• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Por qué la sostenibilidad en la aviación llegó para quedarse

ICF by ICF
8 febrero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Por qué la sostenibilidad en la aviación llegó para quedarse

Por Kata Cserep

Con las tasas de vacunación de COVID-19 aumentando y una recuperación ecológica en marcha, ¿cómo se adaptarán los aeropuertos a la creciente expectativa de operaciones más sostenibles?

Mucho antes de la pandemia de COVID-19, el tema de la sustentabilidad había estado avanzando en la agenda corporativa de los aeropuertos, impulsado por el activismo ciudadano, la política y la dirección regulatoria, las partes interesadas y las comunidades del aeropuerto.

A diferencia de la Gran Crisis Financiera de 2008-2009, cuando el medio ambiente pasó a un segundo plano, la pandemia de COVID-19 ha intensificado el enfoque y la expectativa de “reconstruir mejor”, incluso cuando las aerolíneas del mundo dejaron en tierra sus flotas y las terminales de los aeropuertos permanecieron en gran medida abandonadas.

Esperamos que las economías se reabran a medida que aumentan las tasas de vacunación, pero nuestro pronóstico reciente proyecta que estamos a años de volver a la demanda anterior a la pandemia, ya que el tráfico internacional sigue estando severamente restringido por los cierres de fronteras, las cuarentenas y las políticas que cambian con frecuencia.

Al mismo tiempo, una “Recuperación Verde” está en marcha, con 2021 ya viendo:

¿Qué significa todo esto para los aeropuertos? La expectativa de sostenibilidad en la aviación

Como la cara visible de la aviación, los aeropuertos han estado durante mucho tiempo al frente de los debates relacionados con la sostenibilidad, ya sea debates sobre el ruido o los impactos en la calidad del aire local, el banquete y la hambruna del turismo estacional y gestión de destinos, la gestión de residuos o la inclusión y las prácticas laborales justas. Estos no son desafíos nuevos y muchos aeropuertos han creado equipos experimentados y estrategias impresionantes para abordarlos.

Lo que es diferente ahora es que cada vez más partes interesadas esperan que la sostenibilidad impregne todos los aspectos de la estrategia y el modelo comercial de un aeropuerto, especialmente si ese aeropuerto desea conservar su papel central en las economías y sociedades locales y nacionales.

La sostenibilidad ya está afectando la demanda de los pasajeros. Incluso antes de la pandemia de COVID-19, el concepto de “vergüenza de volar” se estaba generalizando, aunque su impacto visible en la demanda mundial se limitaba a los mercados del norte de Europa. Tras más de un año de restricciones de viaje, tanto los hábitos como las expectativas están cambiando, y no solo en Europa. Nuestras encuestas corporativas y de pasajeros sugieren que el comportamiento de los viajes, al menos a corto y mediano plazo, será diferente. Se espera que los viajes de negocios y de larga distancia se vean más afectados negativamente. Todavía no se sabe cuán significativos serán los patrones de viaje a largo plazo, aunque existe un consenso general de que el crecimiento no volverá a las tendencias anteriores a 2020.

En cuanto al clima, ya no es una opción para los aeropuertos esconderse detrás del argumento de que son “una pequeña parte de una pequeña parte”. La aviación en su conjunto se mantiene por debajo del 5 % de las emisiones de carbono, y las propias emisiones de los aeropuertos son menos del 5 % de estas emisiones; sin embargo, los expertos pronostican que estas proporciones aumentarán significativamente en las próximas décadas a medida que otros sectores se descarbonicen.

Los inversionistas, los gobiernos locales y los formuladores de políticas esperan cambios. Varias economías importantes están asumiendo compromisos de carbono cero netos que los aeropuertos deberán cumplir; los principales fondos de inversión en infraestructura y los fondos de pensiones también están asumiendo compromisos en sus carteras.

Por dónde empezar con la sostenibilidad

La necesidad de integrar verdaderamente los tres pilares de la sostenibilidad (económico, ambiental y social) en la estrategia aeroportuaria y los indicadores clave de rendimiento se están volviendo evidentes.

Numerosos aeropuertos ya están muy avanzados en esta área y citan esto como una simple necesidad para garantizar la licencia social para operar y como un diferenciador positivo para los empleados, clientes y comunidades. Un aeropuerto operado de manera responsable puede servir como un escaparate positivo de innovación, valor económico e inclusión social al generar empleos, invertir en habilidades y facilitar los flujos comerciales y turísticos, todo mientras asume la responsabilidad de sus impactos en los demás.

Aunque son muy generales, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas pueden proporcionar un punto de referencia útil para considerar los aspectos de sostenibilidad de los aeropuertos.

No todos las metas tienen un vínculo natural con las operaciones aeroportuarias, pero varios sí, y pueden formar una base para las prioridades específicas del aeropuerto:

Cómo se ve un futuro sostenible

Aceptar el desafío de embarcarse en caminos más sostenibles y con visión de futuro presentará muchas oportunidades por venir. Por un lado, a medida que las políticas más amplias se comprometan a apoyar la descarbonización global, es probable que los aeropuertos descubran que sus compras de electricidad serán más ecológicas a medida que la red se descarbonice. Y donde la sustentabilidad es insuficiente para cumplir con los objetivos, las energías renovables adicionales en el sitio (por ejemplo, paneles solares) continuarán siendo más competitivas comercialmente a medida que estas tecnologías maduren.

Cuando los aeropuertos necesitan reemplazar activos como flotas de vehículos, es probable que las versiones eléctricas estén a la par con las versiones de gasolina y diésel en términos de costo.

La innovación presentará nuevas oportunidades para crecer de manera más sostenible. Los aeropuertos construirán nuevos edificios terminales con estándares ambientales mucho más altos que los de hace 20 o 30 años. Además, el retorno del crecimiento brindará condiciones favorables para transformarse sin que sea únicamente una carga de costo adicional.

Los aeropuertos seguirán desempeñando un papel importante en la conexión de las comunidades y la generación de oportunidades de empleo local a raíz de la pandemia de COVID-19. Los aeropuertos se conectarán más conscientemente con sus empleados y las partes interesadas de la comunidad, apoyando activamente la diversidad y la inclusión, así como los proyectos de desarrollo colaborativos y consultivos.

Los requisitos de informes Ambiental, Social y Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) seguirán aumentando a medida que los inversores y los reguladores exijan más transparencia y responsabilidad. Además, habrá nuevas fuentes de financiación disponibles si las inversiones son ecológicas (alternativamente, la financiación no estará disponible si las inversiones no son demostrablemente sostenibles).

Incluso con las proyecciones más agresivas y positivas, continuarán los eventos climáticos más extremos. Los aeropuertos deben comprender los riesgos para sus propios activos y operaciones y contar con planes y procedimientos para capear la próxima tormenta.

Volver a la normalidad anterior no es una opción para los aeropuertos individualmente, ni para la industria de la aviación en su conjunto.

La sostenibilidad en la aviación llegó para quedarse

 

Tags: Sostenibilidad

Noticias Relacionadas

La piedra angular del Plan de Negocios OACI 2026-2028: “Cada vuelo sea seguro y protegido”

5 mayo, 2025
Se consolida Famex en su edición 2025

Se consolida Famex en su edición 2025

15 abril, 2025
Incluyen a LATAM Airlines Group en el Sustainability Yearbook 2025 de Standard & Poor’s

Incluyen a LATAM Airlines Group en el Sustainability Yearbook 2025 de Standard & Poor’s

26 marzo, 2025
Se unen Fundación Airbus y Fundación Solar Impulse para promover sostenibilidad mundial

Se unen Fundación Airbus y Fundación Solar Impulse para promover sostenibilidad mundial

25 marzo, 2025
Next Post

Why sustainability in aviation is here to stay

Firma American acuerdo de inversión con GOL

Firma American acuerdo de inversión con GOL

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados