• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Factores ESG en la Aviación Global

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
8 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Factores ESG en la Aviación Global

Los criterios denominados ESG, que por sus siglas en inglés significan: Environmental, Social, Governance, son los factores que integran y representan el nivel de sostenibilidad de una empresa, entendiéndose ésta como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, la gobernanza, la protección del medio ambiente y el bienestar social.

La estrategia ESG se puede implementar y evaluar en una empresa de la siguiente forma:

Realizando un diagnóstico inicial, identificando riesgos y oportunidades, estableciendo objetivos claros y desarrollando un plan de acción concreto. 

El top management mide los resultados de la estrategia ESG a través de un sistema de reportes periódicos que recopila datos sobre las acciones implementadas a través de informes y auditorías internas, encuestas a empleados y evaluaciones a proveedores. 

Se realizan también evaluaciones externas comparativas con las mejores prácticas de la industria. 

La transparencia y publicidad de los resultados es esencial. 

La industria aérea global a través de la International Air Transport Association (IATA), ha implementado las siguientes iniciativas en materia de ESG: 

Environmental: acciones con un alto impacto en la conservación del medio ambiente, en este caso con la iniciativa Fly Net Zero que tiene como meta llegar al año 2050 con cero emisiones netas de carbono. Esta iniciativa es la prioridad estratégica de la industria aérea global. 

Social: acciones dirigidas al bienestar común, en este caso con la iniciativa 25by2025 que impulsa la inclusión y la equidad de género. 

Governance: acciones para establecer programas de gobierno corporativo, compliance e integridad empresarial, conforme a las mejores prácticas internacionales en la materia. 

Por su parte, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) está desarrollando un marco estandarizado global para la presentación de informes ESG por parte de los aeropuertos. Los factores ESG se han convertido en un tema clave para esta industria, por lo que este marco brindará la orientación para implementar y monitorear ESG en sus operaciones. Al desarrollar un estándar específico para la presentación de informes ESG, se traducirá en una mejor práctica en este relevante tema y se garantizará que los aeropuertos puedan acceder a las inversiones verdes necesarias para alcanzar el carbono neto cero para 2050. 

Los marcos regulatorios son herramientas para que las empresas aéreas logren los objetivos de sostenibilidad de la aviación global, dando certeza jurídica y facilitando la colaboración entre las aerolíneas, la cadena productiva y los proveedores de infraestructura. La armonización global de los marcos normativos en materia de sostenibilidad es compleja, cada país tiene su propio sistema legal, siendo lo relevante el reconocimiento mutuo de que la normativa de un país produce el mismo efecto de sostenibilidad en otro.

En la actualidad, las firmas legales especializadas en temas de Compliance y Sostenibilidad juegan un rol clave al asesorar y acompañar a las empresas en la implementación y evaluación de las estrategias ESG, asegurando que éstas cumplan con los estándares éticos y de cumplimiento normativo. 

La sostenibilidad ha transformado la evaluación del éxito empresarial. Los factores ESG son los más valorados actualmente por los inversionistas y empresas globales, más allá de los resultados financieros. Se calcula que los activos mundiales invertidos en estrategias ESG suman US$30 billones. La proyección para las próximas 2 décadas es que ese número llegue a los US$50 billones.

En conclusión, la implementación y evaluación de los factores ESG en las empresas aéreas es hoy vital para acceder a financiamientos e inversiones verdes, para contratar con las empresas top globales y en esencia, para transformarse en una empresa sostenible, rentable y competitiva.  

*“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”*

 

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Afectan problemas técnicos de aeronaves a Grupos Aeroportuarios

Afectan problemas técnicos de aeronaves a Grupos Aeroportuarios

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados