• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Principios del Convenio de Chicago, a prueba

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Principios del Convenio de Chicago, a prueba

Por Juan Carlos Vázquez 

Si se logra concretar el proyecto de ley de Rusia, que permite a las aerolíneas de ese país volver a registrar aviones de propiedad extranjera para que puedan volar a nivel nacional, tendrá un grave impacto en el régimen regulatorio de la aviación a nivel mundial.

Rusia no solo estará incumpliendo sus leyes de Ciudad del Cabo, sino también de sus obligaciones en virtud del Convenio de Chicago, que sustenta la aviación moderna tal como la conocemos, afirmó el Instituto de Derecho Aéreo y Espacial (IASL) de la Universidad McGill, de Canadá.

En un estudio elaborado por Stefan-Michael Wedenig y Donal Patrick Hanley miembros del IASL, plantean que el Convenio de Chicago sí permite delegar ciertas responsabilidades para regular y vigilar la seguridad de una aeronave arrendada a otro país; sin embargo, excluye expresamente una nueva certificación de aeronavegabilidad.

Razón por la cual Irlanda y las Bermudas, países donde están matriculadas la mayoría de aeronaves en Rusia, han comenzado a revocar los certificados de aeronavegabilidad, pues no pueden garantizar que cada aeronave permanezca en condiciones óptimas.

Por lo tanto, si Rusia permitiera la reinscripción en el registro nacional ruso en estas circunstancias, se estaría violando el Convenio de Chicago y tanto Irlanda como las Bermudas no tendría más remedio que presentar una queja ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Adicionalmente, cualquier país que permita que una aeronave rematriculada atraviese o vuele hacia su espacio aéreo, también incumpliría con sus obligaciones bajo la Convención de Chicago, esto haciendo clara referencia a las naciones amigas de Rusia, con los que aún mantiene sus fronteras aéreas abiertas.

Sin embargo, hay más implicaciones, el registro de una aeronave no solo afecta la supervisión de la seguridad, sino que también determina la nacionalidad de una aeronave; este es uno de los principios fundamentales del derecho aeronáutico sin el cual los incidentes a bordo de una aeronave estarían bajo la “ley local” del país sobrevolado.

Por lo tanto, la reinscripción forzosa (ilegal) de la aeronave arrendada, constituye una violación de la soberanía tanto de Irlanda como del Reino Unido, que tiene soberanía sobre las Bermudas. Cualquier otro país que reconociera esta recertificación rusa correría el riesgo de ser visto también como infractores de la soberanía de Irlanda y el Reino Unido y cómplices en uso de certificados no validos de aeronavegabilidad.

“La situación en Rusia es ya un polvorín en llamas y la pregunta es si existe una salida. Para nosotros, no vemos cómo. La fecha límite establecida por la Unión Europea para rescindir todos los acuerdos de arrendamiento con operadores con sede en Rusia se acerca rápidamente (28 marzo) y Rusia parece decidida a forzar, o al menos facilitar, la reinscripción en violación de la Convención de Chicago”, se afirmó en el documento.

La resiliencia de la Convención de Chicago se pondrá a prueba como nunca antes. Los temas en el corazón mismo de la convención, los mismos principios sobre los que se basa este tratado, serán puestos a prueba, con implicaciones mucho más allá de Rusia.

Tags: Convenio de ChicagoOACIRusia

Noticias Relacionadas

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

28 julio, 2025
Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

28 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

25 julio, 2025
Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

23 julio, 2025
Next Post
AIFA, fundamental en corto y largo plazo: IATA

AIFA, fundamental en corto y largo plazo: IATA

Renovará Air Canada su flota con 26 Airbus A321neo XLR

Renovará Air Canada su flota con 26 Airbus A321neo XLR

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados