un error humano o una falla técnica lo que generó el fatal accidente aéreo”, señaló el periodista Bernardo Espinosa, durante un reportaje para el Sistema Informativo de Televisión Cubana.

Tags: Aeropuerto Internacional El DoradoCopa AirlinesCubana de AviaciónIATA

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Next Post
ALTA y Aerocivil Colombia firman acuerdo de colaboración

ALTA y Aerocivil Colombia firman acuerdo de colaboración

Aeropuerto de Quito refrenda su compromiso con el medio ambiente

Aeropuerto de Quito refrenda su compromiso con el medio ambiente

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados