• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Saturación rezaga a México en el mercado aéreo: IATA

Francisco Pazos by Francisco Pazos
13 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Saturación rezaga a México en el mercado aéreo: IATA

La aviación en México aporta 38 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto nacional y respalda poco más de un millón de puestos de trabajo directos e indirectos, según datos del estudio “El impacto económico del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, dado a conocer por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Sin embargo, la saturación prácticamente rebasa en 50 por ciento la capacidad máxima del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esto limita el crecimiento de México en el mercado aéreo mundial, cuyo papel podría ser mucho mayor, aseguró Peter Cerdá, vicepresidente regional de la IATA.

GIF aviación mx

De acuerdo con el documento, el estado actual del AICM limita el potencial del país como punto estratégico de conexión entre América del Norte y Latinoamérica.

Esto hace al sector aéreo mexicano menos competitivo que el de Panamá, República Dominicana, Colombia, Perú y Chile, países con mercados nacionales más pequeños.

“Con su numerosa población, su enorme atractivo para los negocios y el turismo (…) la Ciudad de México tiene el potencial de desempeñar un papel mucho más importante en el escenario mundial”, reiteró Cerdá.

“Pero para que esto suceda, las infraestructuras aéreas deben se adecuadas y asequibles. Es vital que el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) se construya según lo planeado”, destacó.

También señaló que sin la ampliación de la infraestructura aeroportuaria nacional, el mercado local frenaría su crecimiento, tanto en el número de pasajeros como en carga.

Motor de la economía

Las siguientes gráficas muestran, según proyecciones del estudio de IATA,  la contribución del sector aéreo en términos de participación del PIB y generación de empleo en distintos escenarios de alteración o permanencia de las condiciones actuales.

PIB

GIF empleo

En síntesis, si la capacidad se pusiera a disposición para dar cabida al crecimiento de pasajeros sin restricciones, la contribución del PIB de la aviación podría ser 20 mil millones de dólares mayor y el sector generaría 200 mil empleos adicionales.

Los resultados del análisis mostraron que el mercado de la transportación aérea nacional tiene una amplia oportunidad de crecimiento; sin embargo, para ello, México debe desarrollarse como un hub regional y contar con una infraestructura adecuada.

Competitividad limitada

De acuerdo con el Índice de Competitividad Regulatoria para la Aviación, componente del estudio de la IATA, la competitividad del transporte aéreo en México obtuvo una calificación de 3.54 puntos en una escala de 0 a 10, incluso por debajo del promedio regional de 4.26.

La competitividad de la infraestructura nacional queda rebasada por Panamá, Chile, República Dominicana, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil y Colombia, competidores principales del país como centros regionales de aviación.

La situación del mercado nacional es compleja pues, mientras en términos de apertura fronteriza supera a sus vecinos regionales e incluso al promedio mundial, en el rubro de infraestructura asociado a capacidad física y eficiencia, el país se ubicó en el último lugar de las naciones contempladas por IATA para el estudio.

“La construcción del NAICM es una necesidad real y una oportunidad histórica sin igual, para favorecer el crecimiento económico, permitir los beneficios sociales de la aviación y aumentar la competitividad de México”, concluyó el informe.

Tags: IATANAICM

Noticias Relacionadas

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Se suma Arajet a plataforma global de gestión de turbulencias de IATA

Se suma Arajet a plataforma global de gestión de turbulencias de IATA

14 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Next Post
SpaceX tiene un valor de 26 mmdd

SpaceX tiene un valor de 26 mmdd

Pide ASA ajustar almacenamiento de combustible en el Golfo

Pide ASA ajustar almacenamiento de combustible en el Golfo

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados