• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Pide IATA ejercer mayor autoridad ante pasajeros disruptivos

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide IATA ejercer mayor autoridad ante pasajeros disruptivos

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó un nuevo análisis donde muestra que los incidentes de pasajeros indisciplinados informados aumentaron en 2022 en comparación con 2021. Por tal motivo el organismo internacional pidió que más Estados asuman la autoridad necesaria para enjuiciar a estos viajeros en virtud del Protocolo de Montreal 2014 (MP14).

Las cifras más recientes indican que se informó de un incidente de indisciplina por cada 568 vuelos en 2022, frente a uno por cada 835 vuelos en 2021. 

Las categorías más comunes de incidentes en 2022 fueron incumplimiento, abuso verbal e intoxicación. Mientras que los incidentes de abuso físico siguen siendo muy raros, sin embargo, tuvieron un aumento alarmante del 61% durante 2021, ocurriendo una vez cada 17,200 vuelos.
 
“La tendencia creciente de incidentes de pasajeros rebeldes es preocupante. Tanto pasajeros como tripulación tienen derecho a una experiencia segura y sin complicaciones a bordo. Si bien nuestras tripulaciones profesionales están bien capacitadas para manejar escenarios de pasajeros ingobernables, es inaceptable que las reglas vigentes para la seguridad de todos sean desobedecidas por una minoría pequeña pero persistente. No hay excusa para no seguir las instrucciones de la tripulación”, dijo Conrad Clifford, director general adjunto de IATA.

Aunque este tipo de incidentes disminuyeron inicialmente después de que se eliminaron los mandatos de cubrebocas en la mayoría de los vuelos, la frecuencia comenzó a aumentar nuevamente a lo largo de 2022 y terminó el año un 37% más que en 2021. 

Entre los ejemplos más comunes destacaron: fumar cigarros, cigarrillos electrónicos o vaporizadores; no abrocharse los cinturones de seguridad cuando se les indica; exceder el tamaño de equipaje de mano o no guardarlo; y el consumo de alcohol propio a bordo.

La IATA indicó que existe una estrategia de dos pilares para el enfoque de tolerancia cero necesario para el comportamiento rebelde: regulación y orientación.

La regulación garantiza que los gobiernos tengan la autoridad legal necesaria para enjuiciar a los pasajeros insubordinados, independientemente de su Estado de origen y contar con una serie de medidas coercitivas que reflejen la gravedad del incidente. Por ello, IATA instó a todos los Estados a ratificarlo lo antes posible. Hasta la fecha, unas 45 naciones que comprenden el 33% del tráfico internacional de pasajeros lo han ratificado.

Respecto a la Orientación, se deben prevenir estos accidentes a través de la colaboración con socios de la industria en el terreno como aeropuertos, bares y restaurantes y tiendas libres de impuestos, incluidas las campañas de concientización sobre las consecuencias del comportamiento indisciplinado. 

Además, compartir las mejores prácticas, incluida la capacitación, para que la tripulación reduzca la intensidad de los incidentes cuando ocurran. A principios de 2022 se publicó un nuevo documento de orientación que recopila las mejores prácticas para las aerolíneas y proporciona soluciones prácticas a los gobiernos sobre la conciencia pública, las multas puntuales y la solución de lagunas de jurisdicción.

“Nadie quiere impedir que las personas se diviertan cuando se van de vacaciones, pero todos tenemos la responsabilidad de comportarnos con respeto por los demás pasajeros y la tripulación. Por el bien de la mayoría, no nos disculpamos por tratar de tomar medidas enérgicas contra el mal comportamiento de un pequeño número de viajeros que pueden hacer que un vuelo sea muy incómodo para todos los demás”, concluyó Clifford.

La IATA precisó que los datos se recopilaron a partir de más de 20 000 informes presentados por unas 40 aerolíneas, que si bien es solo una instantánea global muy amplia, esta es la única base de datos integral de incidentes rebeldes, y brinda una idea clara de las tendencias.

Tags: IATApasajeros

Noticias Relacionadas

Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

24 noviembre, 2025
Urge IATA a proteger sistemas de aviación ante interferencias de redes 5G y 6G

Urge IATA a proteger sistemas de aviación ante interferencias de redes 5G y 6G

21 noviembre, 2025
Identifica ACI World nuevas expectativas de los pasajeros en aeropuertos para 2026

Identifica ACI World nuevas expectativas de los pasajeros en aeropuertos para 2026

21 noviembre, 2025
Unen EASA e IATA esfuerzos para armonizar cálculo de emisiones en vuelos comerciales

Unen EASA e IATA esfuerzos para armonizar cálculo de emisiones en vuelos comerciales

21 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Celebra Mars Express, de Airbus, 20 años en el espacio

Celebra Mars Express, de Airbus, 20 años en el espacio

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados