• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Señala ALTA falta de políticas públicas y poca inversión en infraestructura

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
24 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Señala ALTA falta de políticas públicas y poca inversión en infraestructura

Cancún, Q.Roo, 23 de octubre.- La falta de políticas públicas, así como la mejora en la infraestructura aeroportuaria de la región de América Latina y el Caribe, fueron las principales demandas que expuso la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Durante la inauguración del 19 Foro de Líderes de aerolíneas y AGM organizado por ALTA, los directivos coincidieron en estas peticiones, además de solicitar que no sean sancionadas por no poder cumplir con el proceso de descarbonización, sobre todo cuando el combustible sostenible de aviación (SAF) no se produce en la región.

Adrián Neuhauser, presidente del Comité Ejecutivo de ALTA, explicó que en la región es muy caro volar, debido a que los impuestos que se cobran son muy altos. Tan sólo, 50% del precio de los boletos tiene que ver con las cargas impositivas, lo que “hace más difícil viajar por la región”.

Por ello, el presidente del Comité Ejecutivo de ALTA, hizo un llamado a la autoridad para trabajar en conjunto a fin de ver cómo pueden hacer menor la carga tributaria que les están imponiendo.

Añadió que hace falta mucho por invertir en infraestructura; mencionó que 50% de los vuelos de la región lo hacen en aeropuertos saturados.

Falta de políticas públicas no son exclusiva de ALC

Por la tarde, en reunión con medios, Willie Walsh, director general de Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), afirmó que la falta de políticas públicas en el sector de la aviación, así como la falta de inversión en infraestructura, no es un hecho que solo ocurra en la región.

“No es exclusivo de América Latina y el Caribe (ALC). Sabes, podemos ver una falta de políticas públicas en muchos países alrededor del mundo, así como un déficit en la infraestructura necesaria. Creo que lo importante en esta región, es el potencial que hay aquí. Realmente lo creo, debido a la geografía y la demografía de la región”, expresó.

Puntualizó que América Latina es un continente enorme, con una infraestructura ferroviaria y de carreteras muy deficiente. Entonces el transporte, aparte de la aviación, es muy limitado, por lo que es enorme la contribución económica que puede hacer el sector en la región.

Indicó que no es inusual ver una falta de políticas o una falta de políticas coherentes. “Yo diría que en Europa falta una política coherente en relación con la aviación y muchos países individuales dentro de Europa tienen políticas muy obsoletas para la aviación”.

Estados no necesitan ser propietarios de aerolíneas

Incluso, opinó que los Estados no necesitan ser propietarios de aerolíneas, antes solía ser el caso de que los Gobiernos tuvieran una línea aérea, pero ésta es una industria muy competitiva; mencionó que en Europa existen reglas estrictas sobre las ayudas estatales.

Y cuando los Gobiernos ven que un país brinda mucho apoyo financiero a una aerolínea, estos evalúan lo que esto significa para la situación competitiva con sus aerolíneas y con su propio país.

“Eso no significa que no se puedan ser Gobiernos propietarios de aerolíneas y hay algunos modelos exitosos, pero no veo la necesidad de tener a los Gobiernos como accionistas. Ya sabes, este es un negocio competitivo”, subrayó.

Recordó que en 1986 voló por Mexicana de Aviación y lamentó que la aerolínea haya cerrado ya hace unos años, pero con su regreso, de la mano del Gobierno mexicano, dijo no estar seguro de qué mercado necesita atender que no sea ya manejado por las aerolíneas que ya operan en el país.

“Así que no tengo claro cuál sería la ambición de esa aerolínea, porque creo que el mercado está bien atendido aquí y seguirá estando bien atendido por las aerolíneas con base aquí, como dije, no tengo claro cuál es su ambición y si ven que hay un segmento del mercado que no está siendo atendido completamente y creen que necesitan brindar servicios”, puntualizó.

SICT opina diferente

Por su parte, el subsecretario de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Rogelio Jiménez Pons, en su discurso de inauguración dijo que en el país las cosas son diferentes.

Durante su discurso, el funcionario Federal comentó que en México se habló con los Grupos Aeroportuarios para bajar la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), además de generar nuevas condiciones de infraestructura, como es la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum y como lo fue con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está en pésimas condiciones, esto por una serie de cuestiones, por unos bonos que están garantizando el pago de unas deudas que se tienen y están afectando”, señaló.

Además de que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) trabaja para la creación de combustibles verdes para los próximos años; así como trabajos conjuntos con la iniciativa privada para la construcción de nuevos aeropuertos, como el de San Miguel de Allende, en Guanajuato; Ensenada, Baja California o Costa Alegre, en Jalisco.

Tags: AIFAALTAIATASAFtarifa de uso aeroportuario

Noticias Relacionadas

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

17 julio, 2025
Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Suministrará Neste 7,400 toneladas de SAF puro a DHL Express en el Aeropuerto Changi

Suministrará Neste 7,400 toneladas de SAF puro a DHL Express en el Aeropuerto Changi

16 julio, 2025
Necesita México marco normativo y alianzas estratégicas para producir SAF

Necesita México marco normativo y alianzas estratégicas para producir SAF

16 julio, 2025
Next Post

Cuando no me queda otra que subir a un avión

Cuando no me queda otra que subir a un avión

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados