• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Crecerán inversiones en TI en los próximos 3 años: SITA

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crecerán inversiones en TI en los próximos 3 años: SITA

Ante el aumento de interrupciones, montañas de equipaje y la escasez de personal que vivió el mundo el año pasado, los aeropuertos y aerolíneas están aumentando su inversión en tecnología para digitalizar sus operaciones y acelerar la experiencia de los pasajeros al ofrecer más opciones de autoservicio, aseveró la compañía especializada en comunicaciones de transporte aéreo y tecnología de la información SITA.

De acuerdo con el Informe “Perspectivas de tecnologías de la información (TI) del transporte aéreo 2022”, de SITA, con la recuperación tras la pandemia los directores de sistemas de información quieren garantizar que las operaciones sean tan ágiles y resistentes como eficientes, por lo que las soluciones en tecnologías de la información (TI) se consideran fundamentales para su éxito.

Actualmente hay un destacado interés en acelerar la digitalización, con aerolíneas y aeropuertos que buscan soluciones tecnológicas clave para fortalecer sus operaciones contra interrupciones, así como la automatización de la experiencia del pasajero.

El estudio prevé que el gasto en TI de la industria continuará su tendencia de crecimiento interanual, constante desde 2020, para apoyar este impulso a la digitalización, ya que un 96% de las aerolíneas y un 93% de los aeropuertos prevén que su inversión en TI se mantenga igual o aumente en 2023 en comparación con 2022.

El año pasado, el gasto en TI de las aerolíneas y los aeropuertos ascendió a 37,000 millones de dólares (mdd) y 6,800 mdd, respectivamente.

“El transporte aéreo se ha recuperado de la pandemia más rápido de lo que nadie en el sector había previsto inicialmente, sobre todo en Europa y Estados Unidos. Si bien la recuperación es bienvenida, los aeropuertos y las compañías aéreas se han encontrado en una situación difícil, debido a la escasez de personal y recursos. Esto ha puesto a prueba las operaciones, con el consiguiente aumento del riesgo de atascos, retrasos, cancelaciones y equipajes mal gestionados. La digitalización se considera clave para hacer frente a estos retos, ya que proporciona más escalabilidad y flexibilidad”, afirmó David Lavorel, CEO de SITA.

Agregó que en los próximos tres años se espera que el 90% o más de las aerolíneas inviertan en la mejora de la gestión de los servicios informáticos y en sistemas de alerta de interrupciones, así como en iniciativas de inteligencia empresarial para la gestión de los turnos de los aviones, el procesamiento de pasajeros y el tratamiento del equipaje.

Las soluciones de inteligencia empresarial también están a la cabeza de las prioridades de inversión en TI de los aeropuertos, con un 93% o más para la gestión de activos y operaciones de vuelo de aquí a 2025.

El énfasis en la agilidad, la adaptabilidad a las interrupciones y la comunicación rápida con los clientes y las partes interesadas es evidente; para 2025, la mitad de los aeropuertos pretenden implantar alertas predictivas automatizadas, antes de que se produzcan interrupciones en los vuelos, así como iniciativas de inteligencia empresarial que permitan escalar las operaciones en función de la demanda.

Según SITA, tanto las aerolíneas como los aeropuertos están invirtiendo en tecnologías clave para facilitar la experiencia del pasajero en cada etapa del viaje, ayudar a reducir los cuellos de botella y, a su vez, permitir la redistribución de recursos clave de personal para centrarse en tareas más complejas. La biometría y las tecnologías de autoservicio están recibiendo gran atención.

Para apoyar la gestión eficaz del equipaje y capacitar a los pasajeros tras un período de interrupción significativa, la mayoría de las aerolíneas planean para 2025, proporcionar información de seguimiento en tiempo real del equipaje a los pasajeros.

De acuerdo con el informe, los aeropuertos están dando la misma prioridad a las iniciativas de autoservicio, por lo que realizan especial hincapié en la autofacturación y la autoentrega de equipajes, tanto que el 86% tiene previsto implantarlas de aquí a 2025.

La implantación en los aeropuertos de un token biométrico único y seguro en todos los puntos de contacto, ha pasado de solo el 3% en 2021 al 39% en 2022, y más de la mitad tiene previsto implantarlo en los próximos tres años. 

“Esto indica un fuerte compromiso con la experiencia de viaje de próxima generación, en la que los pasajeros pueden moverse por el aeropuerto utilizando su cara como pase de abordar”, concluye el estudio.

Tags: SITA

Noticias Relacionadas

Designa SITA a Pedro Alves como nuevo líder global de soluciones fronterizas

Designa SITA a Pedro Alves como nuevo líder global de soluciones fronterizas

3 julio, 2025
Impulsa SITA identidad digital y corredores de viaje como el futuro del procesamiento aeroportuario

Impulsa SITA identidad digital y corredores de viaje como el futuro del procesamiento aeroportuario

3 julio, 2025
Implementa Aeropuerto Songshan de Taipéi soluciones biométricas de SITA

Implementa Aeropuerto Songshan de Taipéi soluciones biométricas de SITA

27 junio, 2025
Reduce industria aérea tasa de mal manejo de equipaje en 2024: SITA

Reduce industria aérea tasa de mal manejo de equipaje en 2024: SITA

13 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Celebra BMT Aerospace 50 años de asociación con industria de EU

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados