• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Piden adecuar normatividad para la exploración espacial

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden adecuar normatividad para la exploración espacial

Pablo Chávez Meza

Propuestas, ilusiones y sobre todo demasiado corazón, fue lo que jóvenes mexicanos mostraron durante los dos días en que se realizó el VIII Encuentro Internacional ReLaCa Espacio México 2023 “Fortaleciendo la integración latinoamericana desde el ámbito espacial”.

Y es que estudiantes de ingeniería e ingeniería espacial, de diferentes escuelas, presentaron proyectos tales como “rovers”, contenedores de sangre en empaques para ser transportados en el espacio, cohetes, nanosensores para la detección de llamaradas solares, entre otros.

Durante los días 13 y 14 de abril, el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en la Ciudad de México, fue sede de este encuentro iberoamericano de especialistas, académicos, investigadores y jóvenes estudiantes de ingeniería e ingeniería espacial.

Con gran entusiasmo, los estudiantes participaron del encuentro, la mayoría con grandes ilusiones de formar parte de proyectos a futuro.

A pesar de su entusiasmo, en varias ocasiones reconocieron la falta de apoyo, en especial económico, para sus proyectos, así como leyes que les impiden llevar a cabo sus experimentos al aire libre, como es el referente a las normas para la transportación de motores de cohete y para el lanzamiento de éstos.

Las jóvenes Gabriela Amador e Itzel Rocillo, en su participación titulada, “Regulación mexicana en materia de motores”; así como Hasel Ramírez Cortés y Ángel Josafat Vázquez Minor, en su presentación “Estado actual del marco legal en materia de motores cohete y propuestas para su regularización en México”, denunciaron que no hay normatividad que les permita hacer sus trabajos en el exterior.

En el caso de la regulación mexicana en materia de motores, las estudiantes dijeron que no existe una norma que permita la transportación, de un estado a otro, de motores para cohetes.

Para el específico caso del marco legal vigente en materia de motores de cohete, se propuso reformar a la Ley de Aviación Civil para que incluya los vehículos lanzadores, además de modificar la Ley de Pirotecnia para que incluya las sustancias oxidantes y combustibles usados en esos motores de cohetes.

Asimismo, la reglamentación espacial elaborada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Por ello, propusieron un formulario accesible por parte de la AFAC para la solicitud de autorización de lanzamiento, y un código de seguridad basado en la NOM-008-STPS-199, relativa a las condiciones de seguridad e higiene para la producción, almacenamiento y manejo de explosivos.

Por ello, los jóvenes Hasel Ramírez y Ángel Josafat Vázquez dijeron que “es forzoso actualizar y reformar los marcos jurídicos que existen en México, al mismo tiempo, proponer un código de seguridad establecido, ya sea por parte del Gobierno u organizaciones espaciales establecidas en México”.

Académicos reconocieron el talento y potencial de los jóvenes, y con ello, consideran un futuro promisorio para México en materia espacial.

 

Tags: EspacioRoversatélites

Noticias Relacionadas

El espacio al alcance de todos: lecciones desde la India para las aulas mexicanas

El espacio al alcance de todos: lecciones desde la India para las aulas mexicanas

22 julio, 2025
Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

15 julio, 2025
La diplomacia y la gobernanza espacial en la era del NewSpace

La diplomacia y la gobernanza espacial en la era del NewSpace

11 julio, 2025
Desarrollará Airbus satélites PAZ-2 para defensa e inteligencia de España

Desarrollará Airbus satélites PAZ-2 para defensa e inteligencia de España

10 julio, 2025
Next Post

Cómo la exploración espacial puede ayudar a resolver conflictos en la Tierra

Cómo la exploración espacial puede ayudar a resolver conflictos en la Tierra

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados