• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

En julio, aerolíneas rompen récord de ocupación: IATA

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
3 septiembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En julio, aerolíneas rompen récord de ocupación: IATA

Durante julio pasado, el factor de ocupación de las aerolíneas mundiales se elevó en 0.6 puntos porcentuales hasta el 85.2%, alcanzando un máximo para el séptimo mes del año, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

En su reporte mensual sobre el transporte aéreo global de pasajeros, el organismo señaló que la demanda (medida en pasajeros por kilómetro transportados, RPK por sus siglas en inglés) tuvo un crecimiento del 6.2% interanual. 

A solid start to the peak passenger demand season, which saw July’s global #passenger traffic rise 6.2% compared to last year. The load factor of 85.2% is a record high for July. Read more. https://t.co/g6yTWR2gR7 https://t.co/KLrHHQjZMf pic.twitter.com/LLIJwvZze3

— IATA (@IATA) 30 de agosto de 2018

Si bien esto fue un retroceso comparado con el 8.1% de aumento del mes previo, julio marcó un “comienzo sólido de la temporada alta”, consideró IATA. 

Por su parte, la capacidad global (medida en asientos por kilómetro ofertados, o ASK) aumentó un 5.5%.

Ante estos resultados, Alexandre de Juniac, director general de IATA, calificó julio como “otro mes de sólido crecimiento de los viajes aéreos”, aunque advirtió sobre posibles turbulencias.

“El factor de ocupación récord refleja la eficiencia de las aerolíneas para adaptar la capacidad a la demanda. Sin embargo, el aumento de los costes, en especial el combustible, amenaza el beneficio de la reducción de tarifas aéreas, por lo que el crecimiento podría ralentizarse respecto a 2017”, agregó.

La demanda en viajes internacionales aumentó 5.3% de RPK, que combinado con un crecimiento de 4.7% de ASK derivó en una ocupación del 85%. En tanto, la demanda del segmento doméstico tuvo un 7.8% de incremento interanual, que con el aumento de capacidad de 6.9% de ASK elevó la ocupación hasta el 85.6%.

Impactos por huelgas 

Aunque el informe mostró un “crecimiento saludable” en todas las regiones durante julio, Latinoamérica y, particularmente, Europa tuvieron descensos en el crecimiento interanual de su demanda de viajes internacionales respecto a junio.

En el primer caso (+3.8% de RPK, el más bajo entre regiones) la desaceleración mostró el impacto de las huelgas generales en Brasil, y en el segundo (+4.4% de RPK), se puso de relieve un escenario económico mixto y el impacto de las huelgas de los controladores aéreos en la región.

De Juniac lamentó que la capacidad del control de tránsito aéreo no se haya adaptado a la demanda lo que, sumado a las huelgas y la reducción de jornada de los controladores aéreos, se tradujo en demoras, tiempos de vuelo más largos y decepción para los viajeros europeos.

“Es hora de que la Comisión Europea, los Estados miembros y los proveedores de servicios de navegación aérea tomen medidas urgentes para eliminar la congestión del espacio aéreo europeo, y disuadan a los controladores de tráfico aéreo de no penalizar a los viajeros por su malestar laboral”, exigió el director de IATA.

Respecto a las demás regiones, Asia-Pacífico (+7.5% de RPK) estuvo a la cabeza del mercado internacional por primera vez en tres meses. Le siguieron África (+6.8% de RPK) y Oriente Medio (+4.8% de RPK).

Por su parte, Norteamérica ocupó la segunda posición en términos de ocupación (87.2%), mientras que el crecimiento robusto de la economía de Estados Unidos sigue impulsando la demanda internacional.

Tags: IATAjulio 2018tráfico de pasajeros

Noticias Relacionadas

Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

1 septiembre, 2025
Reporta AICM baja de 2.9% en tráfico de pasajeros a julio del 2025

Reporta AICM baja de 2.9% en tráfico de pasajeros a julio del 2025

28 agosto, 2025
Completa Spirit su auditoría IOSA reforzando su compromiso con la seguridad

Completa Spirit su auditoría IOSA reforzando su compromiso con la seguridad

27 agosto, 2025
Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

26 agosto, 2025
Next Post
Alaska Airlines introduce nueva política de animales

Alaska Airlines introduce nueva política de animales

American Airlines retirará a sus 767-300 en 2021

American Airlines retirará a sus 767-300 en 2021

Más Leídas

  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El festival del Aire 2025, en Atizapán, resultó toda una pequeña gran fiesta de la Aviación Civil Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Los cielos en constante evolución: ¿Por qué la aviación necesita un marco legal dinámico?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados