• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Tráfico mundial se recupera en un 68.5% en 2022: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tráfico mundial se recupera en un 68.5% en 2022: IATA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reportó que el tráfico de todo el año 2022 se situó en el 68.5% con respecto a los niveles anteriores a la pandemia, mientras que el tráfico total en 2022 medido en pasajeros-kilómetro (RPK) aumentó un 64.4% en comparación con 2021.

Siguiendo con las cifras de tráfico, el total de diciembre de 2022 aumentó un 39.7% en comparación con diciembre de 2021 y alcanzó el 76.9% del nivel de diciembre de 2019. La circulación internacional en 2022 subió un 152.7% frente a 2021 y alcanzó el 62.2% de los niveles de 2019, mientra que, en diciembre de 2022 subió un 80.2% respecto a diciembre de 2021 y alcanzó el 75.1% del nivel de diciembre de 2019.

El tráfico nacional de 2022 aumentó un 10.9% respecto al año anterior, situándose en un 79.6% del nivel de todo el 2019 y sólo en diciembre de 2022 aumentó un 2.6% respecto al periodo del año anterior, colocándose en un 79.9% del tráfico de diciembre de 2019.

“La industria dejó 2022 en una forma mucho más fuerte de lo que entró, ya que la mayoría de los gobiernos levantaron las restricciones de viaje COVID-19 durante el año y la gente aprovechó la restauración de su libertad para viajar. Se espera que este impulso continúe en el Año Nuevo, a pesar de las reacciones exageradas de algunos gobiernos a la reapertura de China”, afirmó Willie Walsh, director general de la IATA.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento del 363.3% en el tráfico internacional de todo el año 2022 en comparación con 2021, manteniendo la tasa interanual más fuerte entre las regiones. La capacidad aumentó un 129,9% y el factor de ocupación subió 37.3 puntos porcentuales hasta el 74.0%. El tráfico de diciembre de 2022 aumentó un 302.7% en comparación con diciembre de 2021.

Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del tráfico del 119.2% en 2022 con respecto al año 2021. La capacidad anual creció un 93.3% y el factor de ocupación aumentó 9.7 puntos porcentuales hasta el 82.2%, el más alto entre las regiones. La demanda en diciembre aumentó un 37.0% en comparación con diciembre de 2021.

El tráfico de todo el año de las aerolíneas europeas aumentó un 132.2% frente a 2021, mientras que la capacidad aumentó un 84.0% y el factor de ocupación subió 16.7 puntos porcentuales hasta el 80.6%.

Los transportistas norteamericanos registraron un aumento anual del tráfico del 130.2% en 2022 en comparación con 2021. La capacidad aumentó un 71.3% y el factor de carga subió 20.7 puntos porcentuales hasta el 80.8%.  Así mismo, el tráfico de diciembre de 2022 aumentó un 61.3% en comparación con el periodo del año anterior.

“Esperemos que 2022 sea conocido como el año en que los gobiernos encerraron para siempre los grilletes reguladores que mantuvieron a sus ciudadanos atados a la tierra durante tanto tiempo”, afirmó Walsh.

Agregó que es vital que los gobiernos aprendan la lección de que las restricciones a los viajes y el cierre de fronteras tienen escaso impacto positivo en términos de ralentizar la propagación de enfermedades infecciosas en nuestro mundo globalmente interconectado.

“Las restricciones tienen un enorme impacto negativo en la vida y los medios de subsistencia de las personas, así como en la economía mundial, que depende de la libre circulación de personas y mercancías”, concluyó.

Tags: IATAPandemiatráfico aéreo

Noticias Relacionadas

Actualiza IATA su manual de emergencias con asistencia a familias afectadas por accidentes

Actualiza IATA su manual de emergencias con asistencia a familias afectadas por accidentes

17 octubre, 2025
Lanza IATA campaña para viajar seguros con dispositivos con baterías con litio

Lanza IATA campaña para viajar seguros con dispositivos con baterías con litio

16 octubre, 2025
Reafirma IATA liderazgo y estándares globales para fortalecer seguridad aérea

Reafirma IATA liderazgo y estándares globales para fortalecer seguridad aérea

15 octubre, 2025
Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

14 octubre, 2025
Next Post

Cuando la política finalmente convierte al AIFA co-terminal del AICM

Cuando la política finalmente convierte al AIFA co-terminal del AICM

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta AICM un 15% de avance en obras de remodelación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados