• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Ganancias de industria aérea crecerán 10% en 2018: IATA

Ruth Arellano by Ruth Arellano
5 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ganancias de industria aérea crecerán 10% en 2018: IATA

Ginebra, Suiza.- El pronóstico de ganancias netas para 2018 de toda la industria aérea es de 38 mil 400 millones de dólares, es decir, el beneficio promedio por pasajero será de 8.90 dólares, apenas 0.45 dólares más con respecto al 2017, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Esta previsión significaría un aumento de 10.1 por ciento en comparación con el margen de ganancias esperado de 2017, de 34 mil 500 millones de dólares, indicó el organismo.

Respecto al número de pasajeros transportados, el organismo que representa a las líneas aéreas que constituyen el 85 por ciento del tráfico aéreo comercial, prevé incrementar a 4 mil 300 millones, 6 por ciento más respecto a este 2017. Y la demanda de carga aérea incrementará 4.5 por ciento en el mismo periodo comparativo.

Lo anterior significa que por cuarto año consecutivo, la industria aérea obtendrá ganancias sostenibles. Según IATA, la demanda, la eficiencia y el menor pago de intereses son los factores que han hecho que la rentabilidad mejore.

“La mayor parte de nuestra historia, nuestro desempeño financiero no ha coincidido con el valor que creamos. Pero en los últimos tres años, la industria ha generado ganancias por encima de los costos de capital, algo que nunca antes había sucedido. Para cualquier industria es normal, pero para la aérea es un extraordinario logro”, declaró Alexandre de Juniac, Director General de IATA durante el Global Media Day, realizado en Ginebra.

Al mismo tiempo, De Juniac alertó que el incremento en los costos laborales y de combustible serán los mayores desafíos para el próximo año, pues según IATA, el precio del combustible para aviones crece aún más rápido que el precio promedio del petróleo, y se espera que la factura de éste represente el 20.5 por ciento de los costos totales en 2018, frente al 18.8 por ciento de 2017.

Sin embargo, los costos laborales se aceleraron de forma significativa y representan todavía un gasto superior al del combustible, 30.9 por ciento de sus totales.

La industria también enfrenta desafíos a más largo plazo. Muchos de ellos controlados por los propios gobiernos. La aviación es el negocio de la libertad y un catalizador para el crecimiento y el desarrollo.”

Además, “para continuar entregando todo nuestro potencial, los gobiernos deben apostar fuerte por la implementación de estándares globales de seguridad, una política fiscal más razonable, una regulación más inteligente y el desarrollo de infraestructuras capaces de soportar eficientemente la creciente demanda”, añadió el directivo de IATA.

La aviación genera 2.7 millones de empleos directos y representa el 3.5 por ciento de la actividad económica mundial. Se espera que los turistas internacionales que viajan por aire gasten más de 750 mil millones de dólares en 2018, un aumento del 15 por ciento en poco más de 2 años, y que el valor de los bienes transportados por las aerolíneas supere los 6.2 billones de dólares en 2018, equivalente al 7.4 por ciento del PIB mundial.

Tags: gananciasIATAtráfico de pasajeros

Noticias Relacionadas

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

24 septiembre, 2025
Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

22 septiembre, 2025
Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

22 septiembre, 2025
Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

18 septiembre, 2025
Next Post

ASPA: Momento de decisión

Profeco exhorta a presentar quejas por paro de pilotos

Profeco exhorta a presentar quejas por paro de pilotos

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados