• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Alista OACI paquete de soluciones de combustible alternativo

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Alista OACI paquete de soluciones de combustible alternativo

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) informó que hizo un seguimiento del progreso hacia la meta mundial para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 y, con estos, datos sentó las bases para hacer recomendaciones de política a los Estados en la Tercera Conferencia sobre aviación y combustibles alternativos (CAAF/3), que tendrá lugar en noviembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

El organismo internacional explicó que concluyeron estas consultas que son de crucial importancia para el desarrollo, la financiación y el despliegue de energías más limpias para la aviación.
 
“El evento Inventario de la OACI de 2023 sobre reducciones de emisiones de CO2 en el sector de la aviación y la consulta sobre políticas y finanzas previa a la CAAF/3, brinda una oportunidad muy enriquecedora para conocer todos los desarrollos novedosos clave que se están produciendo hacia la descarbonización de la aviación en todo el mundo”, comentó Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI. 

Refirió que en este evento previo se presentaron numerosas asociaciones e iniciativas de colaboración, muchas de las cuales involucran a la OACI, destinadas a permitir soluciones innovadoras clave para un desarrollo más resistente al clima y sostenible de la aviación internacional.
 
Por su parte, Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI, destacó la importancia del Inventario de la OACI como fuente de inspiración y nuevas ideas para catalizar colaboraciones, asociaciones y financiamiento hacia el objetivo final de la descarbonización de la aviación.

“Necesitamos impulsar más este tipo de consultas entre los Estados y las partes interesadas para definir un marco global claro de la OACI en la CAAF/3”, agregó.

Más de 1,000 participantes se registraron para el evento de tres días, donde casi 100 panelistas de gobiernos, partes interesadas de la aviación y la energía, instituciones de investigación, empresas emergentes y la sociedad civil compartieron sus visiones, planes ambiciosos y hojas de ruta para lograr la descarbonización de la aviación para la transición energética. 

Además, la OACI destacó que todas las sesiones realizadas durante el evento fueron moderadas por mujeres líderes en la aviación, lo que refleja los esfuerzos del sector hacia la igualdad de género.

Calculadora de Emisiones para cada vuelo
 
El discurso de apertura estuvo a cargo del presidente de la Asociación Francesa de Industrias Aeroespaciales (GIFAS), Guillaume Faury, quien destacó el papel principal de la OACI en la descarbonización de la aviación.
 
En el evento se presentó una impresionante cantidad de soluciones y tecnologías innovadoras que incluyeron aeronaves avanzadas y novedosas, mejoras operativas tanto en el aire como en tierra, y oportunidades para expandir la producción y el uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF), así como combustibles de aviación con menos carbono (LCAF) y otras energías más limpias para la aviación.

Se prestó especial atención al tema del financiamiento, incluyendo su importancia combinada entre las instituciones públicas y privadas. Mientras que las instituciones del sector de inversiones presentaron sus puntos de vista, necesidades y desafíos para apoyar esquemas verdes para proyectos de aviación de energía más limpia. 

Las discusiones también abordaron la importancia del desarrollo de capacidades y el apoyo a la implementación para facilitar el acceso a dicho financiaciamiento, incluido el desarrollo de asociaciones de múltiples partes interesadas, estudios de viabilidad y hojas de ruta para la implementación de políticas.
 
Adicionalmente se presentará la Guía y plantilla de estudio de viabilidad de asistencia, creación de capacidad y capacitación para SAF (ACT-SAF) de la OACI para alentar una mayor coherencia entre dichos estudios, lo cual facilitará posibles oportunidades de financiamiento, además de un nuevo paquete de series de videos sobre la implementación del Sistema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA).
 
La OACI también lanzó la última incorporación a su exitosa Calculadora de emisiones de carbono (ICEC), que cuenta la cantidad de contaminación de un vuelo determinado, y que ahora incluye una calculadora de carga aérea que permite la estimación de estos gases en función del peso, así como de aeropuertos de salida y llegada del paquete enviado.

Tags: CORSIAOACISAF

Noticias Relacionadas

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

5 septiembre, 2025
Busca India liderazgo global en producción y exportación de SAF

Busca India liderazgo global en producción y exportación de SAF

4 septiembre, 2025
Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

1 septiembre, 2025
Construirá Avia Solutions planta de SAF en Letonia; costará hasta 698 mdd

Construirá Avia Solutions planta de SAF en Letonia; costará hasta 698 mdd

28 agosto, 2025
Next Post

CDM en Latinoamérica, momento de reflexión

CDM en Latinoamérica, momento de reflexión

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados