• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Denuncian mal estado de pipas de gasavión

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
18 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Denuncian mal estado de pipas de gasavión

En varios aeropuertos del país existe un problema con las pipas que suministran combustible para aviones con motores a pistón, mejor conocido como gasavión, lo anterior debido a que muchas de estas unidades son muy viejas y, en algunos casos, sólo existe una en cada aeropuerto para atender la demanda del mercado de aviación general, advirtió Carlos Muciño Rodríguez.

En entrevista con A21, el presidente de la Asociación de Operadores, Permisionarios y Personal Aeronáutico del área de Cancún (AOPPAC) explicó que muchas de esas pipas datan del año 2004, es decir ya tienen 19 años de antigüedad y presentan fallas continuas.

Indicó que a esta problemática se suma la política de austeridad de la actual administración, que no ha permitido renovar las flotas de pipas de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

“A cada rato, en diferentes aeropuertos, no hay gasavión porque la pipa está descompuesta, como fue el caso en Campeche”, dijo.

Aclaró que el problema es solamente con las pipas de gasavión, ya que las de turbosina no presentan problemática alguna, “esas sí las atienden”, señaló. 

Reconoció que, si bien la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene buenas intenciones para resolver el problema en el interior de la República, desde el centro del país se aplica la “famosa austeridad”.

El también empresario de Cancún explicó que en aeropuertos importantes, por lo menos debería haber dos pipas de gasavión por cada terminal aérea, pero sólo se cuenta con una y muchas veces con fallas.

Reconoció que en el caso de Cancún ya se reparó la pipa, que presentaba fuga, aunque sigue siendo la misma pipa vieja por lo que en cualquier momento puede volver a fallar.

Dependen de ese combustible

Muciño Rodríguez comentó que empresas y particulares dependen de este tipo de combustible y cuando una pipa falla “prácticamente nos dejan sin operar”, pues aunque se haya planeado un vuelo, si éste llega con el tiempo justo para cargar combustible y no pueda hacerlo, también ocurre que no tenga forma para volar a otro aeropuerto.

Explicó que el gasavión es un tipo de combustible muy parecido a la gasolina para automóviles, es usado por aviones con motores a pistón, ya sean mono o bimotores, incluso para helicópteros que también son de pistón.

Los usos pueden ser variados, ya sean taxis aéreos, escuelas de vuelo, ambulancias aéreas, turísticos -de vuelo panorámico o foto aérea-, es decir aviación general, expresó.

Incluso, dijo, en el país hay zonas que dependen exclusivamente de este tipo de aviones para dar conectividad de aeródromos pequeños a aeropuertos grandes.

El presidente de la AOPPAC reiteró que las pipas que surten gasavión a nivel nacional son, de forma general, pipas de muchos años de edad y hay aeropuertos con pipas aún más viejas y en peores condiciones.

Comentó que en los sexenios tanto de Vicente Fox como de Felipe Calderón, se actualizaron las pipas por nuevas unidades, pero en la gestión de Enrique Peña Nieto no se realizó cambio alguno aunque se mantenían en condiciones operables.

“Pero en este sexenio, con la política errónea de la austeridad en contra de los ciudadanos, es que empezaron a reportarse desabastos en diferentes regiones de México por causa de fallas en las unidades de pipas de gasavión”, aseveró.

Por ello, dijo que la solución sería que “así como se asignan miles de millones en obras que realmente no son esenciales, se asigne también un presupuesto que, sería ínfimamente menor, para que inmediatamente se renueven todas las pipas de gasavión en el país y se dejen las antiguas como respaldo para cuando se suscite la no disponibilidad de alguna unidad”.

Con esta acción se solucionaría de inmediato un grave problema de desabasto intermitente y del riesgo latente que supone el tener fallas y fugas de combustible en una rampa de aeropuerto, expresó.

Tags: AOPPACASAgasavión

Noticias Relacionadas

Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

22 septiembre, 2025
Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

5 septiembre, 2025
Ratifica ASA factibilidad de cuatro nuevas terminales aéreas regionales

Ratifica ASA factibilidad de cuatro nuevas terminales aéreas regionales

27 agosto, 2025
Inicia ASA curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

Inicia ASA curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

12 agosto, 2025
Next Post

¿Debe regresar el proyecto NAIM?

¿Debe regresar el proyecto NAIM?

Más Leídas

  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados