• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Indra toca las puertas del cielo mexicano

Daniel Garfias by Daniel Garfias
26 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Indra toca las puertas del cielo mexicano

La construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) es la oportunidad para que se reconfigure el mercado de fabricantes y proveedores de servicios aéreos. Específicamente, en el ámbito de la gestión del tráfico aéreo (ATM, por sus siglas en inglés), la compañía tecnológica Indra manifestó de manera abierta su deseo de convertirse en concesionario: “México es el mercado estratégico a conseguir“, enfatizó Julio Sánchez Rico, director general de la compañía en México, Centroamérica y el Caribe.

Nuestro país es el único de Latinoamérica donde la empresa española no tiene presencia en ATM.

En territorio mexicano el ente facultado para proveer y subcontratar servicios de tráfico aéreo es Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), organismo que “debe demostrarle a las aerolíneas que les da el mejor servicio y que les está ahorrando dinero“, de acuerdo con Enrique Castillo, director de ATM de Indra en México.

Entre las múltiples licitaciones que se abrirán en el NAICM, al consorcio europeo le interesan tres:
– Radioayudas: sistemas de aterrizaje y radiofaros.
– Sistemas de torre de control.
– Control de tráfico aéreo.

Es importante mencionar que normalmente en cada país hay un solo proveedor de los servicios de ATM, y casi siempre es público; en caso de ser más de un proveedor, la relación se da bajo un esquema mixto: gobierno e iniciativa privada. Al respecto, Castillo mencionó que “los operadores necesitan a los fabricantes”. Y viceversa. Por ende, es necesario que estrechen sus vínculos comerciales.

Claves de seguridad

Según los expertos, la radio es el principal elemento para guiar a los aviones de manera segura tanto por aire como por tierra.

Para coordinar las comunicaciones aéreas, en México hay 25 radares; no todos están actualizados o en óptimas condiciones.

Asimismo, a fin de vigilar y salvaguardar las operaciones existen 99 unidades de control: 59 torres de control, 36 controles de aproximación y 4 centros de control.

Automatización

Los más recientes sistemas automatizados proponen órdenes de despegue y aterrizaje, así como maniobras de rutas: altitud, velocidad y trayectoria. Por lo tanto, ayudan a disminuir la cantidad de retrasos -y el tiempo de cada uno de ellos.

Otra ventaja que ofrecen es el incremento en la seguridad de los vuelos (safety), ya que proporcionan a los controladores información puntual y en tiempo real acerca del tráfico aéreo, incluidos mensajes de enlace de datos tierra-aire y aire-tierra.

-

Pantallas del sistema creado por Indra

Entre las ciudades cuyos aeropuertos tienen dicho sistema destacan Madrid, París, Barcelona, Bogotá y Sao Paulo.

Estas innovaciones también son útiles para cumplir un objetivo común de la industria de la aviación: el ahorro de combustible. Para ello la tecnología es imprescindible, además -por supuesto- de la eficiencia humana.

Desregulación, ¿la solución?

A pregunta expresa de A21 sobre si la tecnología podría mejorar las condiciones de trabajo y el bienestar de los controladores aéreos, especialmente los franceses (dado que hace poco fueron a huelga), Jesús Fernández Ocaña, director comercial de ATM de Indra, respondió que no, pues este tipo de situaciones la mayoría de la ocasiones no son operativas, más bien se originan por problemas entre los sindicatos y los gobiernos.

“En Francia (los controladores) dan aviso antes de ir a paro. De otra manera no sólo colapsarían los aeropuertos, también el país”, señaló Fernández Ocaña.

A propósito, el ejecutivo manifestó que este mercado precisa mayor liberalización en términos laborales y financieros. Y agregó que en muchos países las aerolíneas tienen un peso político fuerte, por lo que deberían empujar estos cambios.

La idea es que el sector aéreo mundial ofrezca siempre mejores niveles de seguridad, rapidez, constancia y sustentabilidad, concluyó el director de ATM de Indra en México.

Tags: ATMControladores aéreosEficienciaINDRAMéxicoSeneam

Noticias Relacionadas

Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

11 junio, 2025
Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

11 junio, 2025
Desarrolla Indra simulador táctico inmersivo NEXUS para aviones caza

Desarrolla Indra simulador táctico inmersivo NEXUS para aviones caza

4 junio, 2025
Next Post
Confirma AEM participación en FAMEX 2019

Confirma AEM participación en FAMEX 2019

Entregan primer A320neo ensamblado en China

Entregan primer A320neo ensamblado en China

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados