• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Creación del Grupo Aeroportuario Marina fue sólo una reestructuración administrativa

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
16 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Creación del Grupo Aeroportuario Marina fue sólo una reestructuración administrativa

La conformación del Grupo Aeroportuario Marina no fue otra cosa que una reestructuración administrativa, donde lo importante es que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México -el titular de la concesión- seguirá entregando su Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) a un fideicomiso y seguirá solicitando apoyos de carácter fiscal, cada vez más, externó Juan Carlos Machorro, socio de la consultoría Santamarina & Steta.

En entrevista con A21, el especialista expresó que lo preocupante es saber que va a ser del AICM, pues al tener menos operaciones aéreas se tienen menos ingresos por TUA, por lo que no se ve la viabilidad de la terminal aérea capitalina.

“Cada vez se ve más deteriorado el AICM y el problema es que el otro (el AIFA) no acaba de arrancar”, comentó.

Machorro sostuvo que lo que no cuadra es que los aeropuertos civiles del país, que son del Gobierno, estén siendo operados por las fuerzas armadas. “No hace mucho sentido que las fuerzas armadas estén operando aeropuertos, en lugar de estar en sus temas torales y vertebrales, el tema de seguridad pública y atención a desastres”.

Indicó que, por un lado, con este Grupo y por el otro, con el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) -que opera el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)- pareciera que se da una “especie de reparto”, con dos aeropuertos en el Valle de México, donde el reto principal es satisfacer la demanda para 2030 de cien millones de pasajeros, aunque este desafío parece inviable.

Explicó que hasta el momento, no se tiene una constancia seria de que el AICM y el AIFA puedan operar de forma segura simultánea; además de que para el año 2030 se tiene un estimado de volumen de pasajeros de 100 millones y entre estos aeropuertos e incluyendo al de Toluca, a penas y se atenderían a 70 millones.

Precisó que las preguntas siguen en el aire, pues la conformación del nuevo grupo no es más que una reestructura administrativa y no implica ninguna diferencia de la realidad operativa del propio AICM y de su conjugación con la operación del AIFA.Además, añadió, lo que queda a deber, a los pasajeros y las líneas aéreas, es la conformación del Sistema Aeroportuario en el Valle de México, dijo.

Este miércoles, la Secretaría de Marina (SEMAR) dio a conocer los Convenios de Fusión firmados entre Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM), con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Con esto, se dio paso al surgimiento del Grupo Aeroportuario Marina, que en sus inicios se había denominado Casiopea.

El socio de la consultoría Santamarina & Steta comentó que la próxima administración, encabezada por Claudia Sheinbaum, tendrá que revisar este tema aeroportuario, así como el caso de Mexicana de Aviación, tal y como lo denunció la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) con respecto a la competencia desleal que significa esta aerolínea estatal para el resto del sector.

“Más que nunca hay que hacer un llamado para que la doctora Sheinbaum de manera integral se acerque a este sector, a través de su secretario de Comunicaciones, que tiene experiencia en el sector y se piense en escuchar a todos los sectores, que haya diálogo, algo que desafortunadamente no ha habido en esta administración y con miras a tener una política aeronáutica de largo plazo”, expresó.

Confió en que sí habrá voluntad en la próxima administración, por lo menos en revisar, con una óptica nueva, debido a que esta nueva administración va a recibir finanzas públicas comprometidas, con un déficit cercano al 6%.

Por ello, dijo, más vale revisar de manera sensata en dónde gastar los recursos con un compromiso de seguir con los programas sociales.

“Hay que revisar con sensatez si vale la pena mantener este tipo de activos en manos del Gobierno, particularmente de Mexicana de Aviación y ver qué se hace con el Sistema Aeroportuario, para tener un uso más eficiente de recursos”, puntualizó. 

Tags: AICMAIFA

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post
Celebra Embraer 55 años de innovación aeronáutica

Celebra Embraer 55 años de innovación aeronáutica

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados