• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Publica EASA condiciones para aprobar el MAX

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Publica EASA condiciones para aprobar el MAX

Hoy, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) publicó una nueva propuesta de directiva de aeronavegabilidad, en la que delineó nuevas condiciones para aprobar la recertificación del Boeing 737 MAX y que pueda ser usado en operaciones comerciales en Europa.

La propuesta estará abierta para consulta pública durante los próximos 28 días. Una vez que este lapso termine, la EASA revisará los comentarios y publicará su directiva de aeronavegabilidad final, la cual podría llegar para mediados de enero de 2021 y constituiría el final del veto del 737 MAX en los miembros de la EASA. 

La Agencia propuso 15 cambios a los aviones MAX, entre los que se incluye el uso de simuladores de vuelo para el entrenamiento de pilotos, así como la instalación de diversos softwares y la corrección de cableado en la aeronave y otros cambios. 

“Estoy confiado de que no dejamos ningún cabo suelto durante nuestra evaluación de la aeronave. Cada vez que aparecía un problema, éste era resuelto, investigábamos aún más y hacíamos aún más preguntas. El resultado es una revisión comprehensiva de cómo vuela este avión y qué significa que un piloto esté al frente de un MAX, lo que nos da la confianza de que ahora es seguro para volar”, señaló Patrick Ky, director general de la EASA. 

#EASA signals its intention to approve Boeing #737MAX return to Europe’s skies and lays out its proposed conditions for the return to service.https://t.co/73TYEl4gOu pic.twitter.com/9aA9RVxE2n

— EASA (@EASA) November 24, 2020

La revisión de la EASA inició, como la de los demás reguladores a nivel mundial, luego de dos accidentes que dejó un saldo de 346 personas fallecidas. La causa preliminar de los accidentes fue la falla en el software MCAS, que controlaba a la aeronave en caso de que ésta perdiera sustentación durante el vuelo. 

“La revisión de la EASA comenzó con el MCAS, pero fue más allá. Tomamos la decisión de revisar todo el sistema de control de vuelo y gradualmente extendimos nuestra evaluación para incluir todos los aspectos del diseño que pudieran influenciar cómo operaban los controles. Esto derivó, por ejemplo, en un estudio más amplio de la instalación del cableado. También llevamos a la aeronave a sus límites durante los vuelos de prueba, probamos el comportamiento del MAX en todos los escenarios posibles de fallas e incluso confirmamos que la aeronave es estable y no presenta una tendencia a perder sustentación, incluso sin la existencia del MCAS”, añadió Ky. 

Asimismo, la EASA llevó a cabo un análisis del factor humano y se aseguró de que los pilotos reciban las alertas adecuadas si hay algún problema, además de que sepan cómo reaccionar ante un posible incidente.

Tags: 737 MAXEASA

Noticias Relacionadas

Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

30 junio, 2025
Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

19 junio, 2025
Publica EASA nuevas recomendaciones para gestionar riesgos de baterías de litio

Publica EASA nuevas recomendaciones para gestionar riesgos de baterías de litio

29 mayo, 2025
Destaca ESA su visión estratégica hacia 2040 durante el Paris Air Show 2025

Refuerza EASA integración de drones en Europa con nueva actualización del IAM Hub

26 mayo, 2025
Next Post
Alaska Airlines arrendará nuevos B737 MAX

Alaska Airlines arrendará nuevos B737 MAX

Lanza ACI auditoría de medidas sanitarias

Lanza ACI auditoría de medidas sanitarias

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados