• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Publica OACI nuevas recomendaciones por COVID

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Publica OACI nuevas recomendaciones por COVID

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publicó recomendaciones reforzadas para los países, sobre la gestión de riesgos y la introducción de requisitos nacionales en materia de viajes aéreos relacionados con el COVID-19. 

Las recomendaciones se publicaron en el boletín de la OACI de su Acuerdo de Colaboración para Prevenir la Propagación de Enfermedades Transmisibles por Vía Aérea (CAPSCA), cuyas orientaciones están diseñadas para ayudar a los países a mantener la conectividad aérea al tiempo que adoptan medidas prudentes y basadas en pruebas para mitigar los riesgos actuales de transmisión del SRAS-CoV-2. 

“Este nuevo boletín de la OACI subraya claramente que a medida que más Estados levantan sus restricciones transfronterizas relacionadas con el COVID-19 para los viajeros aéreos, es importante para aumentar la conectividad de los viajes aéreos y mejorar la facilitación en todas partes que las restricciones relacionadas con la pandemia sólo se introduzcan y mantengan sobre la base de una gestión de riesgos basada en pruebas, y siguiendo las recomendaciones y orientaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OACI”, comentó Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI. 

Las recomendaciones del CAPSCA comienzan con los principios que los países deben tener en cuenta antes de introducir requisitos para los viajes aéreos y las mitigaciones correspondientes. 

“En este boletín se señala la necesidad de realizar evaluaciones periódicas y exhaustivas de los riesgos, basadas en pruebas e indicadores comparables, además de evaluar los recursos de salud pública aplicables tanto en el Estado de partida como en el de destino, garantizar una buena comunicación entre las diversas partes interesadas y equilibrar el riesgo para la salud pública con la necesidad de mantener los servicios”, subrayó Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI. 

Añadió que “todas estas prioridades se pusieron de relieve en las recomendaciones del Equipo Especial para la Recuperación de la Aviación (CART) del Consejo de la OACI, que ayudaron a la aviación a recuperarse de la pandemia, y los principios siguen siendo igual de pertinentes hoy en día, cuando nos enfrentamos a estas nuevas variantes.” 

Se proporcionan recomendaciones adicionales sobre cómo los países pueden mitigar los riesgos de COVID-19 en la aviación, incluso mediante el aumento de la vacunación mundial. 

La guía también revisa las variantes actuales de COVID-19 que circulan a nivel mundial, ofrece sugerencias sobre cómo mantener las fronteras abiertas y garantizar el reconocimiento de la tripulación aérea y otros profesionales clave de la aviación civil como trabajadores esenciales, y explora las consideraciones que deben evaluar los países a la hora de decidir si implementan estrategias de pruebas. 

“Nuestro trabajo a través de la colaboración CAPSCA cuenta con el importante y estrecho apoyo de la OMS; en estas recomendaciones se han tenido en cuenta los numerosos factores que los gobiernos nacionales deben considerar ahora en lo que respecta a las medidas sanitarias para los viajes aéreos”, añadió Salazar.

Los diversos factores señalados en las recomendaciones incluyen, entre otros, la amplia variación geográfica actual de las variantes circulantes del SRAS-CoV-2 y los niveles de vacunación, otros patógenos respiratorios que plantean riesgos, la evolución de las cifras de casos y víctimas mortales del COVID-19 país por país, y las capacidades de los sistemas de salud pública para gestionar nuevos brotes de COVID además de su carga de trabajo habitual.

 

Tags: COVID-19OACIrecomendaciones

Noticias Relacionadas

Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

18 noviembre, 2025
Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

14 noviembre, 2025
Refuerza OACI acciones para localizar aviones en situación de emergencia

Refuerza OACI acciones para localizar aviones en situación de emergencia

13 noviembre, 2025
Fortalecerá OACI compromiso climático ante la COP30 en Brasil

Fortalecerá OACI compromiso climático ante la COP30 en Brasil

10 noviembre, 2025
Next Post
Mudar operaciones cargueras del AICM costará más de 9 mdp: AFAC 

Mudar operaciones cargueras del AICM costará más de 9 mdp: AFAC 

¿Realmente saldrá la carga aérea por decreto del AICM?

Más Leídas

  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta OMA nueva imagen del Aeropuerto de Monterrey rumbo al 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se posiciona Aeroméxico en un discreto lugar 62 global por valor de mercado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Un satélite propio: el primer paso firme hacia la conectividad universal

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados