• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Regreso a Categoría 1, aún en vilo por dictamen de la Corte

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Regreso a Categoría 1, aún en vilo por dictamen de la Corte

Pese a que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), ya regresó a las autoridades de aviación mexicana a Categoría 1, el Gobierno estadounidense continuará monitoreando la impugnación de la Ley de Aviación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el cumplimiento de México con todas las normas de la OACI.

Pablo CasasLías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), comentó que después de casi dos años y medio (la mitad del tiempo que lleva el actual gobierno), a más menos 60 días hábiles de que termine el año, la FAA, regresó la categoría 1 a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Precisó que en el documento oficial entregado al director de la AFAC, por parte de la FAA, reconoce que la Ley de Aviación Civil (LAC), tal como se enmendó, está actualmente en vigor pero menciona que el Gobierno estadounidense continuará monitoreando la impugnación de la misma ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Además, seguirá atenta al cumplimiento de México con todas las normas de la OACI; aunque la autoridad estadounidense ofrece trabajar de manera conjunta para mantener esos importantes cambios, dijo.
CasasLías expresó que la AFAC argumentó que dio cumplimiento a todas las observaciones hechas por la FAA, incluyendo la reforma a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos (LA).

Explicó que la reforma a la LAC y LA se contaminó con diversas reformas polémicas a otras leyes, lo que aunado a un proceso y procedimiento legislativo desaseado y fuera de la ley, dio lugar a diversas acciones de inconstitucionalidad promovidas por algunos grupos de legisladores de la República.

Mencionó que existe jurisprudencia obligatoria y precedentes emitidos por la SCJN, en el sentido de que ese tipo de procesos y procedimientos legislativos, son inconstitucionales.

Por ello, aseveró, es un hecho que, en general, las leyes aprobadas en la “sesión negra” celebrada por los senadores y aliados de Morena, serán declaradas inconstitucionales.

En ese sentido, si dicha reforma a la LAC y LA eran un requisito para que la FAA regresara a la AFAC a Categoría 1, “¿Qué va pasar ahora que se declare la reforma inconstitucional? ¿Se le volverá a degradar a Categoría 2?”, cuestionó el analista.

Beneficios el regreso a Categoría 1

El director del INIJA mencionó que el beneficio para las aerolíneas que vuelan con bandera nacional es indiscutible, ya que podrán abrir nuevas rutas y frecuencias, así como códigos compartidos, entre otras cosas, hacia los Estados Unidos.

Precisó que el mercado, con la degradación, perdió entre 12% y 15 %; además ahora podrán volar los nuevos equipos adquiridos post pandemia, con los beneficios financieros implícitos.

Por su parte, Luis Antonio Ramos, director general del hotel BelAir Ciudad de México WTC, mencionó que regresar a Categoría 1 se traducirá en una importante derrama de turistas para los hoteles mexicanos, “es lo que estábamos esperando”.

En entrevista con A21, luego del relanzamiento de la marca del hotel, el empresario de la industria sin chimeneas explicó que “están ansiosos de que estos viajeros lleguen y esto porque la ocupación hotelera no ha llegado a los niveles que se tenían antes de la pandemia”.

Con esta certificación ya otorgada se espera la llegada de más huéspedes internacionales, mismos que habían dejado de visitar, particularmente en los hoteles cercanos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

AIFA, efectos

En tanto, el director del INIJA, CasasLías sostuvo que con el regreso a la Categoría 1 habrá autoridades que crean que esto significará un detonante para incrementar tráfico aéreo y de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Precisó que esta terminal aérea lleva año y medio de haberse inaugurado y “representa un fracaso en todos los sentidos”.

“Si el AIFA fuera interesante como aeropuerto de destino y salida para aerolíneas extranjeras y pasaje internacional, ya estaría saturado”, externó.

Tags: AFACCategoría 1FAA

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Next Post

Categoría 1 ¿qué sigue?

Categoría 1 ¿qué sigue?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados