• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Recomienda COFECE ente autónomo para administrar slots

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recomienda COFECE ente autónomo para administrar slots

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) emitió una recomendación donde solicita al Congreso de la Unión reformar el Artículo 63 de la Ley de Aeropuertos con el fin de crear una instancia autónoma –tanto técnica como financieramente– que asigne, controle y supervise los horarios de aterrizaje y despegue (slots) conforme a las mejores prácticas a nivel internacional.

Al mismo tiempo, dentro de sus mismas recomendaciones pidió al Ejecutivo incorporar al reglamento de la Ley de Aeropuertos los criterios de uso indebido de slots para impedir a los transportistas la realización de operaciones sin horario asignado, así como emitir el instrumento normativo correspondiente que prohíba operaciones oficiales y de aviación general en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con excepción de las relacionadas con el Estado Mayor Presidencial y aquellas de seguridad nacional.

Por su lado, solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aplicar las sanciones correspondientes a las aerolíneas que realicen operaciones sin contar con un horario asignado, así como actualizar el estudio de saturación del AICM.

Mediante un comunicado, Cofece señaló que lo anterior forma parte de una serie de 11 medidas para mejorar la regulación en la asignación de los slots en el AICM.

De acuerdo con el regulador, las reglas actuales de acceso generan afectaciones sistemáticas en la programación diaria de despegues y aterrizajes –como cancelaciones y retrasos en los vuelos–, además de una alta concentración de mercado en pocas aerolíneas, precios elevados y restricciones para la expansión de la oferta.

Según la Comisión, las ineficiencias generadas tanto por la reglamentación vigente como por parte de las autoridades aeroportuarias antes señaladas, “más del 30 por ciento de los vuelos en el AICM encontraron un horario de despegue y aterrizaje hasta el último momento”.
 

Las aerolíneas que basan su oferta en horarios asignados de esta forma están en desventaja competitiva pues no tienen la posibilidad de comercializarlos con anticipación (previo inicio de la temporada) al desconocer si tendrán un itinerario en específico que ofrecer y, por lo tanto, corren el riesgo de captar una ocupación insuficiente. En la práctica estos transportistas optan por comercializar los vuelos sin un horario previamente asignado, sin tener la certeza de que podrán operarlos o sabiendo que lo harán con retrasos respecto al horario comercializado”

 
Añadió que el hecho de que estos vuelos operen sin la existencia de un horario asignado se traduce en un desfase de las operaciones programadas, provocando demoras que se van acumulando a lo largo del día e incertidumbre al resto de los transportistas aéreos en la aplicación de los horarios asignados conforme a lo planificado.
 
De acuerdo con el expediente IEBC-001-2015 de la Cofece, en 2014 Grupo Aeroméxico, Interjet, Volaris, VivaAerobus y Aeromar operaron aproximadamente el 40 por ciento de sus horarios asignados previo al inicio de la temporada con una diferencia de horario superior a quince minutos.
 
Recordó que, en condiciones de saturación, las autoridades aeroportuarias tienen la facultad de retirar horarios de aterrizaje y despegue por una serie de causas imputables a las aerolíneas, entre las cuales se incluye el no operar el horario en una proporción igual o mayor al 85 por ciento o hacerlo con retrasos más del 15 por ciento de las veces (criterio 85/15). Sin embargo, nunca han retirado algún horario bajo este criterio.

Tags: CofeceLey de Aeropuertosslots

Noticias Relacionadas

Autoriza la COFECE la adquisición de Estafeta por parte de UPS

Autoriza la COFECE la adquisición de Estafeta por parte de UPS

30 mayo, 2025
Valida la SCJN sanción de Cofece en litigio contra Aeroméxico

Valida la SCJN sanción de Cofece en litigio contra Aeroméxico

14 febrero, 2025
Espera AICM resolución de autoridad para incremento de slots

Espera AICM resolución de autoridad para incremento de slots

13 febrero, 2025
Enfrentará AICM sanciones por incumplir con capacidad operativa

Enfrentará AICM sanciones por incumplir con capacidad operativa

24 diciembre, 2024
Next Post
AEM invita a concurso de cortometraje CineSpace

AEM invita a concurso de cortometraje CineSpace

Acelera Qatar Airways apertura de rutas internacionales

Acelera Qatar Airways apertura de rutas internacionales

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados