• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Pide IATA no volver a cerrar fronteras antes de una emergencia sanitaria

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide IATA no volver a cerrar fronteras antes de una emergencia sanitaria

Durante la 41ª. Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instó a los delegados a abordar los principales problemas de la industria, entre ellos a establecer las lecciones aprendidas de la dolorosa destrucción económica y social de la conectividad global, que fue resultado del afán de los gobiernos de controlar la propagación de COVID-19.

“Las expectativas de la industria para la 41ª. Asamblea de la OACI son ambiciosas pero realistas, dados los desafíos que enfrentamos. Por ejemplo, los gobiernos deben aprender las lecciones de COVID-19 para que la próxima pandemia no resulte en fronteras cerradas que provoquen dificultades sociales y económicas. Las decisiones correctas de los gobiernos pueden acelerar la recuperación del COVID-19”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

Asimismo, informó que ha presentado o patrocinado más de 20 documentos en la agenda de la Asamblea que cubren áreas normativas y políticas clave, incluido el llamado a los gobiernos para que estén mejor preparados para futuras emergencias de salud y para evitar la respuesta fragmentada que se dio frente al COVID-19. 

Explicó que aunque las medidas de COVID-19 todavía estén vigentes, deben revisarse nuevamente, considerando las lecciones aprendidas y adecuarse con las mejores prácticas globales.

El desafío es revisar las recomendaciones del Equipo Especial para la Recuperación de la Aviación (CART) de la OACI, que apoyaron la restauración de la conectividad global basados en un conocimiento científico profundo y la comprensión acumulada durante la pandemia de COVID-19. 

“Esto debería permitir un marco de preparación para una pandemia que evite los cierres de fronteras, con un enfoque que presente medidas de gestión de riesgos más proporcionadas y transparentes, así como estándares comunes para las credenciales de salud y una mejor comunicación, incluida una plataforma común para compartir datos sobre las medidas establecidas por los diferentes gobiernos”, afirmó el organismo en un comunicado.

Agregó que es necesario fortalecer la cooperación y el diálogo a nivel mundial, regional y nacional. 

“IATA está solicitando que se utilice el liderazgo de la OACI y la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluido un papel central para el marco CAPSCA (Acuerdo de colaboración para la prevención y gestión de eventos de salud pública en la aviación civil), basado en un programa de trabajo continuo y monitoreado. Esto debería conducir a un conjunto de herramientas de respuesta a crisis, el cual se puede activar según sea necesario y que incluya a las autoridades sanitarias y las partes interesadas de la industria”, aseveró.

Por otra parte, la IATA exhortó a la ratificación universal del Protocolo de Montreal 2014 (MP 14) para proporcionar inhibidores efectivos contra el comportamiento disruptivo a nivel mundial. Si bien el MP14 está vigente, solo 38 Estados lo han ratificado.

También pidió examinar las restricciones actuales sobre los límites máximos de edad para los pilotos. Esto debería considerar la nueva tecnología y la ciencia emergente. Ajustar esta barrera al empleo podría ayudar a garantizar la disponibilidad de tripulantes, necesario para respaldar el crecimiento futuro.

Tags: COVID-19IATAOACI

Noticias Relacionadas

Elige OACI a Toshiyuki Onuma de Japón como próximo Presidente del Consejo

Elige OACI a Toshiyuki Onuma de Japón como próximo Presidente del Consejo

27 noviembre, 2025
Amplía OACI programas de créditos de carbono para fortalecer implementación de CORSIA

Amplía OACI programas de créditos de carbono para fortalecer implementación de CORSIA

27 noviembre, 2025
Pide IATA a Venezuela respeto a normas tras amenaza de retirar derechos de tráfico

Pide IATA a Venezuela respeto a normas tras amenaza de retirar derechos de tráfico

26 noviembre, 2025
Destaca IATA beneficios económicos de la aviación en Uzbekistán

Destaca IATA beneficios económicos de la aviación en Uzbekistán

25 noviembre, 2025
Next Post

Sector aeroespacial y política industrial

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados