• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Crean SINAG, un esfuerzo por impulsar la aviación general en México

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crean SINAG, un esfuerzo por impulsar la aviación general en México

Por Francisco Cepeda

En un esfuerzo de trabajo grupal con la finalidad de provocar modificaciones legales y reglamentarias, que conduzcan a la aviación general a la senda del crecimiento y a que las autoridades del sector cambien su visión respecto a la importancia que esta actividad tiene en el desarrollo económico de las regiones del país, se creó Sinergia Nacional por la Aviación General (SINAG).

Al respecto, Margarita Pazos González, delegada de la Federación Mexicana de Pilotos y Propietarios de Aeronaves (FEMPPA), dijo que esta alianza tiene el objetivo de representar y defender a la aviación general de México, para lo cual propone cambios a la normatividad, legislación y procedimientos, así como colaborar con autoridades o particulares en el mejoramiento de instalaciones, facilidades y servicios.

En su conferencia durante el 35º Seminario Internacional de Seguridad Aérea, desarrollado en Monterrey, Pazos indicó la importancia de que la aviación general cuente con una regulación propia, que la distinga de la aviación comercial regular, y para ello colaborarían con la autoridad en la revisión y diseño de la normatividad.

“Esto implica lograr una normatividad especial para taxis aéreos, aviación privada, deportiva, agrícola, experimental, ultraligeros, entre otros, que responda a sus características y necesidades”, señaló.

Pazos comentó que hacer una reingeniería de la ley de aviación civil y de todos sus reglamentos, evitaría legislar a través de circulares que, en algunos casos, rebasan las disposiciones de ley y generan mayores trámites y costos.

Y por otro lado, agregó, se lograría contar con una política de apoyo en las escuelas, fomentar las operaciones de la aviación general en aeropuertos, proporcionar una mayor capacitación para los inspectores, emitir NOTAMS previamente consultados y hacer planes de vuelo con apoyo de la tecnología.

El desarrollo de los segmentos de la aviación en México no ha sido homogéneo, ya que el correspondiente a la aviación privada es menor al de la aviación comercial, afirmó la delegada de FEMPPA.

Al respecto, indicó que de 1993 al 2018 los aviones con matrícula XA reportaron un crecimiento de 72%, en tanto que las aeronaves XB, solo un 59%.

La SINAG está conformada por la Asociación Mexicana de Instituciones Aeronáuticas y Aeroespaciales; Aguirre Aviación; Aviación Profesional de Occidente; Asociación de Ingenieros Aeronáuticos; Asociación de Operadores, Permisionarios y Personal Aeronáutico del área de Cancún; Vuela en Globo; Aventura en Globo; Asociaciones de Pilotos y Propietarios de Aviones Agrícolas de la República Mexicana, y la Federación Mexicana de Pilotos y Propietarios de Aeronaves.

La delegada dijo que SINAG considera que en México debe dársele la mayor importancia a la aviación general, tal y como sucede a nivel internacional ya que es un complemento importante del sistema de transporte aéreo por contribuir a los diversos sectores productivos, por ser la principal fuente de empleo para pilotos, por facilitar el acceso a regiones de infraestructura subdesarrollada promoviendo su bienestar y porque requiere inversiones moderadas en infraestructura.

La SINAG transmite la postura de sus afiliados a través de su participación en los diversos comités y grupos de la Agencia Federal de Aviación Civil, afirmó Pazos.

Al final de la participación de la delegada, uno de los asistentes al evento señaló que en el plan de SINAG faltó incluir el ingrediente de combate a la corrupción, la cual, dijo, sigue prevaleciendo y con mayor fuerza en las autoridades del sector aeronáutico.

En tanto, uno de los miembros de SINAG comentó que el programa tiene el propósito de que se establezcan políticas anti corrupción, e invitó a los asistentes a sumarse a la alianza que persigue el único objetivo de impulsar el desarrollo de la aviación general en el país.

Tags: AFACaviacionpilotosSector aéreo

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Next Post

Propiedad en el espacio: ¿qué nos depara el futuro?

La (nueva) guerra de los slots

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados