• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Busca EASA modificaciones de seguridad del Boeing 737 MAX

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca EASA modificaciones de seguridad del Boeing 737 MAX

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) busca ordenar al fabricante Boeing que modifique los sistemas para obtener la certificación del 737 MAX-7 y del MAX-10.

Para ello, Janet Northcote, directora de comunicaciones de EASA informó que Boeing se comprometió a hacer que estas actualizaciones estén disponibles para la validación.

Indicó que la modernización de la flota en servicio se puede lograr por diferentes medios, incluida la posible acción obligatoria de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) o de EASA.

De acuerdo con información de Aerotime, en el centro del debate en el Congreso de Estados Unidos está si se debe exigir a Boeing que actualice dos sistemas de seguridad en el 737 MAX-7 y MAX-10 para obtener la certificación de los dos tipos. 

Sobre todo porque con la Ley de Certificación, Seguridad y Responsabilidad de Aeronaves (ACSAA), que entró en vigencia el 1 de enero de 2023, el fabricante de aviones se está quedando sin tiempo para certificar la aeronave. 

En el Congreso, los legisladores de ambos lados han presentado diferentes opciones sobre cómo proceder con respecto a la certificación de los dos tipos de aeronaves aún no certificadas.

La senadora Maria Cantwell, demócrata de Washington, presentó un borrador de propuesta que eliminaría la fecha límite del 31 de diciembre de 2022, lo que cambiaría el enfoque del debate de una fecha a preocupaciones de seguridad.

Si se aprueba, la ley requeriría que Boeing actualice un sistema mejorado de ángulo de ataque (AoA), que incluiría un tercer sensor que cotejaría los datos de otros dos ángulos AoA en el fuselaje de la aeronave y una capacidad para que los pilotos automáticos se apaguen.
 

Tags: B737BoeingEASA

Noticias Relacionadas

Anuncia Trump nuevos pedidos de aviones Boeing en Indonesia y Bahréin

Anuncia Trump nuevos pedidos de aviones Boeing en Indonesia y Bahréin

18 julio, 2025
Amenaza UE con aranceles a aviones de Boeing en represalia comercial contra EU

Amenaza UE con aranceles a aviones de Boeing en represalia comercial contra EU

16 julio, 2025
Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

14 julio, 2025
Se integra Air France-KLM al sistema europeo de Etiqueta de Emisiones de Vuelo

Se integra Air France-KLM al sistema europeo de Etiqueta de Emisiones de Vuelo

14 julio, 2025
Next Post

Ampliación del aeropuerto de Lázaro Cárdenas, ¿finalmente?

El procesamiento cerebral y visual del piloto aviador en fases críticas de vuelo

Más Leídas

  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados