• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Satélite Sentinel-5P vigila el aire que respiramos

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Satélite Sentinel-5P vigila el aire que respiramos

Con la puesta en órbita del satélite Sentinel-5 Precursor, la humanidad dio un paso más en la lucha ante el cambio climático y la amenaza que representan los fenómenos climáticos extremos.

El lanzamiento ocurrió el pasado viernes desde el cosmódromo de Plesetsk, en Rusia, y representó un éxito más del programa global de seguimiento climático Copernicus, iniciativa conjunta entre la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés).

El satélite proporcionará información esencial y exacta sobre la composición química de la atmósfera, ya que medirá las concentraciones de ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, metano y otros contaminantes atmosféricos, con una resolución mayor que instrumentos anteriores.

En otras palabras, el Sentinel-5P permitirá a la red Copernicus mejorar sus modelos climáticos, que a su vez ayudarán a comprender y mitigar los efectos del cambio climático, así como mejorar las predicciones meteorológicas para garantizar la seguridad civil.

Como contratista principal, Airbus se encargó del desarrollo y la fabricación del satélite y de sus componentes, a través de cuatro plantas en Europa: Reino Unido, Francia, Alemania y Países Bajos.

“Sentinel-5 Precursor se ha construido en un tiempo récord a partir de la plataforma AstroBus, que cuenta con gran aceptación comercial, demostrando la capacidad de Airbus para adaptar sus productos a nuevas misiones y responder de esta forma a importantes necesidades operativas”, afirmó Colin Paynter, director general de Airbus Defence and Space en Reino Unido.

Por su parte, Josef Aschbacher, director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, calificó a este lanzamiento como un hito importante del programa Copernicus, con una misión inédita: “la observación del aire que respiramos”, puntualizó.

Las mediciones del Sentinel-5P serán complementados por su sucesor, el Sentinel-5, que se espera entre en operación en 2021 a bordo del satélite MetOp Segunda Generación.

Tags: Airbuscambio climáticoCopernicusSatéliteSentinel-5

Noticias Relacionadas

Alcanzaría Airbus su mejor mes del año con 78 aviones entregados en octubre

Alcanzaría Airbus su mejor mes del año con 78 aviones entregados en octubre

5 noviembre, 2025
Recibe Indonesia su primer Airbus A400M para operaciones tácticas y humanitarias

Recibe Indonesia su primer Airbus A400M para operaciones tácticas y humanitarias

4 noviembre, 2025
Oficializa Airbus reducción en la producción de su familia de aviones A220

Oficializa Airbus reducción en la producción de su familia de aviones A220

30 octubre, 2025
Retrasa Airbus producción del A220 por fallas en cadena de suministro

Retrasa Airbus producción del A220 por fallas en cadena de suministro

29 octubre, 2025
Next Post
Avanza la ruta de certificación del H160

Avanza la ruta de certificación del H160

Una más sobre seguridad

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados