• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Difunde AFAC circulares para regular medicina de aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Difunde AFAC circulares para regular medicina de aviación

Pablo Chávez Meza

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) emitió una serie de circulares en materia de asesoramiento para la Medicina de Aviación Civil; entre las disposiciones se encuentran la referente a la designación de médicos examinadores competentes y facultados para ejercer la medicina.

A través de la circular CA DMED-01/22, la Agencia detalló los criterios para la designación y capacitación del personal perteneciente o comisionado a este organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que intervienen en las actividades del Sistema de Medicina de Aviación Civil.

Entre las facultades que se les confieren estarán ser designados para participar en la investigación de accidentes aéreos; la autoridad designará de entre sus médicos evaluadores a Inspectores Verificadores Aeronáuticos Médicos Evaluadores (IVA-ME) para que desarrollen las actividades de vigilancia en el sistema de Medicina de Aviación.

Además de describen los procesos, cursos, conocimientos y capacidades para que puedan ser designados como personal médico; estas medidas entrarán en vigor a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En la circular CA DMED-02/22, se establecen las disposiciones para la evaluación médica en operación del personal Técnico Aeronáutico, como es la inspección general que se practica al personal técnico aeronáutico, el cual consiste en un interrogatorio breve y sencillo sobre su estado de salud actual.

Posterior a este, se deben checar los signos vitales, como tensión arterial, área cardiaca, coloración de mucosas, reflejos oculares y osteotendinosos, además se verificará la coherencia y congruencia de su discurso, coordinación y los movimientos corporales.

Además, en algunos casos podría darse una prueba rápida en sangre, saliva o moco para detección de glucosa, colesterol, triglicéridos o, en su caso, alguna prueba de infección respiratoria.

También se verificará la documentación personal, como puede ser la licencia y el certificado de aptitud psicofísica para cotejar la personalidad; el tiempo estimado puede ser de cinco a 30 minutos.

Además de verificará y valorará el uso de ciertas sustancias psicoactivas, cuando éstas constituyan un riesgo directo para el usuario, o ponga en riesgo la vida de otros; provoque o empeore un problema o un desorden de carácter ocupacional , social, mental o físico.

En la circular CA DMED-03/22, se establecen las disposiciones para la aplicación de las pruebas de detección de sustancias psicoactivas al personal técnico aeronáutico, así como al aspirante a obtener un permiso como personal técnico aeronáutico.

De acuerdo con la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris), los estupefacientes son sustancias que, por definición, provocan sueño o estupor y en la mayoría de los casos inhiben la transmisión de señales nerviosas asociadas a dolor.

En tanto, los psicotrópicos (también conocidas como drogas psicoactivas) son agentes farmacológicos con propiedades para inducir cambios o estado de ánimo y en la calidad de la percepción de una persona.

La circular puntualiza que el consumo de estupefacientes afecta de manera negativa en la seguridad operacional, pues limita las destrezas y habilidades que permitan cumplir de manera segura y efectiva las operaciones de vuelo.

En la circular CA DMED-04/22, se hace referencia a las disposiciones para los permisionarios, concesionarios, prestadores de servicios y personal técnico aeronáutico, en cuanto al reporte de la incapacitación durante el vuelo y la detección de sustancias psicoactivas.

Con esta circular, la AFAC establece las disposiciones relativas al modo y forma de reportar los episodios de incapacitación durante el vuelo que sufre o presenta el personal técnico aeronáutico en vuelo, así como las especificaciones para implementar e informar la detección de sustancias psicoactivas por parte de los concesionarios, permisionarios y prestadores de servicio.

En la CA DMED-05/22, se hace referencia a las disposiciones para los permisionarios, concesionarios, prestadores de servicio y personal médico que interviene en la evaluación médica respecto a la promoción de la salud.

Con ésta, se busca reducir futuros riesgos médicos para la seguridad operacional.

En la circular CA DMED-06/22, se detallan las disposiciones específicas de vigilancia por la AFAC al sistema de medicina de aviación civil, en tanto esta área pase a formar parte de la agencia, pues hasta entonces el área seguirá siendo parte de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva del Transporte. 

En la CA DMED-07/22, se desarrollan los criterios y disposiciones respecto a la aplicación de la flexibilidad y revaloración médica, así como la conformación del comité de Medicina de Aviación Civil.

Finalmente, la CA DMED-08/22, detalla las disposiciones para la evaluación médica y la obtención del certificado de aptitud psicofísica por parte del personal técnico aeronáutico y aspirantes a obtener un permiso de formación como personal técnico aeronáutico.

Todas estas regulaciones expresadas en las circulares difundidas, entrarán en vigor una vez publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tags: AFACMedicina de aviación

Noticias Relacionadas

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

26 noviembre, 2025
Profesionalización en el uso de los drones

Profesionalización en el uso de los drones

21 noviembre, 2025
¿Y quién evalúa a AFAC en México?

¿Y quién evalúa a AFAC en México?

20 noviembre, 2025
Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

6 noviembre, 2025
Next Post

Aeromar: sólo un milagro puede salvarla

Aeromar: sólo un milagro puede salvarla

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados