• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Enfrentará AICM sanciones por incumplir con capacidad operativa

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Enfrentará AICM sanciones por incumplir con capacidad operativa

El Aeropuerto Internacional de México (AICM) deberá enfrentar sanciones si no cumple con la capacidad con los que es capaz de operar por hora (slots). Así como las aerolíneas están obligadas a utilizar las franjas horarias que se les otorgan de manera eficiente para no ser sancionadas, también los aeropuertos deben serlo si no cumplen con la capacidad prometida, señaló Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA).

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) urgió a establecer sanciones para los aeropuertos que no cumplan con la capacidad operativa prometida, a través de su reciente “Libro Blanco” sobre franjas horarias. Según la organización, la falta de transparencia y responsabilidad en la declaración de capacidad aeroportuaria limita el desarrollo del transporte aéreo y afecta la conectividad global.

El vicepresidente senior de Operaciones, Seguridad y Protección de IATA señaló que los aeropuertos no enfrentan sanciones por incumplir la capacidad prometida, lo que genera falta de presión para operar bajo estándares internacionales de eficiencia. “La regulación más estricta en los aeropuertos es crucial para equilibrar responsabilidades y optimizar la conectividad aérea, generando mayores beneficios sociales y económicos”, afirmó.

El AICM vio reducida su capacidad operativa a 43 slots por hora, una decisión que, según la IATA, ha afectado la conectividad aérea, incrementado los costos para los pasajeros y reducido los ingresos del aeropuerto. La medida fue tomada con la intención de redirigir tráfico al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que generó críticas tanto a nivel nacional como internacional.

En respuesta, la dirección del AICM anunció su intención de aumentar los slots para 2025, especialmente ante el incremento esperado de pasajeros por el Mundial de Fútbol. Este movimiento, calificado por algunos como un “reconocimiento tácito del error”, podría aliviar la congestión aérea y mejorar la conectividad.

El informe de IATA revela que el número de aeropuertos incapaces de satisfacer la demanda ha crecido un 400% en las últimas décadas y podría aumentar otro 25% en los próximos 10 años. Para abordar esta crisis, la IATA propone medidas como: Reformas legales para establecer responsabilidades claras en la declaración y gestión de la capacidad aeroportuaria. Supervisión regulatoria que fomente transparencia y planificación estratégica en la asignación de slots. Mecanismos de sanción para los aeropuertos que no cumplan con la capacidad prometida.

La aviación ha dependido durante más de 70 años de un sistema global de franjas horarias para lidiar con la insuficiencia de infraestructura. Garantizar igualdad de condiciones entre aerolíneas y aeropuertos es clave para optimizar la conectividad y beneficiar a los consumidores, señala Casas Lías.

El documento enfatiza que la única solución definitiva a la falta de capacidad es la construcción de infraestructura que descongestione espacios aéreos y terminales. Sin embargo, admite que esta opción enfrenta obstáculos políticos en diversos países, incluido México.

El AICM, pieza clave en la conectividad del país, requiere reformas urgentes para mantener su relevancia nacional e internacional. Si bien la intención de incrementar slots para 2025 es un paso positivo, el reto mayor será implementar las sugerencias de la IATA y garantizar una gestión eficiente de las franjas horarias.

A medida que se acerca el Mundial de Fútbol y aumenta la presión por mejorar la conectividad aérea, las decisiones sobre la regulación de slots en el AICM definirán el futuro de la aviación en México.

Tags: AICMIATAslots

Noticias Relacionadas

Advierte IATA desastre económico por aumento de impuestos aéreos en UK

Advierte IATA desastre económico por aumento de impuestos aéreos en UK

12 noviembre, 2025
Reitera Presidencia inversión de casi 9 mmdp en el AICM

Reitera Presidencia inversión de casi 9 mmdp en el AICM

11 noviembre, 2025
Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

11 noviembre, 2025
Aumentan compras de créditos de eliminación de carbono en 2025: IATA

Aumentan compras de créditos de eliminación de carbono en 2025: IATA

11 noviembre, 2025
Next Post
Prevé Gol “buen panorama” en 2025 sobre la capacidad tras la entrega de nuevos 737 MAX

Prevé Gol “buen panorama” en 2025 sobre la capacidad tras la entrega de nuevos 737 MAX

Impacta misil a aeronave de Azerbaijan Airlines en pleno vuelo y deja 38 fallecidos

Impacta misil a aeronave de Azerbaijan Airlines en pleno vuelo y deja 38 fallecidos

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados